Tres colecciones fotográficas que retratan pueblos, paisajes y gentes no solo de Álava sino de todo el País Vasco, Navarra y de otros lugares de España durante la segunda mitad del siglo XX, han sido donadas al Archivo de Álava y pasarán a formar parte de sus fondos para su conservación permanente.

Se trata en primer lugar de la colección ‘Gerardo López de Guereñu Iholdi’ (1928-1989), donada por sus hijos, con aproximadamente 50.000 negativos y diapositivas captadas por este investigador y divulgador de la etnografía alavesa, que continuó la labor de su padre, Gerardo López de Guereñu Galarraga.

La colección ‘Juan Cortazar Larrea’ (1924-1999), donada por su hijo, supera los 30.000 negativos y dispositivas de este constructor local y montañero, amante de la fotografía de pueblos y de paisajes, y que participó en la expedición Tximist al Everest en 1974.

Por último, la colección José Antonio Domínguez, de menor volumen (1.799 fotografías) contiene vistas generales de todas las localidades de Álava y Treviño entre 1991 y 1993.

La diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, ha suscrito este jueves la donación de estas tres colecciones y ha destacado su gran valor para estudiar la evolución de espacios naturales, rurales y urbanos de distintos lugares de Euskadi y de otras comunidades.

En las fotografías aparecen tanto ciudades como pequeños lugares, palacios, caseríos, iglesias y ermitas, puentes, cruceros, boleras, o lavaderos.

Tras agradecer estas donaciones, Ana del Val ha garantizado su preservación futura así como su difusión para que se conozca la importancia de la obra que realizaron sus autores. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí