Los pensionistas vascos retoman sus concentraciones
archivo

Cientos de pensionistas se han sumado este sábado a la manifestación convocada en la capital alavesa para reivindicar unas pensiones dignas que al menos se equiparen al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Llamados por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria han partido desde la Plaza del Artium de la ciudad tras una pancarta con el lema ‘Soldata eta pentsio duinak orain, hemen eta denontzat. Por unas pensiones y un salario mínimo justo y suficiente’.

La portavoz de este movimiento, Ane Tere Díaz, ha recordado que llevan siete años sacando estas reivindicaciones a las calles de Euskadi y Navarra.

Asimismo, se ha referido a la Iniciativa Legislativa Popular que quieren tramitar en el Parlamento Vasco, donde a mediados de mayo llevarán las más de 110.000 firmas que por el momento han recogido en demanda de que la pensión mínima se equipare al SMI.

Ha explicado que esta modificiación afectaría a 100.000 pensionistas, de las que 80.000 son mujeres y de estas 8.000 cobran menos de 800 euros. Ha llamado la atención sobre la situación de las mujeres de más de 80 años, cuya situación de vulnerabilidad es mayor, así como sobre la de las que sufren violencia machista y no pueden dejar la casa familiar por falta de recursos.

«Muchas de estas mujeres se han dedicado al cuidado no remunerado, lo que ha permiido que la sociedad siga adelante», ha subrayado.

Esta tarde las movilizaciones tendrán como escenarios las calles de Bilbao y de San Sebastián. EFE

6 COMENTARIOS

  1. ¿Y como piensan pagarlo?
    Porque para tener una pensión hay que pagar cotizaciones durante muchos años.
    ¿Quizás tenemos que cotizar los demás por ellos?
    ¿Con el dinero que dedicamos a los menas?
    Se admiten ideas.

  2. «Muchas de estas mujeres se han dedicado al cuidado no remunerado, lo que ha permiido que la sociedad siga adelante»….

    Entonces, que sean sus maridos los que les paguen una pensión, que son quienes se han beneficiado de tener una cuidadora/limpiadora…

  3. Está bien que protesten, pero…
    Por qué no se quejan de la subida desmesurada de precios, de la destrucción de puestos de trabajo, de la emigración de talentos y la inmigración de miles de personas, de las cuales muchísimas ni siquiera se integran, del excesivo gasto público en puestos políticos parásitos?

  4. Y que no se olviden de LAS INJUSTAS DISCRIMINACIONES Y DE LAS INJUSTAS PENALIZACIONES QUE DE POR VIDA sufre el colectivo de personas jubiladas que, en la mayoría de los casos, POR OBLIGACIÓN, tuvieron que jubilarse antes de la edad ordinaria contando con largas carreras de más de 40 años cotizados, viendo como su pensión es penalizada para toda su vida por la aplicaciones de los coeficientes reductores.

  5. Solo hay que ver el montaje. La música, la puesta en escena, los pañuelos, las banderas de Euskadi y de Palestina ( ¿ palestina? Si , de Palestina) …todo muy batasuno para ver que estos gente esta teledirigida por la izquierda radical

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí