El barrio de Judimendi podrá disponer de un nuevo BIZAN gracias a la unión de dos locales privados y un tercero propiedad de la Diputación. El nuevo centro, de casi 800 metros cuadrados, triplicará la superficie actual y será totalmente accesible. Estará ubicado en la misma calle que el actual y también tendrá acceso por la paralela, Los Sáez de Quejana, que es peatonal.

Después de años de búsqueda de locales y multitud de gestiones, la alcaldesa Maider Etxebarria, la teniente de alcaldesa Beatriz Artolazabal y el concejal de Políticas Sociales Lucho Royero han anunciado el inicio de la operación para la adquisición de dos lonjas y la firma de un convenio de permuta con la Diputación para el uso del tercer local necesario de cara a alcanzar la superficie requerida. El primer paso será la autorización de la Junta de Gobierno Local para la adquisición de los locales, previsiblemente la próxima semana.

La alcaldesa, Maider Etxebarria, ha asegurado que “hoy respondemos a una demanda histórica de Judimendi, que llevaba décadas pidiendo un centro de mayores digno, accesible y con capacidad para acoger más salas y servicios. Un BIZAN para todos y todas. Para este Gobierno, esto es mucho más que un cambio de ubicación: es fruto de un proceso de escucha activa, de negociación y de búsqueda de soluciones mirando a los barrios”. La regidora ha asegurado que la compra de los locales y la próxima permuta servirán para “cumplir con un compromiso que adquirimos a principios de la legislatura”.

Por su parte, la teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, ha querido poner en valor el compromiso del equipo de Gobierno con Judimendi y con una forma de gobernar centrada en las personas“El PNV siempre ha tenido muy claro que una ciudad solo progresa cuando sus personas viven mejor. Desde el inicio de la legislatura, el nuevo BIZAN Judimendi ha sido una prioridad política. Nos comprometimos a buscar una solución real y definitiva, y eso es exactamente lo que hemos hecho en estos dos años. Detrás de este anuncio hay mucho esfuerzo, mucha gestión y mucha perseverancia”. El anuncio de hoy, ha añadido, representa mucho más que un nuevo equipamiento. “Representa el tipo de ciudad que queremos construir: una ciudad que cuida y apuesta por las personas mayores, por su participación, por su bienestar y por su dignidad”.

Lucho Royero, concejal de Políticas Sociales y persona que ha liderado la búsqueda de locales en esta última etapa, ha recordado que el actual BIZAN, del año 1983, tiene un tamaño escaso -234.69 metros cuadrados- frente a las necesidades del barrio, y presenta problemas de accesibilidad puesto que las personas con dificultades de movilidad deben usar una plataforma elevadora.

Casi 90 lonjas analizadas

 Durante muchos años se han realizado diversos intentos para la consecución de un nuevo local. En una primera etapa los obstáculos se derivaron del Plan General de Ordenación Urbana porque el espacio se ligaba al Plan Especial de Reforma Interior de la calle José Mardones. Descartada esa vía por su prolongación en el tiempo, y ante la ausencia de lonjas municipales vacías en el barrio, se comenzó la revisión de locales particulares en la zona.

Según ha explicado Royero, en la última etapa se han analizado una por una cerca de 90 lonjas, detectadas por el propio Ayuntamiento, la asociación vecinal y las personas usuarias de BIZAN. Estudiadas todas, tuvieron que ser descartadas mayoritariamente por sus dimensiones y en otros casos por la presencia de barreras arquitectónicas o dificultades con la propiedad. Finalmente, se localizaron las tres que, agrupadas, responden a las necesidades planteadas por el Departamento de Políticas Sociales del Ayuntamiento.

El nuevo BIZAN se ubicará frente al actual, entre las calles Cola y Goiti y Los Sáez de Quejana. La suma de los tres espacios que van a conformar el nuevo equipamiento para personas mayores asciende a 757,24 metros cuadrados, más del triple que el actual y sin barreras arquitectónicas.

Una vez se realicen las gestiones para que el Ayuntamiento pueda disponer de los tres locales, en 2026 se redactará el proyecto de construcción del nuevo BIZAN. Posteriormente, la construcción tendrá que ser licitada. El inicio de las obras está previsto para 2027.

“Las gestiones de búsqueda de locales han sido realmente muy intensas, pero finalmente hemos logrado una solución muy idónea. La cercanía al centro actual, sus dimensiones y la carencia de obstáculos arquitectónicos hacen que hoy sea un día muy importante para el barrio de Judimendi y para las personas mayores de la ciudad. Mi agradecimiento a todas las personas y departamentos municipales que han colaborado para que el nuevo BIZAN vaya a convertirse por fin en realidad”, ha concluido el concejal de Políticas Sociales. Lucho Royero comparecerá, a petición propia, en la próxima comisión de Políticas Sociales para ofrecer a la Corporación todos los detalles del nuevo equipamiento.

En cuanto a sus características, el nuevo BIZAN dispondrá en principio de todos los servicios con los que cuenta en la actualidad, a los que sumarán otros nuevos como el comedor -del que actualmente carece- y los servicios sociales de cuidados, que por ahora solo funcionan a modo de prueba piloto en Arana y Coronación-Landázuri.

2 COMENTARIOS

  1. PSE – PNV… cómo se nota qué empezamos a estar de elecciones, eh! Lleváis toda la vida en las poltronas y os empezáis a acordar ahora de cara a las elecciones… Y
    Después de muchos años de PARÁLISIS Y FRACASOS POLÍTICOS Y SOCIALES en Gasteiz, TODO SIGUE IGUAL, IGUAL DE MAL.
    PNV/PSE PSE/PNV sois un cogobierno de dormidera, de inacción, de autocomplacencia, desaparecido, neoliberal, regionalista, autonomista, prepotente y arrogante. NADA HA CAMBIADO.
    -Frente al grave deterioro de la Ley de Vivienda, la Sanidad Pública Vasca, el desmantelamiento de Osakidetza, la Ley de Salud, la Ley de educación, el debilitamiento de la educación pública, el deterioro de la red asistencia o declive industrial, la incorrecta y nefasta gestión de Lanbide, Economía, etc… y todo eso para sus pingues beneficios y redes clientelares… NO CUELA!

  2. Inicio de obras en 2027!… Desgraciadamente habrá mayores que entonces ya no podrán acudir para cuando acaben.
    Para «otros centros» bien de prisa que se dan en construirlos o rehabilitarlos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí