Euskadi ha recogido este año el testigo para coordinar la España Verde que conforma junto a Cantabria, Asturias y Galicia con el objetivo de impulsar un corredor de ecoturismo entre estas comunidades que constituya la «primera gran ruta ecotouring» del Estado.

El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha inaugurado este jueves el VI Foro de Ecoturismo de Euskadi en Vitoria junto a la diputada de Empleo, Comercio, Turismo y Administración Foral de la Diputación de Álava, Cristina González; y la concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo de la capital alavesa, Maider Etxebarria.

En su intervención Hurtado ha asegurado que su departamento trabaja por afianzar el ecoturismo en Euskadi como «referente claro de la apuesta» de esta comunidad por un modelo de turismo «sostenible y respetuoso».

Ha explicado que en este ámbito se han puesto en marcha diversas herramientas como la red de ecoturismo de Euskadi y el convenio de colaboración con el club de ecoturismo de España al que se han adherido ya más de 50 empresas vascas que hoy han recibido sus distintivos.

Hurtado ha asegurado que quieren extender esta apuesta por el turismo ecológico más allá de Euskadi. En este sentido ha recordado que la semana pasada el País Vasco recogió en la Feria Internacional del Turismo de Madrid (Fitur) el testigo para coordinar la España Verde, conformada por las cuatro comunidades del Cantábrico, y que en este ejercicio van a impulsar el proyecto del corredor del ecoturismo entre esos territorios.

Se trata, ha dicho, de la «primera gran ruta ecotouring de España», un proyecto financiado con fondos Next Generation, a través del plan Experiencias Turismo España, que permitirá que Euskadi se convierta en «referente en ecoturismo y turismo de naturaleza».

El consejero ha explicado que el ecoturismo contribuye a la distribución del turismo por todo el territorio y a su desestacionalización, al tiempo que fomenta los viajes comprometidos con la naturaleza y el desarrollo de la economía local.

Ha recordado los buenos datos logrados el pasado año, cuando Euskadi recibió más de 4,2 millones de visitantes, superando las cifras históricas de 2019 en más de un 10,5 %, y ha destacado que el turismo da empleo a más de 100.000 familias directamente en el territorio. EFE



2 Comentarios

Dejar respuesta