Mientras Vitoria se vuelve loca con el BEI, a tenor de los millones gastados, árboles talados, aparcamientos destruidos y anulación de carriles con el consiguiente lío de tráfico. Bilbao, a la chita callando sigue incorporando autobuses eléctricos y no ha montado ningún circo en la ciudad. Tiene ya 11, y la capital alavesa poco más de la mitad en funcionamiento.

Bilbao se impone a Vitoria en la estrategia. también cuando hablamos de modernidad de la flota. En Vitoria se caen los autobuses y en la Villa han incorporado 88 en dos años, con una edad media inferior a los cuatro años.

Un ejemplo de la modernidad de Vitoria:

autobus roto vitoria

El Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao ha presentado hoy un nuevo autobús 100% eléctrico que se incorporará mañana a la flota de Bilbobus para cubrir la línea San Mamés – Arabella.

Se trata del modelo Irizar ie Tramun vehículo cero emisiones con estética de tranvía, que se suma a las 11 unidades eléctricas y a las 83 híbridas ya existentes en la flota de Bilbao.

“Este nuevo bilbobus destaca por su diseño futurista y minimalista, que añade singularidad a la flota de vehículos urbanos. De esta forma damos un paso más en nuestro empeño por hacer de Bilbobus una flota más segura, accesible, eficiente y sostenible”, ha explicado Nora Abete, Concejala de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, en la presentación de este nuevo autobús.

El nuevo vehículo combina la amplitud interior propia de un tranvía y la flexibilidad de un autobús urbano. Tiene 12 metros de longitud, 43 butacas, 2 zonas para silla de ruedas y 4 asientos PMR. Con respecto a los accesos, tiene cuatro puertas deslizantes, el piso bajo integral y una distribución interior con grandes pasillos de circulación.

Puede transportar hasta 75 viajeros y está propulsado por baterías de litio última generación, lo que garantiza la suficiente autonomía para realizar el servicio requerido durante el día. El autobús tiene una autonomía de 250 km y se cargará durante la noche en cocheras.

Creemos que es una propuesta de valor añadido que introduce un nuevo concepto de electromovilidad, donde se unen los beneficios ambientales de un transporte público urbano más sostenible, eficiente, inteligente, seguro y conectado, al atractivo de viajar en un vehículo que genera un añadido emocional que invita a viajar en autobús”, ha asegurado Nora Abete.

El nuevo autobús eléctrico se incorporará mañana a la línea 62 que cubre a diario el trayecto San Mamés Arabella San Mamés, y que tiene 12 paradas: Arabella, San Isidro, Zumalacárregui 105, Zumalacárregui / T.Zubiria, Kristo 1, Ibáñez De Bilbao 14, Mazarredo 3, Urquijo 14 / Institutoa, Urquijo / Bizkaia Pl., Urquijo 68, Urquijo 92, San Mames.

TRANSPORTE SOSTENIBLE

El Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao da un paso más en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Plan de Movilidad Urbano Sostenible (PMUS), que sitúa el bienestar de la ciudadanía en el centro del desarrollo urbano.

El Área ha realizado la mayor renovación de flota de la historia de Bilbobus, con la incorporación de 88 nuevas unidades en los últimos dos años. En la actualidad, el 65% de la flota de Bilbobus está renovada y tiene una edad media de 3,9 años. El servicio de transporte municipal cuenta con 83 vehículos híbridos y 11 eléctricos.

En la actualidad, el servicio de transporte municipal de Bilbao, Bilbobus, cuenta con 19 certificados de calidad de AENOR. Destaca entre todos, el protocolo para garantizar la máxima seguridad dentro de los autobuses que Bilbobus desarrolló nada más iniciarse la pandemia.



13 Comentarios

  1. ¿250 km de autonomía y el de aquí con autonomía para solo dos vueltas teniendo que cargar en los pantografos varias veces en su recorrido diario?

    La obra para instalar pantografos también la habéis facturado ehhhh…

    Es que no tenéis vergüenza.

  2. Somos la ciudad laboratorio del PNV y teniendo a este inepto de alcalde, ese partido tiene todo a favor para experimentar todos sus fracasos aquí y de paso llenar el bolsillo de sus amigotes.

  3. Los autobuses que faltan en Vitoria están llegando, recordemos que Vitoria es una ciudad más pequeña que Bilbao por lo que es normal que sea una locura.

    • Los autobuses, tardan lo mismo en llegar a una capital, que a un pueblo.el tamaño De la Villa no influye.
      La locura es montar el lío del bei

  4. Vitoria es pequeña y no necesita tanto trasporte público. Os habéis cargado el tráfico. Y me niego a ir en autobús o tranvía. Para qué tengo mi coche? Podías preguntar a los ciudadanos en lugar de hacer lo que os de la gana.

  5. Con lo que se han gastado exclusivamente en el BEI, hubiesen renovado si no toda, la mayor parte de la flota de tuvisa con este tipo de autobuses con esa autonomía. O la ciudadanía es corta de miras y no vemos la magnífica operación realizada por éste señor y no lo ha explicado/vendido bien o, viendo lo que hacen en nuestro entorno, esto es derroche inaceptable por parte de este sujeto.

  6. Poniendo que cada bus electrico costase 1 millón de euros, que sería una barbaridad, seguramente valgan mucho menos. En Vitoria tendríamos 76 autobuses nuevos en lugar del trasto inútil y los buses destartalados que tenemos y con una autonomía mayor que el BEEEEI. Y SIN DESMONTAR VITORIA…va a dimitir alguien? La oposición va a denunciar los sobrecostes y la mala ejecución?

  7. De vergüenza y juzgado de guardia el estado de los urbanos de esta ciudad desde hace años. Una flota que solo se renovó hará unos 3 ó 4 años con unas pocas unidades híbridas y aun así, sigue habiendo unidades con casi 15 años en su mayoría. Cómo puede ser que tengan bollos en zonas superiores de la carrocería???

  8. Y qué me decís de esos carriles reservados única y exclusivamente a buses y taxis, del tipo al que había al final de Teodoro Dublang, debajo del puente de la calle Pedro Asúa? Porque para acceder a Sansomendi desde Borinbizkarra, ese carril que hay ahora para buses y taxis, obliga a tener que dar una vuelta «tonta» por la calle Bremen. De anormales.

  9. Bilbao en realidad es la capital de Euskadi, pero os dejamos el gobierno vasco y todos los mangurrianes del PNV. Pero creo que hasta Barakaldo tiene mejores autobuses. Un saludo, sin acritud.

Dejar respuesta