La localidad zamorana de Fuentesaúco homenajeará el próximo lunes día 20 a Domingo de Amézaga, el primer agente del Cuerpo de Miñones de Álava fallecido en acto de servicio.
Amézaga formaba parte de un grupo de miñones -la policía foral alavesa, hoy integrada en la Ertzaintza- que acudió a la localidad zamorana a petición de los jueces de la época para hacer frente a una banda de salteadores. Murió de un balazo en el año 1800 en una emboscada.
El homenaje, organizado por el Ayuntamiento de Fuentesaúco en colaboración con la asociación cultural La Reguera, tendrá lugar en la Iglesia de Santa María del Castillo, el lugar dónde está enterrado con todos los honores desde esa fecha.
Al acto asistirán el vicelehendakari primero y consejero de Seguridad en funciones, Josu Erkoreka, acompañado por el viceconsejero de Seguridad, Rodrigo Gartzia. EFE
Buen trabajo Endika.
eskerrik asko !!
A buenas horas mangas verdes. Hala, Sus familiares estarán como locos de contentos por tamaño detalle. Estaban en ello hace años, pero un día por una cosa, y otro por otra lo han ido aplazando. Vamos a organizar algún sarao para este fin de semana que no tenemos nada programado. Que no parezca que no hacemos nada. Se aprovechan de que hay mucha gente que dice «por la paz un Ave María».
¿Y qué hay del grumete que viajaba con Colon que mataron los indios a garrotazos? Luego se quejan de que la gente no vaya a votar.
Manu no sabes por dónde te da el aire.
Erkoreka, en contra de su voluntad, va a acudir a salir en la foto y comer por la cara. Él había pedido insistentemente quedarse para poder seguir negociando el convenio de la Ertzaintza, pero le han obligado a ir.
Como dato histórico es muy interesante.
Aladetrés. No te veo muy interesado en explicármelo. O es que no tienes explicación para un homenaje que no van a disfrutar o agradecer ni el fallecido, ni los choznos del fallecido. ¿No es suficiente con una reseña histórica o el nombre de una calle o plaza, que le recuerde tras los años, por ejemplo?
Si, Federico I (el comentarista, no el Barbarroja) como dato histórico en muy interesante, pero ¿no le parece a usted que después de 224 años… Mejor dedicar tiempo y dinero a otras necesidades más apremiantes, que hay muchas y aprovecho y yo también pregunto ¿Qué pintan en ese pueblo zamorano el Vicelehendakari y el Consejero y Viceconsejero de Seguridad del Gº Vasco? ¿A hacer que se hace, a salir en la foto y a comer gratis, como escriben más arriba?