La Junta de Gobierno Local ha aprobado declarar la emergencia y la ejecución directa a la empresa Giroa S. A. para la reparación de la piscina familiar del Parque de Gamarra, así como de la sala de bombeo y depuración del mismo.
Estos equipamientos sufrieron grandes daños en las inundaciones registradas en Álava el pasado mes de diciembre. Entonces, el río Zadorra se desbordó anegando gran parte de superficie del Complejo Deportivo.
Otra obra más en las instalaciones de cara a la campaña de verano: Vitoria reparará, por fin, la piscina olímpica de Gamarra –
NO FUNCIONA
La sala de bombeo y depuración está formada por dos plantas, una planta sótano totalmente bajo tierra y una planta baja. En el momento de las inundaciones, el nivel del agua alcanzó una cota de 1,50 metros, aproximadamente, en la planta baja, quedando la planta sótano totalmente anegada de agua.
En esta sala se sitúa toda la maquinaria necesaria para el tratamiento y el correcto funcionamiento de las piscinas del Parque de Gamarra, así como todo lo necesario para ponerlas en marcha.
Una vez achicada el agua se observó que toda la maquinaria que había estado en contacto con el agua presentaba humedades y daños que son incompatibles con su normal funcionamiento.
La sala de bombeo y depuración da servicio a las cuatro piscinas de Gamarra, por lo que su puesta en marcha es indispensable para la apertura de las mismas durante la campaña de verano.
La magnitud de las tareas a llevar a cabo para conseguir su correcto funcionamiento y el breve plazo de tiempo restante hasta la llegada de la campaña de verano 2022 obligan al Ayuntamiento a realizar una actuación inmediata.
Piscina familiar
En cuanto a la piscina familiar, ésta quedó totalmente bajo el agua en las inundaciones de diciembre, vaciándose rápidamente a medida que el agua volvió a su cauce, lo cual constata su pérdida de la estanqueidad.
Tras este vaciado, la piscina quedó repleta de lodo y con los difusores de fondo de piscina elevados, que provocaron roturas en el vaso. Además, se produjeron fugas en la junta de dilatación y en la zona de unión de tuberías y vaso, así como la elevación de un lado del vaso respecto al otro.
Las características de esta piscina la hacen única y uno de los principales atractivos de las instalaciones municipales de Gamarra. Su gran superficie permite su uso simultáneo por un número muy alto de bañistas y el fondo con pendiente continua y poco pronunciada la hace idónea para todo tipo de usuario, independientemente de sus habilidades en el agua. Del mismo modo, cuenta con dos toboganes como elementos lúdicos, por lo que es fundamental para el normal funcionamiento del parque.
Por ello, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz propone la ejecución directa de todas las tareas a llevar a cabo por parte de GIROA S. A., empresa responsable de la gestión y mantenimiento de las piscinas municipales. Su gran conocimiento de las instalaciones permitirá reducir plazos de ejecución, coordinar tareas y optimizar recursos. La meta será tener todo a punto para el inicio de la campaña de verano, previsto para el último fin de semana de mayo.
Estas actuaciones están avaladas por el Gobierno de España, cuyo Consejo de Ministros del 17 de diciembre de 2021 declaró al País Vasco “zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil” como consecuencia de estas inundaciones. Esto permite la contratación de emergencia de las obras y servicios necesarios para la reparación de infraestructuras, equipamientos y servicios afectados.
Los trabajos a realizar deberán comenzar antes de 1 mes.
Hostis… de urgencia como lo de las mascarillas de Ayuso.
Y que raro siempre le toca la lotería a Giroa…. calderas de biomasa a Giroa…. central de calor de Coronación a Giroa….. instalaciones nuevo Ayuntamiento a Giroa…. piscinas de Gamarra a Giroa….y así una y otra vez.
Nortexpress ¿podrían hacer una lista de las contrataciones que tiene Giroa con el Ayuntamiento y la pasta que saca anualmente de las arcas municipales?.
Sino tienen datos pregunten algún técnico o funcionario del Ayunta que creo que saben bastantes cosas.
Ah y como consejo igual las instalaciones de gamarra cuando se diseñan construyen o rehabilitan que piensen que igual se inundan….. como solo pasa una o dos veces al año ….. por aportar desde la humildad.
https://dondevanmisimpuestos.vitoria-gasteiz.org/es/busqueda?q=giroa
Gracias nortexpress por la información.
Pero fijate así a bote pronto de la colocación de calderas de biomasa en edificios municipales, de la central de biomasa de coronación, de las instalaciones del nuevo Ayuntamiento que se pagan con el alquiler…. no aparece nada en el listado.
Así que el listado es amplio pero me da que existen muchas mas cosas que las que aparecen en él.
E insisto agradezco que por lo menos este medio de comunicación intente dentro de sus posibles investigar en la trastienda de las Administraciones.
Investigar es tan sencillo como tener un ordenador con conexión a internet y un navegador.
No es tan sencillo, hay que rebuscar un poco. Los malos, chorizos, aprovechados, ladrones, listillos y demás fauna que vive de la cosa pública no son del todo tontos.