El paro registrado en junio en Euskadi bajó en 1.710 personas, lo que supone un descenso del 1,51 % respecto a mayo, hasta situar el número total de inscritos en Lanbide en 111.642.
Según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el País Vasco hay 10.717 parados menos que en junio de 2021, con un descenso interanual del 8,76 %.
Por territorios, Gipuzkoa es el que registró el mejor comportamiento, ya que el desempleo bajó un 2,77 %, con 834 parados menos que en mayo, lo que coloca a esta provincia con 29.328 parados.
En Bizkaia, el descenso fue del 1,26 %, con 804 personas menos en las listas de Lanbide, donde hay 62.989 inscritos en este territorio.
En Álava la bajada ha supuesto un 0,37 %, lo que da un descenso de 72 personas, con un total de 19.325 actualmente en paro.
El siguiente cuadro recoge, por territorios, el número de parados en el País Vasco en el mes de junio, así como la variación absoluta y relativa, respecto al mes anterior y los últimos doce meses:
TOTAL | MENSUAL | % | ANUAL | % | |
ÁLAVA | 19.325 | -72 | -0,37 | -958 | -4,72 |
BIZKAIA | 62.989 | -804 | -1,26 | -6.804 | -9,75 |
GIPUZKOA | 29.328 | -834 | -2,77 | -2.955 | -9,15 |
PAÍS VASCO | 111.642 | -1.710 | -1,51 | -10.717 | -8,76 |
El paro en Euskadi sigue afectando más a las mujeres -con 64.371 desempleadas -111 menos que en mayo- que a los hombres, que son 47.271, un total de 1.599 menos que el mes pasado.
Por edades, el paro entre los menores de 25 años subió en 29 jóvenes hasta los 8.740.
El sector Servicios fue el que registró una mayor reducción en el número de desempleados (1.003 menos respecto a mayo), seguido de la Industria (463 menos), la Construcción (128 menos), el segmento Sin Empleo Anterior (60 menos) y la Agricultura (56 menos).
En junio se firmaron 78.774 contratos, un 14,74 % más que en mayo (+10.122) y un 3,40 % menos que en junio de 2021.
En el conjunto de España, el número de desempleados inscritos en los servicios públicos de empleo (SEPE) bajó en 42.409 personas, hasta situarse en los 2,88 millones, de forma que se mantiene en los niveles más bajos desde octubre de 2008 cuando comenzó la crisis financiera. EFE
La capital donostiarra reduce el índice de desempleo hasta el 8,7%. Muy lejos de la meta planteada se encuentran las otras dos grandes ciudades, Vitoria mantiene aún un 12,5% de parados y Bilbao padece la mayor presión con una tasa que todavía registra un 14,67%. Estamos en Vitoria muy por encima de San Sebastián pero muy por debajo de Bilbao en cuanto al paro.
No es casualidad!
En Vitoria se vive muy bien sin trabajar