irekia

El vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha asegurado este miércoles que la actuación de la Ertzaintza en el procedimiento seguido en el caso De Miguel fue «impecable» contribuyendo «a hacer posible la sanción y el castigo de conductas irregulares y claramente delictivas».

Durante la inauguración del nuevo curso de formación de la próxima promoción de policías vascas en la Academia de Arkaute, Erkoreka ha hablado con los medios de comunicación sobre la sentencia del Tribunal Supremo del caso de Miguel, que confirma las principales condenas, entre ellas las de varios exdirigentes del PNV alavés, que tendrán que entrar en prisión.

Ha señalado que en la fase inicial de este caso la Ertzaintza llevó a cabo las correspondientes investigaciones en coordinación con la Fiscalía y la judicatura que permitieron las detenciones iniciales y poner en marcha el procedimiento.

DEVOLVER DINERO

Además, ha continuado, el Gobierno Vasco ha estado personado «en todo momento» en el caso y ha sido «firme» para que se devuelva hasta «el último céntimo de euro» que haya causado perjuicio a las arcas públicas.

Ha dejado claro que los delitos han de ser perseguidos y castigados «independientemente de la vinculación política» de los infractores y sobre su relación con los condenados ha señalado que no ha coincidido con ninguno de ellos ni en el ámbito administrativo ni en ningún otro trabajo.

Ha reiterado que el Gobierno Vasco no podía hasta ahora promover el despido de dos de los exdirigentes del PNV condenados, De Miguel y Koldo Otxandiano, de las empresas públicas en las que trabajan, algo que ahora sí es posible una vez que la sentencia es firme.

Cualquier pretensión del Gobierno Vasco de ignorar los derechos laborales de los condenados, ha añadido, «podría haberse encontrado con una reclamación ante Magistratura» y una resolución judicial obligando al Ejecutivo a respetar esos derechos reconocidos en el Estatuto de los Trabajadores. EFE



1 Comentario

Dejar respuesta