Los siete menores palestinos que están siendo atendidos en diversos centros de Osakidetza se encuentran clínicamente estables, ha informado este miércoles el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
En estos momentos, los equipos pediátricos del Servicio Vasco de Salud están realizando un seguimiento especializado de los seis menores llegados el pasado 31 de julio, a los que se ha sumado un menor más, hermano de uno de los primeros pacientes.
Con estos menores ya son 22 las personas gazatíes que han recibido asistencia sanitaria por parte de Osakidetza en el marco del procedimiento de evacuación médica impulsado por la Comisión Europea y la Organización Mundial de la Salud.
El Gobierno Vasco ha destacado que más de la mitad de los 39 menores y familiares evacuados a España en este contexto han sido acogidos y tratados en hospitales vascos, lo que convierte a Euskadi en un «territorio especialmente comprometido con la salud y el bienestar de la infancia en situación de emergencia humanitaria».
Salud ha recordado que en el Hospital Universitario Donostia se está atendiendo a cuatro pacientes, dos hermanas de 5 y 14 años una con una enfermedad oncológica y la otra con un proceso hematológico, y a otros dos hermanos de 4 y 6 años, bajo control de nefrología infantil.
En Cruces se está atendiendo en seguimiento ambulatorio a un lactante de seis meses con una cardiopatía congénita, a una niña de 7 años que presentaba desnutrición y que fue intervenida de una cardiopatía, y a un menor de 2 años con quemaduras. Además, se sigue tratando a los tres pacientes oncológicos que llegaron en abril y que continúan con sus tratamientos.
El Departamento y Osakidetza han mostrado este miércoles su «profundo agradecimiento» a los profesionales sanitarios que están haciendo posible una atención «altamente especializada y humana».
«Euskadi reafirma así su papel como territorio solidario y comprometido con la defensa de los derechos humanos y de la infancia en contextos de guerra, uniendo recursos sanitarios, sociales y comunitarios para ofrecer esperanza y cuidados a quienes más lo necesitan», concluyen en una nota. EFE
Perfecto. Tendrían que empadronarlos. El pueblo,ha hablado. Con BILDU, se solucionarán estos problemas con más eficacia. Si queremos ayudarles, hay que esforzarse un poco y subir algo los impuestos. Nada es gratis.
Llevatelos a tu casa, si tan solidaria eres.
Pienso lo mismo
Y yo tambien.
No veo a los países árabes hacer cola para ayudar a sus vecinos
Ni los veras
Los terroristas dicen que hay que atacar occidente y los de aquí ayudando. Cuando la comida llega a Gaza, eso lo gestiona Hammas
Para los de aquí listas de espera.
Pagamos servicios a precio de oro para que los disfruten quienes no los pagan e incluso cobran.
Nuestros políticos os de mierda no se enteran porque no pagan la fiesta de su bolsillo, el que quiera hacer de ONGera que lo pague de su bolsillo
Y digo yo…porque no se traen a 100.000 palestinos??? Ya puestos a ayudar, hay que hacerlo a lo grande…Que no sea por dinero…coño…Que aquí nos sobra por todos los lados…
Mira, Erika, está bien ser solidaria pero, ¿por qué no te vas allí, donde vas a poder serlo todavía más?.
Por estas cosas, orgulloso de ser vasco.
PD: a la expresión cuñada de «por qué no los metes en tu casa?» se está añadiendo, en relación a este genocidio, la de «por qué no vais allí a Gaza?». Entre otras cosas porque nos matarían, no apetece mucho esa perspectiva. Y luego es curioso que fomenten la acción quienes se pasan el día quejándose de la situación política aquí, en un foro o en la barra del bar, y no hacen nada por cambiar la situación. No forman una plataforma política, no convocan una manifestación, nada… Y eso que son actividades mucho menos arriesgadas que exponerse a ir a Gaza…
Juan, hipócrita, mucho hablar pero poco ayudar
Ese tal Juan … Lo de mucho hablar lo sabes. Lo de poco ayudar no lo sabes.
Si lo sé, si. Ir a una maní no es ayudar. Te pasas la vida aquí escribiendo lo mismo día tras día. Si tanto quieres a palestina, el otro día vi que un empresario pagaba viajes a allí a los que quisieran, así que por dinero no sera. Charlatán. Demuestra que ayudas, porque que hablas ya lo vemos todos aquí a diario
¿Por qué no los metes en tu casa?
O en su defecto, ¿por qué no vas allí a ayudar?
Han cantado bingo!
Bingo o fri palestain?
Viriato,tengo a 30 en mi casa. Cada una en una habitación con baño y trufas de GOYA
Me lo imaginaba, que querías abrir un debate.
Nadie en su sano juicio que no viva del cuento de las ONGetas y múltiples asociaciones que viven de estos cuentos puede pensar asi
Y luego dejan a una chica que sufre un accidente a su suerte en Tailandia
Me está pareciendo que aquí se está confundiendo al comentarista Juar con el aludido Juan. Sin importancia.
Por otro lado, la tal Erika tiene todo el derecho a manifestarse en los términos que lo hace, ella sabrá por qué. Otros lo hacemos aquí con criterios muy diferentes y totalmente opuestos al suyo y a eso se llama Libertad de Expresión, pero sí me gustaría sentarme frente a ella, o él, y que me convenciera por qué escribe así, tranquil@ y sin subir el tono.
El recientemente asesinado Charlie Kirk utilizaba este método ante sus opuestos ideológicos y los terminaba derrotando a todos. Claro, así acabó el pobre, porque, lamentablemente, hay gente con la que no se puede hablar ni tratar nada de manera civilizada y en este país son muchos, demasiados.