Transcurridos poco más de cuatro meses desde el fallecimiento de Iñaki Añúa el pasado 13 de julio, Vitoria-Gasteiz le rendirá un emotivo homenaje el próximo 22 de noviembre. De la mano del trompetista, compositor y arreglista estadounidense Wynton Marsalis, la ciudad dará las gracias al director del Festival de Jazz “por haber puesto a Vitoria-Gasteiz en el mapa jazzístico internacional”.
El alcalde, Gorka Urtaran, y la hija de Iñaki, Jasone Añúa, han presentado el homenaje, que se celebrará a partir de las 6 de la tarde en el Palacio Villa Suso. Gorka Urtaran ha expresado su admiración por quien durante 40 dirigió el Festival de Jazz “con auténtica pasión”. Además, ha recordado cómo gracias a Iñaki el pabellón de Mendizorroza acogió los conciertos de músicos de la categoría de Ella Fitzgerald, Pat Metheny, Sarah Vaughan, Dizzy Gillespie, Chick Corea, Al Jarreau o Bobby McFerrin, entre muchos otros, sin olvidar al trompetista de Nueva Orleáns Wynton Marsalis, cuya escultura -realizada por el artista Koco Rico- puede verse en uno de los bancos del Paseo de la Florida.
“Al organizar este homenaje tuvimos la gran suerte de que Wynton, amigo personal de Iñaki, mostró un enorme interés por venir a Vitoria a participar en el mismo en cuanto supo que el Ayuntamiento quería ofrecerle este reconocimiento. Y lo mejor va a ser que, además de hablarnos de Iñaki y de sus lazos con la ciudad, pondrá broche de oro al evento tocando desde la terraza de Villa Suso la composición titulada La decisión de Iñaki perteneciente a su obra Vitoria Suite”, ha explicado el alcalde.
Por su parte, Jasone Añúa se ha mostrado muy agradecida por el tributo que va a recibir su padre. “Este homenaje es un honor y un orgullo para mi madre y para mí. Queremos agradecer especialmente a Wynton Marsalis que haya querido venir a compartir estos momentos con nosotras. Wynton nos ha dado una lección de generosidad demostrando la grandeza de su amistad con mi padre”, ha señalado.
La hija de Añúa también ha tenido palabras de agradecimiento “para todos los músicos con los que me he puesto en contacto, que me han ido contando anécdotas vividas con mi padre y me han explicado cómo les apoyó cuando empezaban o pasaban momentos complicados”. “El lo hacía con tanta naturalidad que ello aumenta mi orgullo por ser su hija”, ha añadido. Al acto también asistirá su madre, Elena Ugarte, y demás familia, así como muchas amistades.
Añúa dirigió el Festival gasteiztarra entre 1979 y 2018, “un tiempo -ha dicho el alcalde- en el que Iñaki se ganó a pulso la Medalla de Oro de la ciudad que el Ayuntamiento le concedió en 2006. Gracias a él, la cita del mes de julio en Vitoria-Gasteiz era y es obligada para asistir a un festival que este hombre, excepcional y siempre atento a los nuevos talentos, colocó entre los mejores de Europa. Ha sido un magnífico embajador de la ciudad en todo el mundo”.
Para demostrarle el cariño de su tierra, el Ayuntamiento organiza este acto, que será retransmitido por streaming para quienes no puedan asistir y estará ambientado con música de jazz a cargo de miembros de la Escuela de Música municipal Luis Aramburu. Tras las palabras del alcalde y Wynton Marsalis, el homenaje dará paso a un pequeño coloquio sobre la figura de Iñaki en el que participarán personas como la responsable de la Fundación del Festival de Jazz de Montreaux Michaela Maiterth, el cineasta Curro Sánchez Varela, hijo de Paco de Lucía, la periodista Pepa Fernández, el experto musical José Ramón Pardo y el dibujante y creador de varios carteles del Festival vitoriano Mikel Urmeneta. También habrá espacio para la intervención del experto en jazz Chema García Martínez, que participará por videoconferencia desde Brasil.
A lo largo de la gala podrán verse varios videos. Uno de ellos vendrá de la mano de los responsables de los festivales de jazz de Getxo y Donostia, que no podrán acudir a la cita. Otro especialmente emotivo será el trabajo recopilatorio sobre la vida de Iñaki Añúa y su contribución a la ciudad. Y uno de los más especiales será el que recoja las opiniones, mensajes y recuerdos de personas aficionadas al jazz que quieran aporta su granito de arena al homenaje. Para su realización, pueden enviarse pequeños videos de unos 10 segundos grabados con el móvil que deben dirigirse a te**************@***il.com. Con ellos se elaborará esta semana un video que se proyectará en la sala. Tras las palabras de agradecimiento de la familia, en boca de su hija, el acto finalizará con un momento difícil de olvidar para quienes asistan.
Wynton Marsalis se dirigirá a la terraza de Villasuso (una cámara seguirá sus pasos y las personas asistentes podrán verlo a través de la gran pantalla del salón Martín de Salinas) desde donde tocará con su trompeta -dirigiéndose desde esa atalaya a toda la ciudad- la composición que realizó exclusivamente para Iñaki Añúa. La ciudadanía que quiera asistir desde la plaza del Machete podrá hacerlo en magníficas condiciones porque se habilitará una iluminación especial. Se prevé que ese momento llegue sobre las 19 horas.