Según los datos del total de delitos que conoce la Policía Municipal de Vitoria la delincuencia crece en 22 barrios de la ciudad y tan solo baja en 7. En cifras comparativas del año 2017 respecto al 2016.

Los barrios que más crecen son: Zona Rural Suroeste (+95,2%), Arambizkarra (43,7%), Aretxabaleta (37,5%), Ariznavarra (37,2%), Mendizorroza (32,3%).

Les siguen Zaramaga (28,5%), Angolovasco (28,4%), RuRal Este (21,5%), Aranzabela (20%), Zabalgana (19,6%), El Pliar (13,4%), San Cristóbal (13,3%), Casco Viejo (11,9%), Arriaga (11,4%), Lovaina (10,9%), Adurza (9,7%), Centro (9,2%), Arana (6,5%), Gazalbide (6,4%), Txagorritxu (6,4%), Coronación (2,8%) y Sansomendi (0,3%)..

Dos barrios se quedan igual que el año anterior: Santa Lucía y Desamparados.

Y 7 mejoran los datos: Zona Rural Noreste (-69,2%), Abetxuko (-26%), Santiago (-13,3%), Salburua (-12,6%), San Martín (-9,8%), Judimendi (-5,5%) y Ali-Gobeo (-4,5%).

Vitoria: Se disparan los robos con fuerza en comercios y domicilios

Aumentan los delitos en 2017. Una análisis de los datos comparativos entre 2016 y 2017 demuestra, según la Policía Local, que los delitos han aumentado en Vitoria un 10,48% en el último ejercicio.

Dos categorías generan sorpresa. Los robos con fuerza en comercios, que han sido 70 casos y que suponen el doble que en el años anterior.

Asimismo, los robos con fuerza en domicilios pasan de 92 a 153 situaciones, lo que supone un aumento del 66,3 por ciento en igual periodo.

Los robos con fuerza en bares descienden de 29 a 13, pero en «otros» locales cerrados suben de 99 a 158 (59,6% más).

Se trata de una situación habitual con la delincuencia en Vitoria. Que también afecta al conjunto del Territorio en Álava.

En carnavales

El grupo municipal del PP, que proporciona estos datos, advierte que el conflicto de la Policía Local es ya “insostenible” tras los “servicios sin cubrir” en Carnaval y pide a Urtaran que “ponga orden de una vez” después de más de 100 días de huelga. El concejal del PP Gustavo Antépara denuncia que hubo “servicios sin cubrir” por “falta de agentes” en la Policía Local de Vitoria durante la jornada del pasado sábado con motivo de la celebración del desfile de Carnaval.

El desfile no contó con el número de agentes necesarios según el Plan de Autoprotección de Carnavales, donde se dice que debía haber 30 agentes de Policía Local cuando en realidad solo hubo 14, 16 agentes menos de los requeridos, según confirman fuentes policiales al grupo municipal del PP.

Además hubo cruces de tráfico sin la presencia de ningún agente, como en el de la calle del colegio de San Prudencio, cuando debería haber al menos un agente dado que el nivel de alerta antiterrorista es de grado 4. Asimismo, tampoco hubo agentes a la entrada y salida del partido del Baskonia. Y hubo servicios sin atender en la Comisaría de Agirrelanda durante la tarde del sábado.

“Ya hubo problemas en la cabalgata de Reyes y ha vuelto a haber lío en el desfile de Carnaval.

El conflicto entre Urtaran y la Policía Local se ha ido de madre y está generando no solo multas masivas sino, lo que es más grave, posibles problemas de seguridad. La situación es ya insostenible, tras más de 100 días de conflicto, y Urtaran no hace nada. Mientras los delitos siguen aumentando en nuestra ciudad”, ha censurado el concejal del PP Gustavo Antépara, que ha pedido hoy explicaciones al Gobierno municipal en comisión municipal.

Al igual que ocurrió en la cabalgata de Reyes, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, ante la falta de agentes, contrató para el desfile de Carnaval auxiliares a una empresa que carecían de chalecos reflectantes y señalizaciones de mano. Las vallas tampoco eran las apropiadas para un nivel 4 de alerta antiterrorista.



16 Comentarios

  1. he dejado mi curro por la basura que pagaban y por otras condiciones deplorables. MUNIPA, SI NO TE GUSTA LO QUE TE PAGAN..VETE .DEJA DE SER UB OBSTACULO»LEGAL» A VUESTRO»TRABAJO». HAY MUCHA GENTE QUE QUIERE TRABAJAR.

    • Pues, si tu curro era una mierda, lúchalo y no seas un vago conformista, que con tu actitud jodes a los compañeros que se quedan en tu anterior empresa y al próximo que vaya.

      Los policías locales no son privilegiados, sino trabajadores que tienen mejores condiciones por sus luchas, a las que tú precisamente renuncias y quieres sus derechos sin pelearlos…

        • Pues, porque si te fuiste del trabajo por malas condiciones, flaco favor hiciste a tus compañeros, sobre todo si luego criticas a quienes luchan por la dignidad de su trabajo.

          Una actitud egoísta y conformista, apostillo.

  2. Sobre la huelga de nuestra policía….. esperemos que por su ausencia por esta absurda huelga en contra del ciudadano que tenían que estar para servir y proteger, no suceda nada que luego haya que lamentar, diremos donde están cuando tendrían que estar!!!!

    • Los que estan, que son menos de los que deberian ser, estan donde tienen que estar. Los resultados de su trabajo se ven. Pero no confundamos a los municipales con super heroes de Marvel porque si esta por pasar una desgracia pasara, y no tiene porque ser culpa de los de siempre.

  3. Esto va a ser una ciudad fantasma , muy pronto.Las tiendas y bares están cerrando, el ayuntamiento amenazando con cerrarte los negocios y exigiendo, lo que ya es imposible asumir. La delincuencia y agresiones a niveles nunca vistos en Vitoria.
    Osakidetza dejando mucho que desear desde hace tiempo, en espera , en el trato….
    Para que pagamos tanto impuesto, si ya, no tenemos derechos , sólo obligaciones.
    Que hay que mantener entre todos a Bilbao , no???

    Nose que más nos queda por ver.

  4. Resulta ke la causa de los robos es del akalde y de los municipales ?
    Ke cosas yo creo ke la culpa sera de la gentuza y de la justicia ke no hace nada

Dejar respuesta