La mayoría de los indicadores de la covid-19 mantienen su tendencia descendente en los últimos días y en el caso de los fallecimientos por coronavirus entre el 24 y el 30 de enero se han registrado 75 muertes, 19 menos que las contabilizadas la semana anterior.

El boletín hecho público este lunes por el Departamento de Salud confirma la bajada «lenta» de la afección del covid en el País Vasco en la que ha insistido hoy la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, quien no obstante ha apelado a la prudencia y a cumplir las medidas preventivas.

La tasa de incidencia acumulada a catorce días por cada 100.000 habitantes está ya en los 3.134,23 casos, frente a los 3.551,97 del pasado miércoles. El número de positivos detectados ayer es el más bajo de la semana, 2.757, por el menor número de pruebas practicadas, pero la tasa de contagios se mantiene cercana al 40 %, con un 38,7 %.

La incidencia sigue a la baja en los tres territorios: 3.183,74 en Álava, 2.915,9 en Bizkaia y 3.372,99 en Gipuzkoa.

Tras dos semanas con una cifra de fallecidos por covid cercana al centenar (101 entre el 10 y el 16 de enero y 94 entre el 17 y el 23), las muertes provocadas por el coronavirus bajan hasta las 75 entre el 24 y el 30 de enero.

La situación mejora también en los hospitales, con 624 personas ingresadas en planta, 64 de las cuales entraron ayer, y 92 en uci, frente a los 649 y los 103 enfermos críticos, respectivamente, notificados el pasado miércoles.

El único índice que empeora es el R0, que estima a cuántas personas puede contagiar un infectado, que pasa de 0,94 a 0,98 en los últimos días. En ninguno de los tres territorios llega al uno, pero en Gipuzkoa lo roza, con un 0,99.

La mayoría de los positivos, el 78, 3 % se diagnostican con test de antígenos, y es en el grupo de edad de entre 40 y 49 en el que más casos se dan (701), aunque la mayor incidencia a 14 días se sitúa entre las personas de entre 30 y 39 años (5.347, 46 casos). EFE



Dejar respuesta