La Oferta Pública de Empleo para formar parte del organismo autónomo de los Bomberos Forales de Álava contará con mujeres que aspiran a desempeñar esta opción profesional.
La teniente de diputado general y diputada de Desarrollo Económico y Equilibrio Territorial, Pilar García de Salazar, ha visitado esta mañana las oficinas del Servicio Vasco de Empleo donde se ha reunido con algunas de las mujeres que cumplen los requisitos para convertirse en un futuro en bomberas.
La Diputación Foral de Álava, junto con Lanbide, ofrecerán a las mujeres que cuenten con el carnet de conducir C y que estén interesadas en acudir a la OPE, la opción de formarse de manera gratuita y contar de esta forma con el documento necesario para conducir camiones con remolque (C+E), una opción que ha tenido un muy buen recibimiento, sumando 18 adscripciones esta misma mañana.
“Queremos plantearles el reto de ser bomberas como una opción profesional viable, romper los estereotipos sobre algunos trabajos desempeñados tradicionalmente por hombres”, ha señalado García de Salazar al grupo de mujeres alavesas que hoy han acudido al encuentro. La teniente de diputado general ha explicado los pasos que el gobierno foral ha llevado a cabo desde la creación del nuevo organismo autónomo, además de los diferentes hitos que se han ido cumpliendo durante estos meses, hasta la inminente convocatoria de una OPE de 94 plazas.
García de Salazar ha hecho especial hincapié en la situación en la que se encuentra actualmente el servicio, donde solo hay una única mujer desempeñando la labor de bombera. “Necesitamos que esta realidad cambie, si ya hay físicas, astronautas o presidentas… ¿por qué no bomberas? Es nuestra obligación hacerlo y romper ese techo de cristal”, ha subrayado.
Vaya discriminación negativa hacia los hombres!!!
Porque no me pagan a mi el Carné???