Seguimos dando voz al ciudadano. Norte Exprés ha accedido al contenido de una carta enviada al servicio de Atención a la Ciudadanía Zuzenean del Gobierno Vasco, que por supuesto a día de hoy no ha obtenido respuesta.
Habla de los protocolos de actuación en los colegios y cuenta su caso concreto, que seguramente le suena a miles de ciudadanos.
Muestra su «malestar» y habla del aumento de casos que se produjo antes de las navidades. «Entiendo» las medida de «identificar a tiempo los casos y aislarlos sea una de las más acertadas». Ante las clausuras de clases enteras -cuyo método está en duda ahora en Euskadi- , dice:
«1- Se ha comprobado durante un curso escolar, el pasado, que aislando a los compañeros cercanos al positivo fue suficiente.
2- Se vulneran los derechos de los niños: el mandar a los niños a casa y hacerles test cada dos por tres vulnera su derecho a estudiar y a que reciban clases presenciales, tan importantes en estas edades tan tempranas.
3- Se obliga a las familias a vivir en precariedad:
Las familias no pueden dejar de trabajar cada vez que a uno de sus hijos lo mandan a casa y tampoco pueden dejarlos a cargo de abuelos pues entonces cometerían el error de poner en riesgo a los mayores.
4- El trabajo de los rastreadores además no está siendo rápido así que para cuando avisan de que unos se tienen que hacer una prueba ya ha pasado el periodo de cuarentena.
5- Se deja a los colegios indefensos y sin recursos a la espera de las decisiones de un departamento que imagino, por falta de personal comunica sus decisiones con al menos 1 semana de retraso, con lo que ello conlleva: clases cerradas, familias desorganizadas y niños desatendidos.
SE DEMONIZA A LOS NIÑOS
Estas y muchas otras razones hacen que esta situación me produzca mucha impotencia y desasosiego por mis hijas y por los hijos de todos los padres que llevamos 2 años de pandemia viendo como a los niños se los demoniza y son a los primeros que se les priva de sus derechos.
Mientras, me asombro al ver estadios de fútbol, discotecas, conciertos y demás eventos llenos.
La educación es un derecho fundamental, y la educación presencial es una necesidad vital. De hecho, el departamento de Educación apostó desde un inicio por la educación presencial como prioridad.
SALUD MENTAL
Se debería tener en cuenta la salud mental de los niños, algo en lo que durante esta pandemia parece que nadie se ha parado a pensar».
Una pregunta para la madre de la carta:
Has vacunado a tus hijos??
O eres de las que pone mil excusas……
Y por que te tiene que responder a esa pregunta si es únicamente de su privacidad…??
Los que no queremos vacunarles no ponemos mil excusas, directamente no lo creemos necesario con algo experimental y cuando están sanos.
Una pregunta Maria…quieres lo suficiente a tus hijos como para meterle una vacuna experimental que no inmuniza y está matando y creando trombos y demas a muchísimas personas?? Mira y busca el caso en Italia por ejemplo,pero esto no te lo van a decir tus medios favoritos porque tienen que continuar la ESTRATEGIA de vacunacion…sigue tragando todo lo que te digan los medios oficiales sin cuestionarte nada oveja…que sois unas ovejas…mucho miedo no tendréis cuando vais a todos los lugares ovejas
Por supuesto que quiero a mis hijos!!!
Por eso mismo siempre los he vacunado desde que nacieron contra enfermedades que estaban erradicada en España, y por supuesto los he vacunado del coronavirus, para que puedan volver cuanto antes a la vida normal.
Cuanta Ignorancia!!!
Inmunizar no inmunizar pero si esta demostrado que los enfermos no se agravan como antes, si nadie se hubiese vacunado, tu crees que estaríamos mejor? Yo creo que vacunarse es una responsabilidad social que aunque a mi no me gustase lo he hecho y no por miedo, si no por responsabilidad. Hablas de porcentajes bajos en enfermos graves y me hablas de una niña de Italia como si hubieses información privilegiada. Si tenéis la verdad absoluta y sois unos eruditos que gracias a vosotros que vais a ser los únicos supervivientes del planeta gracias a no vacunaros. Pues nada que seais felices que el mundo será para vosotros que nosotros moriremos como borregos.
Qué tendrá que ver una cosa con la otra.
En la carta se explica , muy bien por cierto, como se están vulnerando los derechos de los niños cada dos por tres.
En ningún momento se habla de vacunas.
Totalmente de acuerdo contigo, parece que nos gusta mezclar todo, y que todos sabemos de todo.
María, has pinchado hueso, hueso antivacunas, claro.
Por otro lado el derecho a la salud de todos y el derecho a la educación de loa niños están a la misma altura y en una situación diferente a la que indica la madre (que no sabemos si ha protegido o no a sus hijos, al menos para que no contagien la variante más vilrulenta) yo diría que puede la salud.
Dos años y como dice «alucinante» es desasosegador el enviarlos en plena ola y con riesgo también para su salud y que haya padres preocupados por la «salud mental» como ponía uno en la noticia de la suspensión de competiciones hasta fin de mes, al menos…
Desasosiego me causa que con la que está cayendo alguien piense que por estar vacunado deja de contagiar
Hola, no se si has leído la carta, pero no habla de la vacunación, sino del derecho a estudiar de los niños y de la injusticia que se está haciendo con ellos. Que es independiente de si están vacunados o no.
