El PP ha entregado al Parlamento Vasco este lunes más de 6.000 firmas de ciudadanos contra el cierre de las Urgencias del Hospital de Santiago en Vitoria y ha denunciado que esta decisión se enmarca en el «maltrato específico del Gobierno Vasco a Álava».

Los populares vascos iniciaron esta recogida de firmas a principios de febrero para pedir que se mantuviesen estas Urgencias, tras la decisión de Osakidetza de prestarlas únicamente en el edificio de Txagorritxu, aunque a Santiago también podrán llegar pacientes urgentes si son desviados por personal facultativo o mediante ambulancia tras haber contactado con el 112.

El presidente del PP alavés, Iñaki Oyarzabal, ha considerado que este cierre es «injustificable» y que evidencia que Álava «queda fuera de las prioridades del Gobierno Vasco. «Hay un maltrato específico por parte del Gobierno Vasco a Álava», ha asegurado.

Por su parte, la portavoz parlamentaria de PP+Cs en materia de salud, Laura Garrido, ha defendido que esta remodelación encierra un «recorte encubierto» y ha dejado claro que su grupo trabajará para que no suponga un «recorte de la calidad asistencial».

Para ello, defenderá en la Cámara una proposición no de ley en la que se insta al Ejecutivo autonómico y a Osakidetza a que esta reorganización «no suponga recorte alguno en la calidad del servicio de Urgencias de Álava, tanto en medios humanos y materiales como en espacios habilitados». EFE



Dejar respuesta