auditorio

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Leticia Comerón, ha calificado hoy de “Auditorio fantasma” el edificio “solo sinfónico” y “sin ninguna versatilidad” que el PNV pretende construir en Vitoria.

 

“Es falso que este edificio sea versátil. Solo sirve para conciertos de orquestas, no puede acoger ningún otro espectáculo artístico. El PNV se ha encaprichado de un Auditorio fantasma que va a pasar a esa lista de edificios inútiles y vacíos que hay por toda España”, critica Leticia Comerón.

 

La portavoz del Partido Popular ha censurado la “escasa versatilidad” de una sala sinfónica sin caja escénica ya que no podrá acoger ni musicales, ni teatro, ni ballet, ni los conciertos del Festival de Jazz, ni conciertos de rock, ni circo, ni óperas escenificadas, ni otro tipo de espectáculos artísticos o congresos, presentaciones, eventos o entregas de premios. Solamente podrá acoger conciertos sinfónicos y de cámara, recitales, ópera cantada.

 

Ha recordado que la propuesta del PNV es extraer uno de los edificios del Auditorio fallido de Lazcoz, en concreto la ‘sala sinfónica’ con excelencia acústica, para plantarlo en la parcela de La Senda. La portavoz del PP ha mostrado la documentación que en el macroproyecto de BAI Center de Lazcoz explicaba las características y los usos de esta ‘sala sinfónica’, uno de los 4 edificios de todo el proyecto.

 

Esta sala que el PNV propone ahora como edificio exclusivo en La Senda, según recoge la documentación municipal, “es una sala de conciertos, su uso no es otro que funciones musicales en base a orquesta sinfónica, la sala carece de torre y maquinaria escénica propia de actos liricos, teatrales, congresuales, esta sala es el espacio de grado de excelencia acústica”, ha explicado la portavoz del PP en una rueda de prensa.

 

Ha remarcado que el planteamiento del PNV es “una sala pensada solo para orquestas” y a su juicio “el contenido” planteado nace “cojo”, ya que “no aporta nada nuevo a la ciudad”. Ha considerado que no tiene sentido gastar tantos millones en una infraestructura con poca utilidad y que no se adapta a las necesidades de la Vitoria de 2020. Ha opinado que este edificio se va a quedar vacío y va a quedar como uno de esos “edificios fantasmas que se hacen desde la Administración Pública que son deficitarios, vacíos y sin usos”.

 

Ha añadido que Urtaran y el PNV lo llaman ‘Auditorio’, nombre con el que puede parecer que pudiera acoger todo tipo de espectáculos, pero no es así, “no es un teatro moderno o versátil” sino “solo una sala de conciertos para orquestas” “sin caja escénica ni maquinaria escénica” y el escenario está todo rodeado por los asientos del público. Es decir que no está preparado para acoger los espectáculos que ahora están de gira en otras ciudades como musicales, obras de teatro o ballets.

 

Ha insistido en que “tal y como está planteado, únicamente como una sala sinfónica sin caja escénica, no puede acoger los espectáculos que ahora se quedan fuera del Teatro Principal y, sin embargo, lo que se plantea en esta sala sinfónica actualmente sí se puede hacer en el Teatro Principal”, con lo que “no se adapta a las necesidades de Vitoria”. Únicamente está pensando para “una pequeña parte de la programación del Teatro Principal”. Ha recordado que la programación de Grandes Conciertos actualmente supone un 20-25% de la programación del Teatro Principal y “no hay una demanda suficiente en la ciudad para hacer un edificio exclusivo de esta programación, ya que las actuaciones sinfónicas no son las que más llenan actualmente”.

 

Ha reflejado la preocupación del Partido Popular porque “este debate no se está gestionando como se debería” y se ha mostrado dispuesta a “forzar desde la oposición a hacer un debate serio”. “Queremos debatir de forma serena y sensata, poder analizar realmente qué necesita Vitoria. Este edificio, tal y como está concebido, va ser deficitario y un lastre para Vitoria, no va a aportar nada más que gastos”, ha lamentado.

 

Respecto a la contratación y la polémica suscitada en las últimas semanas con mensajes tan contradictorios por parte del PNV, ha avanzado que el Partido Popular seguirá insistiendo sobre ello para despejar todas las dudas.

 

 



2 Comentarios

  1. Pero que sabe el Sr Urtaran de auditorios ? Pues nada. Nos engañan como niños, cogen un trozo de aquí lo pegan allí, hacemos unas infografías bonitas y hala a vender el humo. Seguro que hay incautos que se lo compran.
    Teníamos un proyecto completo , el de Navarro Baldewerg , impresionante y como siempre lo dejamos ir en Bilbao no lo hubieran hecho

  2. VOLVER A EQUIVOCARSE NOS equivocamos en su día con el PALACIO EUROPA y lo volvemos hacer con este edificio ,se acuerdan del Europa como palacio de congresos y con cancha ruidos de polideportivo ,hasta la reforma que ultimamente se realizo bajo el mandato del gobierno municipal del P.P, para que sirviera como palacio de congresos ,por cierto que desidia todavia al dia de hoy tenemos una instalacion sin cafeteria-restaurante en esta instalación

Dejar respuesta