Las carreteras vascas han registrado este verano un 2 % menos de accidentes de tráfico, aunque en ellos han fallecido 10 personas, una menos que en julio y agosto del año pasado. En Álava ha habido 242 accidentes de tráfico, 4 de media al día.
A falta de los datos de septiembre, la directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estíbaliz Olabarri, ha hecho este viernes un primer balance de la operación especial de salida y retorno de verano en Euskadi, que se ha cerrado con un aumento del tráfico internacional del 3,1 % respecto de 2022.
Diez personas perdieron la vida en las carreteras vascas durante julio y agosto, (nueve en Gipuzkoa y una en Bizkaia). De estas personas fallecidas, dos eran viandantes, dos motoristas y el resto conducían turismos u otros vehículos.
En total se registraron 1.067 accidentes, 18 menos que en 2022 (374 en Gipuzkoa, 451 en Bizkaia y 242 en Álava).
En lo que va de año han fallecido 26 personas en las carreteras vascas: seis circulaban en moto, una en bicicleta, cinco a pie y el resto en turismos.
Teniendo en cuenta que septiembre se comporta, a efectos de tráfico, igual que junio, Tráfico calcula que, este verano (entre junio y septiembre), los desplazamientos de largo recorrido van a ser 3.920.000, es decir, que habrían atravesado la red viaria vasca 1.960.000 vehículos de ida y otros tantos de vuelta, cifras que superan ligeramente las previsiones iniciales.
Ese aumento del tráfico internacional se ha notado especialmente en Gipuzkoa, sobre todo, en el peaje de Biriatou y en retorno, durante los dos últimos fines de semana de agosto y el primer fin de semana de septiembre.
Los desplazamientos hacia las provincias limítrofes también han experimentado incrementos respecto al verano de 2022, ya que hacia Cantabria aumentó un 2,2 %, hacia Burgos-Madrid un 2,7 % y hacia Navarra un 1,8 %.
Las operativas especiales puestas en marcha en el nudo de Armiñón (Álava) y en el enlace AP-1/N-622, sentido Vitoria, así como en el enlace N-622/A-1, sentido Burgos-Madrid, han contribuido a mejorar la fluidez del tráfico en un periodo de gran volumen de desplazamientos, según el Gobierno Vasco.
Con el mismo objetivo de agilizar la circulación y mejorar la seguridad vial en la A-8 sentido Cantabria, en caso de accidente o avería, el Gobierno Vasco posicionó una grúa concertada para dar cobertura al tramo de la A-8 comprendido entre Barakaldo y el límite con Cantabria durante los fines de semana y festivos con mayor afluencia de vehículos, así como durante el Tour de Francia.
En total se realizaron 20 rescates (16 por avería y 4 por accidente), frente a los 12 del verano anterior. EFE