Aumenta en Vitoria el temor de padres al ocio nocturno

Miedo y desvelo: la otra cara de las salidas nocturnas de los hijos. Y si ya es un estado normal, no te digo cuando ocurren sucesos como los de las últimas semanas en Vitoria o como en este pasado infame mes de febrero. Llevamos un fallecido y 4 personas navajeadas en pocos días.

Los padres, que de habitual se preocupan por su hijos, multiplican su ansiedad e incluso nervios cuando se van de fiesta a calles o locales de ocio nocturno. Los últimos acontecimientos de Vitoria aumentan el temor.

Botellón en la calle, gritos, muchos ruido nocturno, mucha suciedad e inseguridad, denuncian. A la vez que reclaman mayor presencia policial.

Vitorianos desesperados por "gaupaseros y orcos borrachos"

MIEDO

En Vitoria tienen miedo. Es la realidad. Los padres respiran cuando los descendientes abren la puerta de madrugada cualquier viernes, sábado o domingo. No es solo un problema de discotecas, aunque muchas veces se lleven el foco, es general

Los padres suelen sentir preocupación, miedo e incertidumbre cuando sus hijos salen de fiesta por la noche. Les inquieta su seguridad, el consumo de alcohol o drogas, y las malas compañías. También pueden experimentar desconfianza si no tienen suficiente comunicación con sus hijos y ansiedad hasta que regresan a casa sanos y salvos.

UBICACION CONTROLADA

Los programas de ubicación funcionan a la orden del día. Usan apps, WhatsApp o Google Maps para más tranquilidad.

Para reducir esta ansiedad, muchos padres buscan estrategias que les permitan sentirse más tranquilos sin caer en el control excesivo.

A pesar de los temores, es importante que los padres comprendan que la independencia de sus hijos es parte de su crecimiento, nos cuenta un terapeuta.

¿SE PONEN EN LA PEOR?

La ansiedad paterna cuando los hijos salen de fiesta en el ocio nocturno es una emoción común, originada por la incertidumbre y la falta de control sobre lo que pueda ocurrir.

Los padres suelen imaginar posibles peligros, como accidentes, el consumo de sustancias o malas compañías, lo que genera un estado de preocupación constante.

NO DORMIR

Además, el miedo a que sus hijos no sean lo suficientemente responsables para tomar decisiones seguras agrava esta ansiedad, llevándolos a estar en vela hasta que regresan a casa. Esta sensación puede ser aún más intensa si los hijos no mantienen una comunicación fluida o no cumplen con los horarios establecidos.

La investigación publicada en Sleep Health (2018) ha demostrado que los padres que se preocupan por el bienestar de sus hijos tienen un sueño más fragmentado y una menor calidad de sueño, lo que puede aumentar el riesgo de problemas de salud como la obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares

MAS PROBLEMAS DE SALUD que puede generar en distintos grados

Estrés crónico:

  • Un estudio publicado en Psychology and Health (2017) encontró que el estrés crónico en los padres, especialmente aquellos con hijos adolescentes, está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, hipertensión y trastornos metabólicos.

Problemas emocionales y de salud mental:

  • Según un estudio de JAMA Pediatrics (2019), tienen más probabilidades de experimentar depresión y ansiedad. Este estudio también destacó que las preocupaciones constantes por los hijos contribuyen significativamente al deterioro de la salud emocional de los padres.
  • Hábitos poco saludables:

    • En un análisis publicado en Preventive Medicine (2017), se observó que los padres que experimentan niveles altos de estrés y ansiedad tienden a adoptar hábitos de vida poco saludables, como el consumo excesivo de alcohol y tabaco.

Estas investigaciones proporcionan una base sólida para entender cómo las preocupaciones parentales pueden afectar la salud de los padres a nivel físico y emocional.

LOS CIUDADANOS DABAN IDEAS ANTE LAS PELEAS DE LOS JOVENES

Recuperamos un artículo con opiniones ciudadanas en Vitoria para acabar con la conflictividad. Desde los criterios más duros, hasta los más pausados. Una debate que tiene años y que se activa cada cierto tiempo:

Más virulencia en tanganas y peleas en Vitoria (datos)

-La Ley (con mayúsculas), debe aplicarse sin temblor. No se puede permitir, bajo ningún concepto, que este nuevo «pasatiempo / hobbie / costumbre nueva…», se adueñe de las calles de Gasteiz.

