El arqueólogo Armando Llanos y el Instituto Alavés de Arqueología serán reconocidos de forma conjunta con la Medalla de Álava 2020 por su «encomiable labor de investigación, estudio, divulgación del patrimonio alavés y compromiso con la cultura vasca».

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha anunciado este martes a los premiados de esta edición con la máxima distinción que concede la Diputación Foral de Álava.

La trayectoria del arqueólogo vitoriano Armando Llanos Ortiz de Landaluce (1935) ha estado estrechamente ligada al Instituto Alavés de Arqueología y ha dedicado su trabajo tanto a la investigación como a la difusión del patrimonio histórico y arqueológico de Álava.

Llanos ha centrado sus investigaciones, fundamentalmente, en la Edad de Bronce y en la Edad de Hierro y destacan sus trabajos en el Poblado de la Hoya de Rioja Alavesa, su tarea de docente, así como sus numerosas memorias y publicaciones que han recibido reconocimientos como el premio Manuel Lekuona de Eusko Ikaskuntza y distinciones de la Real Sociedad de Amigos del País y de la Real Academia de la Historia.

El investigador donó en 2002 a la Diputación su archivo de documentación con las intervenciones arqueológicas más importantes realizadas en Álava a lo largo de cuatro décadas con material gráfico, fotográfico e impreso, fichas, dibujos, plano e inventarios.

Por su parte, el Instituto Alavés de Arqueología se creó en 1957 y ha centrado su tarea en la historia de la arqueología alavesa con prospecciones de nuevos yacimientos mediante excavaciones para responder a los interrogantes planteados en cada periodo cultural.

González ha destacado su importante tarea de difusión y ha nombrado la recopilación titulada «Carta Arqueológica de Álava» que, bajo la dirección de Llanos, recoge todos los yacimientos conocidos en el territorio hasta finales de 1983, además de los 28 volúmenes que conforman los «Estudios de Arqueología Alavesa».

La entrega de la Medalla de Álava se llevará a cabo en un acto convocado durante la festividad de San Prudencio, patrón de la provincia, el próximo 28 de abril. En otras ediciones han recibido este galardón el Colegio Oficial de Médicos de Álava, Euskaltzaindia y Eusko Ikaskuntza, el director de orquesta Juanjo Mena y la empresa Michelin, entre otros. EFE



Dejar respuesta