Vox ha presentado un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) contra el decreto de Normalización Lingüística para el Sector Público Vasco con el argumento de que «discrimina» al castellano al «pretender imponer la lengua vasca».
El decreto fue aprobado por el Gobierno Vasco el 22 de febrero de 2024. Entre otras cuestiones flexibiliza los perfiles lingüísticos, amplía las formas de acreditarlos y recoge que se podrán poner exámenes en euskera en los procesos selectivos para plazas que tengan esta lengua como preceptiva.
Afecta a más de 140.000 trabajadores, no solo los empleados de todas las administraciones públicas vascas, sino también a los de las sociedades, empresas públicas, consorcios y fundaciones, así como a los de empresas privadas contratadas por el sector público.
Según ha informado este sábado Vox, la única parlamentaria vasca de este partido, Amaia Martínez, ha formalizado el recurso ante la Sala de los Contencioso Administrativo del TSJPV.
En el recurso Vox sostiene que «existen motivos, tanto de fondo como de forma, para sostener que el Decreto impugnado adolece de vicios de nulidad, en referencia a la afectación de los artículos 3 y 14 de la Constitución, por pretender implantar un sistema en el que, de forma ilegal, se da preponderancia y prioridad casi absoluta al uso del euskera en detrimento del castellano».
Reclama la nulidad de un decreto que, a su juicio, impone «el absoluto orillamiento del castellano tanto en el funcionamiento interno de la administración como en la relación externa de la misma», que establece como requisito de acceso y mantenimiento en el puesto de trabajo de función pública unas condiciones de conocimiento de la lengua «con plazos de preceptividad inasumibles» y que también afecta a empresas ajenas al sector público «lo que atenta contra la libre concurrencia de empresas en los contratos con la administración del País Vasco».
Martínez, en un comunicado, recuerda que en 2023 el Tribunal Constitucional y el TSJPV ya fallaron contra el decreto de normalización del uso del euskera en entidades locales del País Vasco por dar preferencia al euskera frente al castellano en las relaciones internas, con la ciudadanía y con proveedores de servicios ajenos a los ayuntamientos.
Vox solicita la nulidad de una quincena de artículos por sólo reconocer al euskera como «lengua propia del País Vasco», por priorizar a una lengua sobre otra en las relaciones entre funcionarios, por extender sus requisitos lingüísticos fuera de la propia administración, a contratas y subcontratas, por imponer la lengua vasca como la primera opción de relación con la ciudadanía y «por negar al ciudadano su derecho a ser él el que decida qué idioma prefiere utilizar». EFE
Espero que ganen. Lo que no es de recibo es marginar a una mayoría para privilegiar a una minoría supremacista. Algo propio de ideologías totalitarias.
¡Ole tus narices! Y no soy de VOX.
Gracias VOX!
A veces, leyendo comentarios en algunos foros, pienso que la ultraderecha va a arrasar. Luego llegan las elecciones, es decir, la realidad, y vuelvo a tranquilizarme.
Yo también he notado eso que comentas.
Mi conclusión es que hay una gran masa de gente que ni se informa, ni tiene ningún espíritu crítico, ni se enteran de nada, toman las papeletas de los votos como un dogma…
Todo un cáncer social. Porque además de que no se pierden unas elecciones son los más críticos con como está el país habiendo sido quienes puesto en los gobiernos a los que están.
Por cierto vox ha hecho lo que no el pp, ni el psoe, ni podemos, se han atrevido a hacer en más de 40 años.
Yo, en cambio, pienso que la masa sí actúa de forma inteligente. Simplemente consideran que, siendo la situación mejorable, o directamente mala, la alternativa que ofrece la ultraderecha es claramente peor. Que no merece la pena comprar el pack ultra aunque en algunas de sus posiciones podrían llegar a simpatizar con ellos.
Hoy he tenido una conversación de como está el comercio y gasto en vitoria a pie de calle.
Resumen, todo sube de precio, la gente se está quedando sin poder adquisitivo y cada vez compran menos o de peor calidad. Todo cae como un dominó.
Si la masa actuase de forma inteligente no estaríamos ya metidos OTRA VEZ en otra crisis.
A ver si se acaba esta chorradade imponer el puto euskera, lo dice un vasco de Santurtzi, este idioma lo habla el 15×100 de euskalherria solamente, cuatro borregos con vieja mentalidad, que solo aspira a ser funcionario.
Por el solo hecho de que lo intenten ya estoy pensando darles mi voto.