-Nuestra Udaltzaingoa, o Ertzaintza, no pueden estar «separando» constantemente a los jóvenes peleándose entre ellos. Si hay que llevar a los juzgados a estos jóvenes, o a sus padres o monitores... pues se les lleva.

-Los poderes políticos, policiales, judiciales, etc. Tienen que actuar rápido, para que esto no se descontrole o desmadre.

Vitorianos logran dormir gracias a la Policía
archivo

LAS IDEAS MÁS DURAS

-Que suelten a los beltzas.

Cerrar de por vida cualquier discoteca o local de ocio nocturno en los que sus clientes causen problemas de inseguridad o insalubridad en los alrededores. El derecho al descanso y a la seguridad de los ciudadanos está muy por encima de que cuatro desgarramantas se diviertan.

LAS IDEAS MÁS PAUSADAS

-El Ayuntamiento también debería aportar su granito de arena en la solución de este conflicto de jóvenes adolescentes, que en general no saben que hacer en su tiempo libre, sábados, domingos, festivos, vacaciones de verano, semana santa etc.

-Se me ocurre que tal vez, con todos los Centros Cívicos se deberían de reactivar todo tipo de cursillos, actividades deportivas, culturales, etc. dirigidos a esta juventud adolescente y en esos periodos de tiempo libre.

Más intervenciones policiales con menores en Vitoria ¡Triunfan las peleas!
archivo

-Se se requeriría que las Administraciones Públicas contratasen a decenas de monitores especializados en el tiempo Libre. Pero que es necesario hoy en día invertir dinero. Nuestra sociedad del futuro, depende de estos adolescentes de hoy.

-Si a estos jóvenes adolescentes, en su tiempo libre, no les damos más opción que no hacer nada, acabarán siendo jóvenes que dependan del alcohol y las drogas, los bares, peleas callejeras, …etc. Esto irá in crescendo y se volverá una bola en total descontrol. Ayudémosles por tanto.

 

25 COMENTARIOS

    • Si no cambian las leyes, Vitoria llegará a convertirse en el Bronx. Últimamente todas las semanas hay navajazos. La última la madrugada del viernes. A los políticos les importa bien poco la seguridad ciudadana.

    • Que poco original eres, campeón….pero al igual que a los partidos a los que claramente se nota que admiras, soluciones reales, ninguna

      • Soluciones reales…, porque no quieren, por leyes que benefician al delincuente, porque si un navajero se va a la cárcel unos cuantos años o si un menor de edad que comete un delito grave, lo meten en la cárcel como si fuera mayor, alguno se lo pensaba, pero… tenemos las leyes que tenemos. Y eso si se puede cambiar, pero no con los políticos cobardes que tenemos en Europa.

  1. Razón no te falta, yo tengo hijos de 23 y 19 años y ellos mismos ya han dejado de salir por ciertos sitios y de ir a discotecas.Si miras a alguien, estas provocando, si no miras también, robos de móviles, mezcla de culturas sin control, yo llevo años sin pegar ojos hasta que no entran por la puerta siendo buenas personas! Al final no disfrutan como nosotros lo hicimos con su edad! Solución. Si la hay más control, más seguridad y más efectivos y sobre todo MANO DURA!

  2. Laa políticas WOKE que harán que llegue la extrema derecha… Está pasando en todos los sitios.. aquí como somos más lerdos , nos costará un poco más.Mientras a disfrutar de lo votado.

    • Ya está el partido del que seguramente tu serás partidiario, para ponerlo. Por cierto que pinta Bildu en esta historia, que yo sepa no forma parte del gobierno municipal, ni vasco, ni foral. Clafro que a lo mejor con uno como el de la motosierra va haber orden…, de ingenuos el mundo está lleno.

