El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto, ha censurado que Urtaran siga “erre que erre empeñado en subir el IBI a 20.000 propietarios de VPO en Vitoria, un día un 28,3% y otro el 10%”.
Y eso será el día 2 de junio.
“Y no sabemos cuál va a ser la ocurrencia de la semana que viene”, ha criticado. El portavoz popular le ha dado a Urtaran “una semana de plazo” para resolver esta cuestión teniendo en cuenta que el PP ha planteado una solución “fácil de aplicar” y que no requiere ninguna modificación de la norma foral.
“Al PNV de Vitoria le parece razonable subir un 10% el IBI a los propietarios de VPO. Y le debe parece normal porque antes quería subirlo un 28%. Al PP de Vitoria nos parece imposible de explicar subir el 28,3% o el 10%. Es un sablazo sin avisar a 20.000 familias en Vitoria. No nos parece razonable y afortunadamente existen propuestas alternativas para poder congelarlo”, ha asegurado Maroto.
“Urtaran marea la perdiz hasta girar el cobro el 2 de junio”
El portavoz popular ha lamentado que tiene “la impresión” de que lo que quiere Urtaran es “marear la perdiz con propuestas distintas para que llegue el 2 de junio y se gire el cobro y después si te he visto no me acuerdo”.
Maroto ha reiterado que “existe una solución” fácil de aplicar y que, a diferencia del planteamiento del PNV, no requeriría ninguna modificación de la Norma Foral a través de la Diputación Foral de Álava. Mediante la propuesta del PP, el problema de la subida del IBI a la VPO provocado por el PNV “se puede resolver aquí en el Ayuntamiento y de forma rápida”.
Maroto defiende la “congelación del IBI a la VPO a través del fraccionamiento”. Una solución que sólo requiere de dos pasos: primero, aprobar un fraccionamiento en Junta de Gobierno de todos los recibos y, después, tramitar la modificación de la Ordenanza Fiscal del IBI en Comisión de Hacienda.
Los detalles para la tramitación de esta propuesta que defiende Javier Maroto son los siguientes:
1.- Aprobar en Junta de Gobierno Local un fraccionamiento a los titulares del VPO de forma que en el 2016 se pague el 71,7% del recibo que les han notificado
2.- Permitir que el segundo pago del 28,3% se retrase hasta 2017
3.- Aprobar una bonificación a las VPO del 28,3% de la cuota en la Ordenanza Fiscal del IBI de 2017
Mediante esta propuesta, los 20.000 propietarios de VPO de Salburua y Zabalgana afectados por la subida del IBI “no sufrirían ningún incremento y verían este año su recibo completamente congelado”. “En definitiva, el recibo de IBI que pagarían este año 2016 sería igual al de 2015 y también al de 2017”, según ha detallado Maroto.
“Si en esta semana hay respuesta, la estudiaremos. Pero si no la hay, el PP tramitará a iniciativa propia la ordenanza fiscal del IBI en Comisión de Hacienda para llevar a cabo esa bonificación que permita a los propietarios de VPO no sufrir ningún incremento en el recibo del IBI”, ha adelantado.
El portavoz del PP ha insistido en la “urgencia” de ofrecer una solución a esta cuestión ya que “llevamos tres semanas hablando de este asunto y hay muchos vecinos a los que ya se les ha notificado el cobro”. “Hay dos líneas rojas: no se puede llegar al 2 de junio sin saber qué va a pasar y no se puede decir que subir el 10% es normal. Hay mucha incertidumbre y el peor enemigo de la certeza es decir una cosa un día y otro día la contraria”, ha afirmado.
desde que llego la democracia a españa no ha habido un solo año que por h o por b no se aya subido los impuestos, da igual quien gobierne, por que todos lo hacen , pero no hay uno solo que pague por lo robado, bueno solo el de la pantoja