torre de control

La Diputación Foral de Álava comenzará este próximo otoño las obras de mejora y acondicionamiento de la carretera A-3302 a la altura de Estarrona, una carretera local importante para el acceso al futuro polígono aeronáutico (VIAP) que se quiere instalar en el aeropuerto de Foronda.

Este proyecto, que supondrá una inversión cercana a los cinco millones de euros, ampliará la plataforma para mejorar su seguridad e incluirá una intersección en forma de «T» con el acceso sur del futuro polígono.

En concreto, el Gobierno Foral ha aprobado la licitación de las obras con un presupuesto máximo de 4.987.797 euros y un plazo de ejecución de 18 meses. Además, firmará un convenio con Sprilur, la sociedad de gestión de suelo industrial dependiente del Gobierno Vasco, para cofinanciar estas obras.

Sprilur asumirá el coste asociado a la intersección con el VIAP y una parte de la ampliación de la capacidad hidráulica del nuevo puente sobre el río Zayas.

De esta forma, y según el convenio, la Diputación Foral de Álava aportará 3.680.529 euros y Sprilur 1.307.267 euros.

Las obras comenzarán previsiblemente este próximo otoño y concluirán en la primavera de 2025.

El proyecto contempla el acondicionamiento y mejora de la carretera A-3302 en un tramo de 1,7 kilómetros entre el cruce de Estarrona y la intersección con la carretera A-3606, con el fin de reforzar la seguridad vial de un tramo que carece actualmente de arcenes y cuya configuración favorece la formación de balsas de agua en caso de lluvias intensas.

Para ello se ensanchará la plataforma de la vía de 6 a 10 metros, correspondientes a una calzada de 7 metros y arcenes laterales de 1,5 metros.

El proyecto establece una velocidad máxima para el tramo de 80 kilómetros por hora e incluye la construcción de un nuevo puente de 30 metros de vano sobre el río Zayas para ampliar su capacidad hidráulica y reducir el riesgo de inundaciones en la zona.

Este nuevo puente incrementará también su anchura, ya que tiene actualmente sólo cinco metros y obliga al tráfico alternativo en el caso de vehículos pesados. EFE



Dejar respuesta