El parlamentario de EH Bildu, Josu Estarrona, se ha preguntado «¿cuántos De Migueles ha habido y hay en este país?» al denunciar la «falta de medios» policiales y judiciales para investigar los posibles casos de corrupción.
Estarrona ha hecho estas declaraciones a preguntas de los periodistas en una comparecencia de prensa, después de que ayer el Tribunal Supremo confirmase las principales condenas del llamado «caso De Miguel» en una sentencia que pone fin al mayor proceso por corrupción en Euskadi con 26 personas juzgadas.
El representante de la coalición abertzale ha asegurado que «el propio PNV es el que está implicado en esta trama». «No se puede decir que el PNV no tenía nada que ver cuando ellos mismos (los condenados) eran el PNV», ha denunciado.
«¿Cuántos De Migueles ha podido haber y hay en este país. No nos pilla por sorpresa», ha concluido, tras advertir de que la escasez de medios para investigar casos de corrupción en Euskadi por la «falta de interés en que los haya». EFE
Mendia: El Gobierno Vasco ejecutará de manera exigente el fallo del Supremo
La vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo, la socialista Idoia Mendia, ha recalcado que el Gobierno Vasco hará ejecutar «de manera muy exigente e inmediata» la sentencia del Tribunal Supremo que confirma las principales condenas contra varios exdirigentes del PNV alavés por corrupción, que supondrán su ingreso en prisión.
Mendia ha sido interpelada sobre esta sentencia conocida ayer y ha recordado que ella formaba parte del Gobierno Vasco cuando se conocieron estos hechos y se empezaron a investigar en 2009, y que entonces el Ejecutivo «colaboró activamente con la Ertzaintza y la Justicia para esclarecer» los mismos.
«Y el Gobierno Vasco del que formo parte hoy es un gobierno que va a hacer ejecutar la sentencia. Como ha dicho el lehendakari y otros líderes políticos, son conductas reprochables que no tienen lugar ni cabida desde el punto de vista ético, por lo tanto la actuación es ejecutar la sentencia», ha zanjando Mendia.
También ha asegurado que todos los consejeros del Ejecutivo autonómico de coalición PNV-PSE comparten un «mismo código ético» que contiene una serie de reproches y consecuencias a conductas y ha dicho no tener ninguna duda de que todas las personas que se sientan en el Consejo de Gobierno van a «hacer cumplir de una manera muy exigente e inmediata» la sentencia del Supremo.
«No queda ni un asomo de duda, ni siquiera por los dirigentes de Hazi (organismo público donde trabaja el principal condenado en este caso, Alfredo de Miguel). Se ejecutará en cuanto sea comunicada», ha concluido.
Tras conocerse ayer la sentencia, el Gobierno Vasco ordenó a la Fundación Hazi y al Parque Tecnológico de Álava, despedir a De Miguel y a otro de los condenados que seguía trabajando en este último organismo.
Preguntada sobre la persona que denunció las presuntas conductas corruptas y dio origen al mayor caso de corrupción en Euskadi, Mendia ha dicho desconocer la situación actual de la misma pero ha recordado que los socialistas han llevado adelante iniciativas legislativas y modificaciones para permitir la protección de aquellos que en el ámbito de la administración quieran denunciar sospechas de conductas ilícitas. EFE
Iturgaiz pide dimisiones y castigo electoral por la corrupción del PNV
El presidente del PP del País Vasco, Carlos Iturgaiz, ha reclamado este miércoles que haya un castigo electoral y dimisiones en la dirección del PNV por el caso De Miguel.
El Tribunal Supremo ha rebajado ligeramente las condenas impuestas en el caso De Miguel, seguido contra tres exdirigentes del PNV y un exdirector del Gobierno Vasco en el mayor caso de corrupción juzgado en Euskadi, con penas que van de 5 a 12 años de cárcel, por lo que no evitarán su entrada en prisión.
Alfredo De Miguel, el cabecilla de la trama de corrupción y que fuera número 2 del PNV de Álava, trabaja actualmente en la Fundación Hazi, un organismo público del Gobierno Vasco, lo que en los últimos días había suscitado las críticas de la oposición e incluso del PSE, socio del PNV en las principales instituciones vascas.
En una rueda de prensa celebrada en Getxo (Bizkaia), Iturgaiz ha considerado «imposible» que las actividades de De Miguel y su trama «fueran desconocidas por la cúpula del PNV» -el EBB entonces lo presidía Iñigo Urkullu- y ha indicado que, además, desde que surgió este caso hace 14 años el PNV «ha estado cubriendo y promocionando a De Miguel» en «chiringuitos» de la Administración vasca.
Ha sostenido que la petición de perdón que hizo Urkullu y el PNV en su día por este caso es una «pose». «El PNV no puede mirar hacia otro lado, decir que no le toca (este caso porque no hubo financiación del partido), que es pasado y que ya pidieron perdón», ha añadido.
Iturgaiz ha recordado que el PNV pidió la dimisión de Mariano Rajoy, y propició el éxito de la moción de censura de Pedro Sánchez, por la «corrupción pese a que nunca se probó que Rajoy tuviera nada que ver» en el caso Gurtel.
«Eso era lo que había que hacer pero ¿y ellos ahora?, ahí lo dejo, que responda el PNV», ha comentado después de recalcar que el PNV «es un partido marcado por la corrupción y esa es la realidad» en el caso De Miguel y otros como los de Alonsotegi.
Iturgaiz ha lamentado que mientras otros partidos son «castigados en las urnas elección tras elección por la corrupción parece que al PNV siempre le sale gratis todo en esta tierra».
«Hay que abrir los ojos a la sociedad vasca para que se dé cuenta de que el PNV tiene también la corrupción metida y tiene que pagar también electoralmente por la corrupción», ha reclamado.
Por otra parte, Iturgaiz se ha alegrado por el nombramiento de Borja Sémper como portavoz electoral del PP y ha anunciado que se ha comprometido a que su primer viaje en sus nuevas funciones sea para estar con el PP del País Vasco. EFE
Me sorprende el parlamentario de bildu. Efectivamente, está muy mal que nos quiten el dinero, y peor, que nos quiten la vida. En lo que estoy de acuerdo es en la falta de medios policiales y judiciales, claro que su partido es el primero en reclamar la expulsión de policias de aquí.
No sé como puede vivir con tanta incoherencia.