En qué influye si sus hijos estas vacunados o no? Si lo que denuncia en su carta es lo penoso de la gestión de la pandemia en lo que a los niñ@s se refiere!!!! Y el descontrol existente entre protocolos escolares y conciliación! Que pretendes saber con tu pregunta?
María vacunar a los niños era única y exclusivamente para cortar la trasmisión del virus, o eso decían, se está demostrando que aún vacunado la transmisión sigue, y se puede decir que para que un niño enferme grave del virus es casi más fácil que te toque la lotería que pase eso.
Estoy totalmente de acuerdo con esta madre.
Lo q no es de recibo es que todos estemos en los bares y los niños en casa sin ir a la escuela.
A mi lo que me «desasosiega» es mandarlo al cole en el pico de una ola, con 6000 casos por 100.000, mil interrogantes sobre el daño que el virus hace en sus cerebros/organos, (covid persistente,sí, también en niños y sí, tb. en casos «leves»). Pero tranquila, los políticos dicen que no pasará nada, y padres como tú defendiendo el «derecho fundamental» a contagiar a sus compañeros y contagiarse ellos y así todo súper sanos psicológicamente, claro que sí…
Mejor dejamos a los niños en casa, sin colegio, mientras tú y yo nos vamos de bares, de rebajas, a partidos de fútbol etc…
Eso demuestra el tipo de país q somos, que cierra antes los colegios q los bares
Que tu única preocupación al leeré el artículo sea, preguntar a la madre si ha vacunado ansus hijos, deja claro cómo eres. Como madre mi preocupación es la salud de mks hijos, por supuesto y también con quién dejo a mis hijos menores si pillan el covid. Teniendo en cuenta que hay conciertos, la polla records x ejemplo, discotecas.. Etc y entiendo que todos estamos de acuerdo en que la educación va antes que el ocio o no?
Cuando Christine Lagarde presidenta de BCE antes del FMI en 2019 vaticino que venía una gran crisis para el 2020 . A que crisis se refería ? … A la plandemia ???? Es una pregunta que me hago hace tiempo .
Estoy totalmente de acuerdo. Añado, además, que a los niños y niñas se les deja sin competiciones deportivas mientras las personas van al gimnasio, siguen haciendo deporte en los centros cívicos, y continúan los encuentros multitudinarios de fútbol y baloncesto. ¿Dónde está la lógica?
Lo primero , tener hijos no es obligatorio
Lo segundo, no le preocupa nada la educación de su hijo ,los colegios son en el 80 porciento de los casos un parking de niños.
Tercero ,mejor no hablar de los antivacunas, porque cuando estos enferman para salir del pozo se meten cualquier cosa, peor que una vacuna, sin preguntar las consecuencias de lo que les dan , estos si qi parece que no fueron al colegio en su día.
Para uno de los problemas que habla esta señora, que es la falta de maestros por bajas médicas, tengo una idea que podía ayudar bastante, si a los empleados de la función pública, se les descontase de la nomina, como se descuenta en muchas empresas privadas, el 60% del problema arreglado. Muchos funcionarios están de baja porque les sale mejor quedarse en casa, no tienen ni que arrancar el coche o coger el tranvía, y se llevan prácticamente lo mismo, que si fueran a trabajar. Si los primeros 3 días de baja cobraran 0€, y los siguientes 14 un 70%, ya verían como se les pasaban muchos males.
Completamente de acuerdo.
Claro claro, ¿cuántos papis sacaron a sus hijos del cole antes de navidades para poder juntarse todos por todas partes en fiestas? ¿Y ahora se llevan las manos a la cabeza?
¿De qué sirven tantas medidas en los coles -grupos burbuja, mascarillas, horarios de entrada/salida y patios, etc.-, si luego todos se juntan y mezclan en los parques, bares, parques de bolas, etc. etc.? ¿Cumplen estos preocupados papis con las normas no yendo a aglomeraciones, fiestas, restaurantes petados y demás?
En fin, lo de siempre, la hipotenusa y tal.
Todo derechos, y donde están vuestras obligaciones… Por mi llevarlos con vuestros abuelos, que si la pichan no son los míos y me importa la gente un carajo ya, si no es para alarmarse no… Derecho a estudiar, querrás decir a la educación, y prevalece el de la salud, ¿tengo que explicar el porqué? En fin.
Sabíamos que los negacionistas teníais muy poca inteligencia, pero que protestéis también por querer llevar a vuestros hijos al colegio aún con riesgo para su salud, es de que os metan en la cárcel. ¿Os incordia tener que cuidarlos en casa o pagar a alguien para que los cuide? ¿Habéis tenido los niños porque son muy graciosos? ¡Sois unos egoístas!
Tú lo mezclas todo. Vamos, que los padres que quieren llevar al colegio a sus hijos, ahora son todos negacionistas, egoístas y tienen hijos porque son graciosos..
Madre mía, madura y vuelve luego con la valoración final.
Leo algunas respuestas y me imagino la ikastola sumergida y algunas diciendo: «oh, es que nadie piensa en los niños? Tendrán que ir a estudiar, no?» Y algunos responderán: «es que no me llevan el traje de buceo». «Ya, pero es que estamos hablando de derechos no de bucear!»…