El Ayuntamiento de Vitoria ha actualizado su protocolo de respuesta pública contra la violencia machista para «hacerlo más operativo» y sobre todo para poner en primer plano «el principio de reparación a la víctima».
El Consistorio activará la respuesta pública ante estos episodios de violencia basándose tanto en ese principio de reparación como en el de «responsabilidad pedagógica hacia la ciudadanía» tras analizar cada caso de manera individual, según ha explicado la concejala de Igualdad, Miren Fernández de Landa.
El protocolo gasteiztarra contra la violencia machista data de 2016 pero es evaluado de forma constante y ahora se han incorporado modificaciones que buscan impulsar políticas de prevención que aborden la raíz del problema y no exclusivamente sus consecuencias.
Para ello se apuesta por programas de sensibilización que no culpabilicen a las víctimas y que refuercen la responsabilidad social en este tipo de violencia, ha informado el Ayuntamiento en una nota.
En el protocolo también se aboga por impulsar políticas públicas orientadas a la reparación de las víctimas y a la garantía del derecho a la no repetición, por mejorar la coordinación con los colectivos feministas y asociaciones de mujeres por la igualdad y por establecer vías de coordinación con los colectivos LGTBI. EFE
No vais a hacer ninguna «política de prevención que aborde la raíz del problema» porque la auténtica raíz del problema no os gusta para vuestro relato.
Nunca la habéis hecho, nunca habéis querido hacerla y nunca la haréis.
¿Cuál es la auténtica raíz del problema?
A ver cuándo un protocolo contra las denuncias falsas. Al menos la misma condena que le pretendían poner a la victima