La Asociación Autismo Araba ha puesto ya en marcha sus colonias de verano. Este año, nuevos grupos de niñas, niños y jóvenes diagnosticados con Trastornos del Espectro Autista podrán disfrutar de un amplio abanico de actividades diseñadas específicamente para ellos con intención lúdica y terapéutica. La Fundación Vital colabora con el colectivo en su organización a través de un convenio de colaboración.
Las colonias de verano de la Asociación Autismo Araba han dado comienzo esta semana y se desarrollarán a lo largo de todo el mes de julio. El programa ofrece un apoyo más personalizado para que niños, niñas y jóvenes diagnosticados con este trastorno puedan disfrutar de esta actividad lúdica y terapéutica.
Este año, gracias al apoyo económico de la Fundación Vital, se han podido programar dos semanas más de actividades, dando así respuesta a las necesidades de las familias. Asimismo, esta colaboración ha permitido reducir el precio semanal de las actividades.
Durante las próximas 4 semanas, un total de 45 participantes distribuidos en grupos de 15 personas podrán disfrutar de las distintas actividades planificadas, como salidas para pasar el día en la piscina, excursiones, talleres y mucho más. Todas las excursiones y salidas se realizan en transporte privado y con la constante supervisión del equipo de monitores de la asociación.
Iñigo Recio, presidente de Autismo Araba, asegura que las colonias “están diseñadas para responder a las necesidades de nuestros hijos e hijas, quienes se podrán beneficiar plenamente de un ocio estival concebido con una intención tanto lúdica como pedagógica”.
La asociación Autismo Araba tiene entre sus objetivos promover el bienestar y la calidad de vida de niños, niñas y jóvenes diagnosticados con Trastornos del Espectro del Autismo y de sus familiares. Asimismo, trata de favorecer su integración social, sensibilizar a la sociedad y contribuir a un mejor conocimiento y aceptación de este colectivo.