Delegados de ELA han protagonizado una concentración en Bilbao para denunciar el «caos» y el «desastre organizativo» en el proceso de adjudicaciones de plazas en el inicio del curso escolar en Euskadi.
Representantes del sindicato en la enseñanza pública han denunciado en una concentración ante la delegación del Gobierno Vasco en Bilbao esta situación, que, a su juicio, pone de manifiesto «la precariedad que sufren numerosos trabajadores y trabajadoras del sector así como el declive de la calidad educativa».
La representante de ELA en la enseñanza pública de Álava Ane Bilbao ha lamentado que «las decisiones unilaterales de Educación han sembrado el caos en el inicio del curso escolar» y ha señalado que pese a la «propaganda» que, a su juicio, hace el Gobierno Vasco, los medios que pone a disposición de los trabajadores son «escasos».
El sindicato ha considerado “muy graves” los «infinitos errores» contenidos en las resoluciones del departamento, que han provocado «el malestar de toda la comunidad educativa pública», según ha advertido.
Entre otras situaciones que denuncia, ELA ha asegurado que «a muchos trabajadores se les ha dado de alta con gran retraso en la Seguridad Social», lo que ha provocado su «desprotección».
Además, en este inicio de curso «no se han adjudicado todas las plazas que iban a salir»; las jornadas «no están claras», con lo que «hay dificultad» para fijar los horarios del profesorado; ha fallado la plataforma digital de gestión de personal, impidiendo la realización de gestiones; y no se ha podido contactar con Educación «por falta de recursos del departamento», según ELA.
El sindicato ha vuelto a emplazar al consejero de Educación, Jokin Bildarratz, a que abandone «la política de propaganda y ponga de una vez los medios necesarios para mejorar la calidad del sistema educativo y las condiciones laborales de los trabajadores».
Asimismo, ha reivindicado que «los cambios de fondo que precisa el sector» sean negociados y acordados con los sindicatos.
«Mientras no sea así, ELA seguirá organizando y movilizando a las y los trabajadores», ha avisado el sindicato en una nota. EFE