El Deportivo Alavés ha invertido en su plantilla deportiva un 83% más que lo que permitía inicialmente el límite salarial.
El límite salarial planteado por LaLiga para el equipo vitoriano era de casi 10 millones de euros, pero el Alavés se ha acogido a la norma de contratos provenientes de primera división para poder aumentar con creces el esfuerzo económico en la confección deportiva, hasta alcanzar casi 18 millones de euros (17.974.000 euros).
Esta apuesta forma parte de la idiosincrasia del club de mantener el mayor esfuerzo posible en la construcción de la plantilla, dentro de las normas oficiales de la Liga.
Entre los que más gastan
La cifra de 18 millones de euros coloca al Deportivo Alavés entre los tres clubes con mayor gasto deportivo en la Liga Smartbank. Más inversión en plantilla.
Límite salarial
Asimismo, el Alavés se encuentra en el grupo de cabeza de los equipos por límite salarial a pesar de los cambios normativos, a la baja, de ayudas al descenso.
Esfuerzo
El aumento del límite salarial hubiera dependido de las ventas de jugadores. No obstante, se ha superado notablemente en un 83% de gasto real en plantilla.
El Deportivo Alavés ha recibido ofertas por jugadores, pero se ha considerado que las mismas, en ningún caso, suponían o habilitaban la posibilidad de mejorar la plantilla, habiéndose priorizado, en todo momento, el mantenimiento del nivel deportivo del equipo, y la mejora del mismo, con el objeto de crear la plantilla más competitiva y mejor posible, con el esfuerzo que ello ha supuesto.
No hay que olvidar que la normativa de límite salarial de LaLiga dice que de una venta de un jugador solo se puede reinvertir en otro deportista 1 de cada 3 euros ingresados. Es decir, que el nivel futbolístico hubiera bajado.