Los principales equipos femeninos y masculinos de baloncesto y fútbol de Euskadi se han unido para participar en una acción liderada por Emakunde y dirigida a sensibilizar sobre la necesidad de avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres en las actividades deportivas. Alavés y Baskonia entre ellos y que usarán un balón morado.
Emakunde ha coordinado esta acción, que se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y en la que bajo el lema «El deporte vasco con la generación de la igualdad», toman parte nueve clubes: Araski AES, Athletic Club de Bilbao, Deportivo Alavés, sensibiGernika KESB –Lointek Gernika, IDK Euskotren – Club Deportivo Ibaeta, Real Sociedad de Fútbol, Saski Baskonia, SD Eibar y Surne Bilbao Basket.
Durante los partidos de los dos primeros fines de semana de marzo estos equipos exhibirán una pancarta con el lema elegido.
BALÓN MORADO
Además, cada equipo llevará a cabo una acción simbólica utilizando una pelota morada que lleva los logos de la iniciativa y que está diseñada especialmente para esta ocasión.
La iniciativa se extenderá también a las redes sociales, tanto a las cuentas oficiales de los clubes participantes como de Emakunde, que difundirán vídeos en los que cada equipo destacará su apoyo activo a la igualdad.
La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha agradecido a los clubes deportivos su implicación y ha destacado la capacidad sensibilizadora del deporte, con un gran impacto en la comunidad, lo que le convierte «en herramienta clave para difundir mensajes relacionados con la igualdad de mujeres y hombres, tanto en el mundo del deporte, como en la sociedad en general».
Elgarresta asistirá el domingo a varios partidos de fútbol femenino: Athletic-Real Madrid; Eibar-Barcelona y Real Sociedad-Sevilla.
Emakunde ha agradecido el compromiso de estas 9 entidades deportivas y ha subrayado que su participación permite amplificar el alcance del mensaje en el Día Internacional de las Mujeres. EFE
Las de Emakunde de la calle manuel iradier son unas jetas, todos los días el bus para en dicha calle , enfrente de la sede, de su lugar de trabajo y recoge a estas funcionarias con privilegios.
¿ para qué colo se hizo la estación de autobuses ? ¿ no se eliminaron recogidas a la carta en la ciudad? ¿ no quieren igualdad? ¿ a que coño vienen estos privilegios para estas funcionarias de lujo?
Balon lila…. Otra txorrada más que nos costará un dinero.
Todo por las aldeanas del hachazo en el flekillo…
Que ganen algún partido tanto unos como otros que van dando pena, y se dejen de baloncitos morados,que temporadita se están haciendo…
Antes la niñas iban de rosa ahora se identifican con el morado. No cambia nada, más chorradas para mantener a unas jetas