caos trafico vitoria bei disputas

Recogemos una opinión ciudadana llegada a Norte Exprés. Seguimos dando voz. Y es que el BEI llega, incluso, a cambiar la percepción de los vitorianos sobre Vitoria. El caos de tráfico está haciendo mella, que hablan ya de disputas entre vecinos. CARTA:

«Es una ciudad muy agresiva para todos los que nos movemos por ella, los espacios son limitados para convivir tanto vehículo junto, el BEI y el tranvía se han comido gran parte del suelo disponible por el que antes convivíamos peatones, con coches y en su caso bicicletas.

El paisaje es desolador, no hay día en que uno se lleve un sobresalto, disgusto y las disputas de tráfico se hacen cada vez más patentes.

Han roto todo completamente con la singularidad de esta ciudad, una ciudad para vivir que antaño ilusionó a sus ciudadanos y de la que ya no queda nada».

OTRO CIUDADANO APOYA:

«Lamentable, lamentable y lo que seguirá, puesto que han destrozado la ciudad con el rollo del BEI, es de esperar, porque nos han quitado un montón de vías por las que se podía circular y ahora ya no, quedando un buen número de vías totalmente infrautilizadas, solamente para los autobuses .

Hay que ser cenutrio y cretino para llevar adelante semejante desaguisado. De tener una ciudad agradable y cómoda para vivir nos han dejado una inhóspita y desagradable».



13 Comentarios

  1. Es el desastre de lo que hemos votado. Ha triunfado este desaguisado por plataformas como Bicicleteroak y los Ecologistas que han sabido organizarse muy bien como grupos de presión y tienen agarrado a Urtaran y al Ayuntamiento por oende yo me se. Mientras no se forme una plataforma de Conductores Agraviados y Perjudicados no hay nada que hacer,. Los citados hacen mucho ruido y parece que tienen mucha fuerza, pero estoy seguro que los que estamos en contra de los desatraes de Urtaran somos muchos mas. Solo nos falta organizarnos. Si alguien levanta el dedo muchos le seguiremos y ganara muchos votos. Seguro.

  2. Si el Sr. alcalde conociera realmente la situación del tráfico rodado de su ciudad, quizás en vez de BEI, hubiese soterrado Américo latina por ejemplo.
    Y, que decir de la regulación semaforica. Boulevard Euskalherria por ejemplo, tiene semáforos en ámbar continuamente, salvo petición de paso por peatón, durante el día y de madrugada sin peatones en los pasos, tienen ciclos en rojo.
    Y que decir de los colapso de las mini rotondas del mismo boulevard a la altura del HUA, Txagorritxu y telefónica…..
    En fin, desconocimiento total y absoluto de la realidad del ciudadano.

  3. Podían reforzar la única UVI móvil que tenemos y dejar de gastar nuestro dinero en payasadas, que si hay varias urgencias que necesiten (necesitemos) este servicio tienen que escoger quien tira para alante y quién se queda. Que hay más básico.
    Aunque , como siempre, ésto a ellos no les afecta, me da que su atención sería prioritaria.

    • Yo recuerdo al único alcalde reprobado en pleno por el resto de la corporación municipal, recuerdo las oficinas de San Antonio, con condena del Tribunal de Cuentas, recuerdo conventos reformados con dinero público sin uso, recuerdo túneles a ninguna parte, recuerdo proyectos de auditorio, de estaciones y demás pagados pero no realizados. Todos esos recuerdos tienen banda sonora, gruñen unas gaviotas de fondo.
      Eso hablando de la ciudad, del resto no es tanto recuerdo. Sobres, corrupción, clasismo zafio y toneladas de caspa.

  4. Quereis tener cinco coches por casa y pasear por toda la city, toda la culpa de los ciudadanos, quereis el coche para todo, lo siguiente que será, que os pongas las calles para vosotros solos. El coche puede que tenga ventajas, pero también inconvenientes, lo mejor andando o transporte público siempre que sea posible. Ahora solo veis lo que os incomoda por el progreso, dejad los coches, también hace años no existian las calles peatonales y se podia estacionar en ellas, hubo que convivir con ello y aparcar en otros lugares y asi se hizo

    • Vete andando a trabajar a Jundiz, ya que tardarás menos q con las lineas de autobus. Menudo mundo feliz de luz y de color en el q vives

  5. El transporte público es muy caro.
    El tranvía todas las semanas hay un día q se para y no llega a su fin.
    Para las bicis tb están poniendo restricciones.

  6. Lo siento, conductores, pero no es una pesadilla verde ni una utopía ecologista: las principales capitales del mundo ya trabajan para eliminar los coches de sus calles y por supuesto Vitoria Gasteiz también esta en esta movida. Para que lo vayáis pillando nos quitan los coches particulares si o si.

Dejar respuesta