Los ayuntamientos de Bilbao y Vitoria, en sendas declaraciones aprobadas por todos los partidos, se han ofrecido para acoger a refugiados afganos dentro del sistema de coordinación que tienen las instituciones vascas.
Los partidos bilbaínos y vitorianos han solicitado al Gobierno Vasco que ofrezca al Ejecutivo central las plazas de acogida que tienen las instituciones vascas y que se impulse el programa vasco de «Patrocinio Comunitario» para que la ciudadanía se implique con los refugiados.
También plantean que el Gobierno central refuerce la interlocución con los 45 afganos residentes en Euskadi para facilitar la recepción de los datos de sus familiares e impulsar los reagrupamientos familiares.
«Ante la crisis humanitaria que estamos viviendo, agravada por la situación de Afganistán, es más urgente que nunca humanizar los flujos migratorios y hacer posibles tránsitos seguros. Para ello, reclamamos corredores humanitarios que garanticen rutas seguras para todas esas personas refugiadas que se ven obligadas a tener que abandonar sus países por cuestión de persecución, guerra o cualquier otra vulneración de derechos humanos», se añade en las declaraciones.
Los partidos, que reiteran la declaración de Bilbao y Vitoria como ciudades solidarias con las Personas Refugiadas, piden que se tenga una «especial atención al posible retroceso en materia de derechos humanos de las mujeres y colectivos más vulnerables en Afganistán, facilitando su acogida en caso de que ésta sea solicitada». EFE
BILBAO:
Los Grupos Políticos del Ayuntamiento de Bilbao acaban de realiza la siguiente declaración:
«Instamos al Gobierno Vasco a que ofrezca plazas al Gobierno Central en los recursos propios que tiene el Gobierno Vasco destinados a personas solicitantes de protección internacional, así como a utilizar las plazas libres que el Gobierno Central dispone destinadas a la acogida de solicitantes de protección internacional.
Para ello, el Ayuntamiento de Bilbao muestra su total compromiso y disposición para colaborar en la acogida de estas personas en nuestro municipio, dentro del sistema de coordinación en el que participamos a nivel autonómico mediante la Mesa Interinstitucional-Social para la Respuesta a la Situación de las Personas Refugiadas.
Instamos a poner en la agenda europea la propuesta SHARE impulsada por el Gobierno Vasco desde el año 2018. Una propuesta que se orienta a aplicar y plasmar el principio de corresponsabilidad ante el reto migratorio que estamos viviendo. Aplicar el principio de corresponsabilidad significa compartir la respuesta mediante un compromiso responsable orientado a la construcción de sociedades inclusivas.
Ante la urgencia de incrementar y diversificar las vías legales de entrada para personas que necesitan protección internacional, solicitamos tanto al Gobierno Central como al Gobierno Vasco que continúen impulsando programas como el Patrocinio Comunitario pionero en Euskadi.
El programa Patrocinio Comunitario ofrece la oportunidad a la ciudadanía de participar directamente en la labor de la acogida e integración de las personas refugiadas.
REAGRUPAMIENTOS FAMILIARES
Solicitamos al Gobierno Central reforzar la interlocución con los 45 afganos residentes en Euskadi para facilitar la recepción de los datos de sus familiares para impulsar los reagrupamientos familiares.
Instamos a prestar especial atención al posible retroceso en materia de derechos humanos de las mujeres y colectivos más vulnerables en Afganistán, facilitando su acogida en caso de que ésta sea solicitada.
Ante la crisis humanitaria que estamos viviendo, agravada por la situación de Afganistán, es más urgente que nunca humanizar los flujos migratorios y hacer posibles tránsitos seguros.
Para ello, reclamamos corredores humanitarios que garanticen rutas seguras para todas esas personas refugiadas que se ven obligadas a tener que abandonar sus países por cuestión de persecución, guerra o cualquier otra vulneración de derechos humanos.
En consecuencia de todo lo anterior, como muestra del compromiso en la defensa de los valores que guían la acción de nuestro municipio, reiteramos la declaración de Bilbao como Ciudad Solidaria con las Personas Refugiadas».
Lamentamos tener que suspender el debate por el reiterado incumplimiento de las normas. Un saludo