Álava cuenta con un nuevo «itinerario de la memoria» ubicado en el municipio de Urkabustaiz, que recorre a lo largo de 4,4 kilómetros los montes que albergan uno de los sistemas defensivos de la guerra civil española mejor conservados.

La iniciativa, que ha contado con una subvención del Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, ha supuesto una inversión de 5.000 euros y ha sido posible gracias a varias campañas de investigación desarrolladas en el entorno del monte Askuren (San Pedro) desde 2016.

El Ayuntamiento de Urkabustaiz ha explicado en un comunicado que se han colocado señales y paneles informativos en distintos puntos del trayecto de 4,4 kilómetros de ida y vuelta que parte del aparcamiento de Uzkiano.

El consistorio ha subrayado que este itinerario de la memoria de Askuren «pretende recuperar la dignidad y la memoria de las personas que sufrieron la sublevación militar de 1936» con una visita a los montes en los que los republicanos organizaron su defensa.

La zona alberga uno de los sistemas defensivos de la guerra mejor conservados de Euskadi, ya que durante gran parte de la contienda fue un escenario bélico.

En este sentido, el Ayuntamiento ha recordado que cientos de soldados de ambos bandos murieron en la zona y que muchos de ellos continúan enterrados en estos terrenos.

En concreto, este frente de guerra está localizado entre Amurrio, Urkabustaiz y Orduña, y en él las diferentes campañas de excavación han permitido descubrir búnkeres, trincheras y refugios.

Además, se han encontrado más de mil piezas que revelan cómo fue la contienda y el día a día de la vida en el frente. EFE

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí