Vitoria naufraga en oferta cultural (Informe de España)
Extebarria y Canto, principales responsables Cultura en Vitoria

Madrid, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Andalucía fueron en 2022 las comunidades autónomas con la mejor oferta cultural, según la Fundación Contemporánea y su observatorio «Lo mejor de la Cultura». Vitoria naufraga en tierra de nadie.

Por ciudades, la capital alavesa ocupa el puesto número 20 del ranking español. Por debajo de las otras dos capitales vascas. Bilbao (4ª) y San Sebastián (7ª).

Y también por debajo de ciudades del entorno como Pamplona (13ª) o Logroño (18ª). Eso sí, supera a Burgos (34ª). Y ojo, que Vitoria es tercera en renta de todo España.

Artium, Festival de Jazz y Azkena Rock, aparecen de refilón.

LAS MEJORES

Al valorar a las ciudades españolas por la calidad e innovación de su oferta cultural en 2022, Madrid repite en cabeza seguida por Barcelona. Valencia está en el tercer puesto, seguida de Bilbao, Málaga y Sevilla. Completan las diez primeras posiciones,
San Sebastián, Santander, Zaragoza e igualadas en décimo lugar, Valladolid y La Coruña.

La última posición es para Tarragona. 

INSTITUCIONES

En cuanto a instituciones y acontecimiento, vence el Museo del Prado (Otro Renacimiento, Zóbel), seguido del Museo Reina Sofía (Carlos Bunga) y con el Museo Thyssen-Bornemisza (Picasso, R. Kjartansson, A. Katz) en tercer lugar.

Completan los diez primeros puestos el Festival de San Sebastián, el Museo Guggenheim Bilbao (25 años, Fauvismo, Motion), el Teatro Real, CaixaForum y Matadero Madrid, el Festival de Málaga y el IVAM (Carmen Calvo, Zanele Muholi) La relación se completa con hasta 102 instituciones y actividades.

Las dos únicas citas a Vitoria están en el puesto 48 con el Artium y en el 97 con el Festival de Jazz.

PAIS VASCO

Solo comparando Euskadi, Vitoria tiene 3 de 16 referencias: Artium, Jazz y Azkena Rock. LISTA (las repeticiones de posiciones es por empate)

1 Zinemaldia. Festival de San Sebastián San Sebastián
2 Museo Guggenheim Bilbao
2 Museo de Bellas Artes de Bilbao
4 Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao
4 Museo San Telmo (Chillida y Oteiza)  
4 Artium  
4 Tabakalera. Centro Internacional de Cultura Contemporánea
4 Jazzaldia
4 Chillida Leku
10 Quincena Musical de San Sebastián
10 Bilbao BBK Live
10 Durangoko Azoka
10 Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz  
14 Abao. Bilbao Ópera
14 Azkena Rock Festival  
16 Teatro Arriaga

 



14 Comentarios

  1. Si pensamos en la cultura , no nos puede venir a la mente otra cosa más antagónica que la imagen de nuestra concejala del ramo, Srta. Canto.
    Uds. Se imaginan a nuestro alcalde yendo a una ópera? Ni aunque le paguen.
    A cuantas exposiciones han ido antes de ocupar sus cargos?
    Ayer mismo justificaba la destrucción de un mural de un artista reconocido de una fachada de nuestra ciudad, pero el problema es su desconocimiento, su ignorancia y no se puede amar lo que no se conoce.
    Y lo mismo ocurre con nuestro Sr. Alcalde.
    Son parásitos de la cultura y de la politica

    • De hecho, ojalá hubiera algún recinto en nuestra ciudad para óperas y otros espectáculos/conciertos de gran formato… Pero, al margen de quién ocupe la alcaldía, l@s gasteiztarras pecamos de pacatería, ha sido imposible el proyecto del Auditorio, se va a reformar el Principal sin gran ampliación, etc.

      • Ayer ramiro González se mostraba predispuesto a hacer una fuerte inversión para reformar el campo de fútbol de Mendizorroza. Del auditorio, que lo utilizó en la campaña electoral sacándose fotos con unas infografías en el solar del paseo de la música, ni palabra

        • Esta vez la pandemia fue el motivo (o la excusa). En el intento anterior se sustituyó el proyecto por la construcción de la nueva estación de autobuses. Mientras, las ciudades de nuestro entorno, nos adelantan por ambos lados…

  2. y el Umbra light festival, y todas las representaciones del teatro principal y del teatros de los centros cívicos? y resto de museos que tenemos en Vitoria….

    • El umbra que? Los teatrillos de barrio? , bien pero los teatrillos de barrio insuficientes
      Para remediar esta carencia vamos a montar el Memorial del 3 de Marzo, que va a ser el gran centro cultural y dinamizador de la vida cultural vitoriana

      • Pues eso que ni siquiera sale el teatro principal pero si sale el teatro Arriaga casualmente, y vamos que yo sepa el teatro principal tiene una agenda cultural y espectáculos muy completo…pues no se si el memorial ayudara pero el museo memorial del terrorismo que nos montaron y que no va nadie a verlo eso si que dinamiza….

  3. Que exigentes sois. A mi me parece que la Señora Canto y el señor director de Cultura del Ayuntamiento son de lo mejor que le ha pasado en la ciudad. Que pregunten a cualquier agente cultural de la ciudad, o a cualquier ciudadano medianamente instruido en esto del consumo cultural. Todos, sin duda, le confirmarán que los dos dirigentes tienen un bagaje, un criterio, un saber hacer y un recorrido intachable. Están donde están por méritos propios. Ambos dos. Su nombramiento fue indiscutible. Quien mejor que ellos para dirigir la cultura de la ciudad… No había nadie mejor, eso seguro, nadie mas preparado.
    No hay mas que ver, además, como cogieron el Servicio de Cultura, y como lo van a dejar. En la cumbre. En la cúspide. Lo han encumbrado de la nada. Vanguardias creativas. Innovación. Creatividad.
    ¿El Plan estrategico de Cultura? una maravilla. No tiene ni un pero.
    Espero de verdad que repitan en la próxima legislatura.
    Ojalá.

  4. Aún estando muy de acuerdo con la mayoría de las opiniones aquí expresadas, deberíamos tener en cuenta que la cultura depende de nuestra actitud personal, de nuestro afán de perfeccionamiento. Nunca vamos a recibir cultura de entes oficiales o partidos políticos; como mucho, publicidad engañosa o falsas promesas para lograr nuestros votos.

  5. En mi opinión, el mejor comentario el de Federico I y el de Cultureta también merece una buena calificación, todos sus razonamientos…acertadísimos, los suscribo.

  6. Normal que andemos de los últimos en cultura. Menudo tostón es ir a ver a la Banda Municipal cada dos por tres en el Principal, o ver una obra en sueco subtitulada (ya lo que nos faltaba por ver, o mejor dicho leer). Si hasta ha venido Alex O’doherti con su espectáculo y se lo han llevado al Centro Cívico en vez de al teatro Principal. Mejor apartado del centro, no vaya a ser que vaya mucha gente y llenemos.

    Y espectáculos que no han venido a Vitoria porque no tenían ningún tipo de apoyo por parte de las instituciones y los llevan a Donosti o a Bilbo.

    Naufragar me parece algo, creo que es minúscula e inutil.

Dejar respuesta