El Ararteko ha instado al Ayuntamiento de Vitoria a eliminar la obligatoriedad de la cita previa para interponer denuncias en la Policía Local de la ciudad.
El Ararteko ha emitido esta resolución después de la queja de un ciudadano que encontró dificultades y retrasos al intentar denunciar un delito del que fue víctima en octubre de 2024 debido a la existencia de este requisito.
Finalmente el ciudadano pudo presentar la denuncia siete días después de haber sufrido el robo del que fue víctima en el establecimiento donde trabaja.
A juicio de la Defensoría del Pueblo vasca, la imposición de la cita previa puede generar indefensión y vulnerar derechos fundamentales, como la tutela judicial efectiva y la protección de las víctimas.
Además, muestra su preocupación por la posibilidad de que esta medida impida la atención inmediata en situaciones «especialmente graves», como casos de violencia machista o delitos que requieran una actuación urgente.
En su resolución, el Ararteko recomienda que la cita previa se mantenga únicamente como una opción voluntaria y que el Ayuntamiento informe de manera clara, tanto presencialmente como por vía electrónica, sobre su funcionamiento y en qué casos puede resultar útil.
Esta institución ha explicado que con esta medida pretende reforzar su compromiso con una administración accesible y con la garantía de que la ciudadanía pueda ejercer sus derechos sin trabas administrativas injustificadas.
En la resolución se recoge que el Ayuntamiento le explicó que en las comisarías se atiende con carácter preferente a los denunciantes que disponen de cita previa y que si el ciudadano sin ella decide esperar puede ser que tampoco sea atendido si no existen agentes disponibles.
Además, según el Ararteko, la orden que establece la cita previa en la Policía Local no contiene la motivación y los criterios técnicos u organizativos considerados para su implantación.
RESPUESTA DEL AYUNTAMIENTO
Fuentes del Consistorio vitoriano han asegurado que la cita previa para interponer denuncias «nunca ha sido obligatoria», ya que está «garantizada» la atención presencial, especialmente en casos de violencia machista o de delitos que requieran una actuación urgente, a las que se da «prioridad».
Por último, han señalado que el Ayuntamiento ha llevado a cabo varias mejoras en su sistema de atención e información a la ciudadanía sobre el funcionamiento de la cita previa, a lo que se ha sumado recientemente la posibilidad de denunciar por internet en determinados delitos menores. EFE
Están muy cansados en las oficinas y se tienen que coordina.
Me roban hoy por ejemplo y dan cita para dentro 1 mes para realizar la denuncia donde hemos ido a parar.
Cuanto menos hacen menos quieren
Son unos vagos… Lo que se inventan con tal de atender menos casos. Y luego, claro está, el titular que buscan: «las denuncias en Vitoria caen…» no te jo**…
Escandalosamente ridículo (lo de la cita previa, claro)
Lo ideal, sería reservar cita todos los días, todos los ciudadanos, por si acaso…
Al llegar a mi casa me encontré la puerta de entrada reventada y llame a la Policía Municipal para que se acercase una patrulla a ver la situación y la persona que me respondió en centralita solo me indico por tres veces que pidiese cita previa para poner una denuncia.
Desde el COVID, se ha establecido para la administración pública lo de la cita previa, que lo único que provoca es malestar en la ciudadanía y menos trabajo para los funcionarios (menos del que ya hacen). En la Hacienda Foral, tuve que ir a gestionar un papel que lo pude rellenar por internet y después necesitaba entregarlo en mano. Las citas que daban era de 15 en 15 minutos. La atención necesaria para mi trámite fueron 3 minutos. ¿Que hacen entonces con los 12 restantes? Lo mejor, es gestionar por orden de llegada. Uno tardará poco y otro más, pero no hará falta establecer un horario. Se supone, se supone que trabajan de continuo en su horario. Pues que atiendan de continuo.
Estamos pagando cada vez a más vagos con nuestros impuestos. Una desfachatez.
Correcto. Así es… Ineficiencia a costa de todos.
No sirven para nada, panda inutiles
Estos políticos que amamantamos, una banda de miserables secuaces de un felón como no lo ha habido en toda la historia de España, nos están hundiendo el país en un pozo del que va a resultar muy difícil salir. Están destrozando todo lo que nuestros padres y abuelos consiguieron trabajando para levantarlo al nivel de prosperidad y bienestar que disfrutamos años atrás y del que ellos y nosotros estamos orgullosos.
Se lo hemos permitido y ahora lo estamos pagando ¿Hasta cuándo vamos a seguir consintiéndoselo? Ellos no se van a marchar, somos nosotros los que debemos echarlos.
Igual si hay un incendio hay que pedir cita previa a los bomberos. Vaya tonterías que se hacen.
Voy a pedir que me den cita previa para denunciar que solo me atienden con cita previa.
A ver si retorcemos mas el asunto….