La asociación del colectivo con síndrome de Down de Álava, que este año celebra el 30 aniversario de su creación, ha hecho este lunes un llamamiento a instituciones y ciudadanos para lograr una sociedad mucho más inclusiva y a romper las barreras que todavía existen.

«Necesitamos oportunidades y apoyos para que cada persona pueda realizar y desarrollar sus habilidades», ha señalado Aitor Cuesta, socio de la asociación Down Araba-Isabel Orbe, quien ha comparecido en rueda de prensa para presentar las actividades que tendrán lugar durante los próximos meses para celebrar las tres décadas de la organización.

Junto a él han comparecido el diputado foral de Políticas Sociales de Álava, Gorka Urtaran, y el presidente de la asociación, Javier Aguirreurreta, quien ha recordado que este colectivo ha pasado de ser muy marginal y con pocas adaptaciones educativas y sociales hace treinta años, a casi duplicar su expectativa vital con mucho más bienestar, salud, integración en inclusión, aunque todavía queda trabajo por hacer, ha subrayado.

Ha explicado que estas personas aportan «grandes beneficios» a la sociedad y a las empresas en las que se integran, donde mejoran la calidad de las relaciones de los equipos.

La asociación ha programado alrededor de veinte actividades entre la próxima semana y el mes de diciembre como rifas benéficas, actuaciones de danza, cursos, talleres y actos lúdicos, entre otras.

Down Araba-Isabel Orbe se creó en 1995 y tomó ese nombre para honrar la figura de esa psiquiatra alavesa que desarrolló una importante labor de investigación sobre este síndrome.

En la actualidad aglutina a 60 familias y cuenta con nueve trabajadores y veinte voluntarios. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí