Casco Viejo de Vitoria-gasteiz

El alcalde ha anunciado esta mañana que una plaza del Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz llevará el nombre del músico alavés Sebastián Iradier. “Vamos a denominar así ese espacio porque el compositor de la pieza más versionada de la historia de la música, la habanera `La paloma´, es merecedor de un homenaje en uno de los rincones por los que seguro que paseó y quizás se inspiró para algunas de sus obras”, ha explicado Gorka Urtaran.

El lugar elegido es un espacio abierto entre las calles San Vicente de Paúl y Bueno Monreal, junto a la escuela infantil Haurtzaro. En ese lugar se instalará una placa historiografiada. En ella se explicará en euskera, castellano e inglés lo más significativo de la trayectoria vital de Sebastián Iradier y Salaberri que, si bien nació en Lanciego, vivió, murió y está enterrado en la capital alavesa. Organista en la iglesia de San Miguel desde los 16 años, desarrolló una exitosa carrera musical en Madrid, París, Londres, Italia y Alemania.

Sebastián Iradier cuenta con dos placas a derecha e izquierda del portal de la casa en que vivió y falleció, en el número 5 de Los Arquillos. Una de ellas fue instalada por el Ayuntamiento en 1965 en el centenario de su muerte y otra más recientemente por el colectivo Músicos sin fronteras. También el Conservatorio tiene un espacio dedicado a él y una placa le recuerda en el cementerio de Santa Isabel. Además, el multiusos Iradier Arena lleva este nombre en honor a los personajes de la familia Iradier que a lo largo del tiempo han destacado en nuestra ciudad: los arquitectos Pantaleón y Cesáreo, el explorador Manuel y el músico Sebastián.

Además, el carrillón de la Casa Consistorial hace sonar a las 12 del mediodía todos los días del año la melodía de “La paloma”, que cuenta con una calle en la trasera del Museo Artium.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí