Alavés: Pacheco y Rioja condicionan, ¿error con Manu García? ¡Y más!

Repaso a la actividad deportiva del Alavés en boca del jefe técnico. Pacheco y Rioja tienen la llave, tanto si se quedan como si se van. Si aguantan en segunda dos grandes jugadores, si se van, más dinero para fichar.

Luis Rioja y Fernando Pacheco podrían ser la llave del Deportivo Alavés en Segunda División, bien por ser las piedras angulares del próximo proyecto o bien porque su venta ofrecería oportunidades para acometer fichajes ambiciosos por parte del club.

El presidente del club vitoriano, Alfonso Fernández de Trocóniz, y el director deportivo, Sergio Fernández, hicieron balance este martes en una rueda de prensa en la que hablaron del descenso del equipo y dieron unas pinceladas sobre su futuro en la categoría de plata.

El club confirmó la continuidad de Sergio Fernández, al que le resta un año de contrato, y el responsable de la secretaría técnica se mostró “comprometido, ilusionado, confiado y con ganas de devolver a Primera” al conjunto babazorro, aunque asumió que los ajustes económicos que vivirá el club por la pérdida de categoría también se reflejará en la estructura de su parcela.

FICHAS MÁS ALTAS SIN SALIDA AUTOMÁTICA

Los nombres que más sonaron durante la comparecencia fueron los de Luis Rioja y Fernando Pacheco. Ambos con contrato en vigor, hasta 2025 y 2023, respectivamente, son dos de los jugadores con las fichas más altas que podrían continuar en el club.

Luis Rioja, el más utilizado en el Alavés

Ninguno cuenta con una cláusula de salida automática en caso de descenso por lo que el equipo que quiera contar con sus servicios tendrá que negociar con la entidad vasca.

ATENDER OFERTAS

En este sentido Sergio Fernández, explicó que el club actuará como en otras ocasiones y “siempre que se reciba una oferta que se ajuste a las necesidades e intenciones del club será atendida”, aunque por el momento no han recibido ningún interés de forma oficial por algún club. “Son importantes para la plantilla del año que viene”, afirmó.

“Si asumimos el reto de soportar las cargas de los contratos de Pacheco y Rioja nos limitará a la hora de hacer contrataciones, pero no vamos a poner en duda las capacidades de estos jugadores que nos pueden otorgar en el objetivo de regresar a Primera”, reflexionó el responsable de armar el nuevo equipo del Alavés en otra dimensión.

Aguirregabiria y Laguardia

Por otro lado, explicó que en el caso de Martín Aguirregabiria y Víctor Laguardia, que terminan contrato, tendrá que opinar Luis García Plaza, el entrenador que se sentará en el banquillo del equipo, y decidir si quiere contar ellos y si los propios jugadores tienen intención de seguir en el club.

laguardia 200 partidos alaves
Foto Alaves

“Vamos a armar el mejor equipo posible con referentes tanto en el terreno de juego como fuera”, avanzó el director deportivo albiazul, que no dio nombres propios, pero aseguró que el objetivo será el ascenso aunque aclaró que tienen que aceptar quiénes son.

“Vamos a estar en una competición exigente. No vamos a ganar desde el escudo o desde el presupuesto, hay que hacerlo desde el día a día”, opinó.

CAMBIOS DE ENTRENADORES

Cuestionado por los cambios de entrenadores efectuados durante el curso, Fernández aseguró que “las decisiones fueron de manera objetiva basada en datos” y lamentó “no haber sido capaces de lograr la identificación con la idea y la filosofía del club más allá del rendimiento del equipo cada domingo”.

Insistió en que las decisiones fueron consensuadas, pero al mismo tiempo reflexionó y dijo que no tendrían que haberlo hecho tanto en algunos casos.

MANU GARCIA ¿ERROR?

Uno de esos temas puede ser el de la salida de Manu García. “Es historia viva y nunca sabremos qué pudo ser y no fue. Todas las decisiones se pensaron de manera consensuada”, manifestó el director deportivo.

“Pudo haber sido un error, pero nunca lo sabremos”, admitió y añadió que buscarán “recuperar esos referentes” que han tenido dentro del campo.

Lo mismo sobre no saber qué hubiera ocurrido, para Joselu si le hubieran vendido.

El rendimiento del máximo goleador «no es que el que esperábamos», ha dicho fernández.

“Este año no hemos pecado de nivel, sino de rendimiento”, consideró Sergio Fernández.

Preguntado por las bajas de jugadores importantes en la última jornada, respondió que todos ellos tenían informes médicos, pero añadió que “el umbral del dolor lo tiene cada uno”. Raro, raro… ¡Joselu y Luis Rioja no comparecen! 

 



1 Comentario

  1. ¿La venta de dos jugadores que han descendido, va a dar dinero para hacer fichajes ambiciosos? Y no hablan de otros dos; se entiende que se refieren a varios más. ¿Quién va a ser el tonto, que por el valor de dos jugadores, te va a dar varios, de calidad superior? ¿Por qué no han hecho esa fantástica operación antes, y así, ahora tendría el Alavés, los mejores jugadores del mundo? ¡Vaya dirigentes! Ni un niño hace tan infantil y absurdo comentario.

Dejar respuesta