Álava aumenta las dificultades para hacer la declaración de renta

El Ayuntamiento de Vitoria recibirá este año 28,8 millones menos de los previstos inicialmente del Fondo Foral de Financiación de Entidades Locales (Fofel) debido a que la Diputación contará a su vez con menos recursos por la caída de ingresos motivada por la pandemia.

La Diputación Foral comunicó este lunes en el Consejo Territorial de Administración Local y Finanzas de Álava que el Fofel repartirá este año 198 millones entre los ayuntamientos alaveses frente a los 235,8 previstos en un primer momento.El concejal de Hacienda de Vitoria, Iñaki Gurtubai, ha precisado este martes en un comunicado que en el caso de Vitoria se recibirán 28,8 millones menos de los 177 previstos. Ha valorado en todo caso que esta pérdida de ingresos es inferior a la calculada en los peores momentos de la pandemia, cuando se temía perder 45 millones, con lo que las cuentas municipales cuadrarán con «pequeños ajustes».

El año que viene el Ayuntamiento vitoriano recibirá 163,15 millones del Fofel, cifra que servirá al consistorio para empezar a elaborar el presupuesto. Aunque el margen será menor que en ejercicios anteriores, el gabinete de Gorka Urtaran, recurrirá «al mínimo endeudamiento posible». EFE

 

Álava prevé repartir 217 millones del Fofel en 2021

La Diputación Foral de Álava prevé que el Fondo de Financiación de Entidades Locales (Fofel) reparta 217,2 millones de euros entre los entes locales a lo largo del próximo ejercicio.

El Consejo Territorial de Administración Local y Finanzas de Álava (CTALFA) celebrado este lunes ha servido para que la Diputación comunique a las entidades locales del territorio su previsión para el Fofel en 2021 que, según ha recordado la diputada de Equilibro Territorial y presidenta del consejo, Irma Basterra, superará las previsiones de cierre de 2020 y se situará por encima de las liquidaciones de 2017 y 2018.

Basterra ha dado a conocer que el próximo año la previsión es de repartir 217,2 millones de euros frente a los 198 de este año, aunque ha recordado que hay una situación de «incertidumbre».

En esta misma reunión, la diputada de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, Itziar Gonzalo, ha resumido la reunión del Consejo Vasco de Finanzas celebrada la semana pasada y ha ratificado que la mejora de la recaudación permitirá que se lleve a cabo el cuarto y último pago del Fofel 2020, y que finalmente se repartirán 198 millones frente a los 235,8 previstos inicialmente.

«Cerraremos el ejercicio 2020 sensiblemente mejor de lo que las previsiones iniciales anunciaban, que situaban la caída en un 20 %», lo que va a permitir un cuarto y último pago a las entidades locales por valor de 20,8 millones de euros.

Este pago se llevará a cabo en unas semanas, cuando entre en vigor la modificación de la norma foral, que incluirá en la misma situaciones excepcionales como las derivadas de la pandemia y que se debatirá este miércoles en pleno de las Juntas Generales de Álava. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí