tuvisa dibujitos vitoria

El PP de Vitoria-Gasteiz ha reclamado que la señalización del carril exclusivo del BEI cumpla con la normativa vigente y se modifique para evitar confusión entre los conductores. Con este objetivo, ha registrado una iniciativa para el próximo Pleno en la que pide que el término “TUVISA”, actualmente pintado en el suelo, sea sustituido por la palabra “BUS”, tal y como establece la normativa de tráfico vigente.

 

El Partido Popular de Vitoria considera que el uso de la palabra ‘TUVISA’ en el pavimento del carril reservado no es el adecuado, ya que no está recogido en la normativa de tráfico. Algo que genera dudas y confusión tanto a quienes visitan la ciudad y no están acostumbradas a circular por ella, como a los propios vecinos.

 

El concejal del PP de Vitoria, Alfredo Iturricha, ha explicado que los carriles reservados para autobuses deben señalizarse de manera clara y homogénea en toda la red viaria con la palabra “BUS”, tal y como recogen el Reglamento General de Circulación y el catálogo oficial de marcas viales. Sin embargo, en Vitoria-Gasteiz se optó por incluir la palabra “TUVISA”, que no está reconocida en la normativa.

 

Dudas y confusión

 

“No tiene sentido la palabra ‘TUVISA’ en el suelo para señalizar el carril del BEI. No es una señalización oficial, no está reconocida en el Reglamento de Circulación, no todo el mundo conoce a qué se refiere y genera dudas y confusión entre los conductores. Por eso, desde el Partido Popular de Vitoria pedimos al Gobierno Etxebarria que cambie esa señalización por la oficial ‘BUS’ en todo el trazado del BEI, con el fin de evitar confusiones y posibles accidentes y mejorar la seguridad vial en Vitoria.”, ha aseverado Iturricha.

 

El concejal de PP Vitoria ha recordado que esta marca vial ha sido motivo de queja por parte de la ciudadanía desde la implantación del BEI. Incluidas reclamaciones a través del Buzón Ciudadano, donde diversos usuarios denuncian la falta de claridad de esta señalización y reclaman soluciones urgentes.

 

“La falta de claridad en la señalización puede llevar a que algunos vehículos invadan de manera involuntaria el carril reservado, con el consiguiente riesgo de sanciones o accidentes. La normativa de tráfico está diseñada para garantizar la seguridad y la comprensión de la señalización por parte de todos los usuarios, y su aplicación no debería depender de criterios locales sin justificación técnica”, ha expresado, Iturricha.

 

Así, con el objetivo de limitar la confusión al máximo y adecuarse a los criterios de la DGT, el PP de Vitoria-Gasteiz ha registrado una propuesta que será debatida en el Pleno del Ayuntamiento el próximo 17 de enero, en la que reclamará al Gobierno municipal que corrija esta señalización. “Es necesaria y urgente una solución para evitar problemas mayores. Por este motivo confiamos en que el resto de los grupos municipales apoyen esta propuesta”, ha sentenciado Iturricha.



6 Comentarios

  1. No sé quien tiene razón o quien no la tiene, pero me surge una pregunta básica.
    ¿Si alguien viaja a una ciudad que no conoce y se encuentra un carril segregado (línea blanca de un palmo, eso creo que si queda claro), con un marcaje que no entiende (léase TUVISA), se meterá en ese carril (obviamente esa persona no es TUVISA)?

    Yo al menos no lo haría.

    Por cierto, en Madrid había carriles marcados como EMT, no sé si seguirán existiendo.

  2. Y entonces qué hacen autobuses regulares por el carril BEI ?? O peor todavía, qué hacen usando las paradas del BEI si hay señales que lo prohíben ¿?

Dejar respuesta