      • Porque Bildu – psoe y pnv son parte del problema , jamás condenan la realidad ni condenan agresiones vinculadas a de morralla.
        A ver cuando espabilamos …. Dudar de ésto a estas alturas …!
        Date un paseo más. …..

  3. Eso es lo que pasa
    No hay mano dura ni aquí ni en ningún sitio estamos dominados por el buenismo
    «Que pobres hay que rehabilitarlos»
    Y los demás que nos jodamos
    En qué se está convirtiendo Vitoria? en todos los aspectos?
    No sé si esto tiene ya solución

    • PSOE-pnv-sumar-restar-IU- potemos , son de la agenda 2030 e ideología woke.
      PNV gobernaba antes y éstos a pesar de ser de derechas solo están de recoge nueces y lo que diga el amo.

  4. Buenos días. Aprovechamos el debate para recordar las normas. Una de ellas tiene que ver con emisión de sentencias antes de tiempo sin respaldo judicial, o acusaciones sin pruebas. Un saludo

  5. Es curioso. Si hace calor, es culpa de Sánchez, si hace frío es culpa de Sánchez…. Miremos lo que dicen la policía. Dicen que no pueden actuar ante los cacheos en busca de armas blancas porque existe indefensión. No hay una ley específica para armas blancas. Si voy con una navaja para comer el bocadillo se utiliza también para rajar a alguien. Eso, y la falta de cámaras de seguridad CCTV. Así como la falta de actuación de políticos de todo signo. Entran por un lado y salen por el otro. Y no sólo los , mírese ciudadanos de pulserita. Y la policía, cansada de hacer su trabajo, para que llegue el juez de turno y lo suelte. Tanto de derechas como de izquierdas. Así nos va. Y no vale con quejarse en los foros.

    • Las cámaras de seguridad sobran, no vale para nada tener sistemas de vigilancia sin tener una policía que patrulle a pie, a todo esto le sumamos las puertas giratorias que existen para los delincuentes y obtenemos lo que actualmente estamos sufriendo.
      No se trata de tener a la gente vigilada, se trata de que el delincuente tenga un castigo acorde para que no vuelva a delinquir.

  6. Estan tan, tan, pero tan preocupados que luego ves las intenciones de voto y ves se quiere seguir votando o bien a los partidos que nos han llevado a este marasmo, o a partirdos que a las claras dicen lo quieren empeorar.

    Que cada palo aguante su vela.

  7. A lo que narra el artículo de Norteexpres, hay que añadir la práctica del «mataleón» a determinadas horas de la madrugada en Avenida Gasteiz, Txagorritxu, Ensanche y algún lugar del Casco Viejo, y que ha acabado con algún ciudadano en el hospital. Algún día tendremos el enésimo disgusto, pero para entonces ya estaremos anestesiados y será como quien ve llover.

    • En el casco viejo estamos hartos, siempre son los mismos y la justicia no hace nada. La propia ertzaintza decirnos(a varios vecinos, que preguntamos que pasaba con esta gentuza) que ellos no podían hacer más de lo que hacían,detener y cuando llega el juicio (rápido si lo hay) van a la calle de nuevo,hay ertzaintzas y policías locales que están hasta las narices de detener a los mismos personajes una y otra vez,y ver que no hay represalias hacia ellos. Es una vergüenza e ira a mucho peor,lo hemos visto con el casco viejo y alrededores. La pena que no van a las casas y barrios de los políticos y les Dan a un hijo o hija de ellos o a ellos mismos. Cambiarían las penas entonces???? Porque al hijo menor de un amigo le dieron una paliza para robarle y los tipejos están en la calle,no han tenido el juicio todavía,el chaval sin querer salir de su casa……Vamos a apoyar más al delincuente,claro que si,vamos a seguir pagando impuestos como borregos,pero no para nosotros,si no para todo tipo de gentuza,que hay bastante,de hay que sigan subiendo impuestos, hay que seguir amantandolos y pagamos nosotros…… es como el centro de ….pasaros por allí,Maiden bonita, todos a los que estamos criando con nuestros impuestos, fumando por….s,que haya mi hijo de 5 años,sabe ya como huele la maria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí