Temporal Bizkaia:
IREKIA

MARTES: Las lluvias persistentes están generando muchos problemas en Bizkaia. Relatamos las más importantes. Los servicios de emergencia dando todo. Y se puede poner peor: PREVISIÓN. Por momentos ha sido caótico. Recordamos CONSEJOS. Si puedes no cojas el coche.

18.30 HORAS: Euskadi, preparada para hacer frente a la nieve tras las intensas lluvias

Euskadi se mantiene en alerta, con el plan de vialidad invernal activado en «fase operativa» y las máquinas quitanieves movilizadas ante el riesgo de nevadas en las próximas horas tras una noche de intensas lluvias y viento, pendiente de los ríos y dificultades en carreteras por balsas de agua y desprendimientos.

Sin embardo, lo peor ya «ha pasado», según ha afirmado hacia el mediodía en Bilbao el director de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, Ricardo Ituarte.

La previsión no contempla tanta lluvia como la caída ayer, aunque ha empezado a nevar en algunos puntos, con la previsión de que la cota de nieve vaya bajando en las próximas horas.

Los Servicios de Emergencias han recuperado la madrugada de este martes en el puerto de Bermeo el cuerpo sin vida de un varón de 80 años desaparecido ayer en la localidad costera de Bizkaia, suceso cuyas circunstancias permanecen bajo investigación sin poder asegurarse su vinculación con el temporal, según el departamento vasco de Seguridad.

AVISO AMARILLO POR NIEVE

Este martes Euskadi se encuentra en aviso amarillo por riesgo de nieve y mañana pasará a alerta naranja, con cotas de entre 300 y 400 metros, que ocasionalmente podrían ser más bajas, según las previsiones meteorológicas.

La nieve aparece tras un temporal de lluvia y viento que ha causado desde primera hora de la noche de ayer y hasta media mañana de hoy casi 130 incidencias en las carreteras vascas por balsas de agua, desprendimientos y caída de árboles.

En este contexto, el departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado a las 9:00 horas de este martes el Plan de Vialidad Invernal en su fase de seguimiento e información, que posteriormente ha evolucionado a «fase operativa» a partir de las 13:00 horas.

El Órgano de Coordinación del Plan de Vialidad Invernal, en el que están representadas todas las instituciones vascas, ha decidido activar esa fase en una reunión que ha mantenido a mediodía en Bilbao para analizar la situación motivada por el temporal.

La reunión ha estado presidida por el viceconsejero de Seguridad, Rodrigo Gartzia; acompañado por la directora de Tráfico, Sonia Díaz de Corcuera, y el director de Atención de Emergencias y Meteorología, Ricardo Ituarte.

7 GRUAS

En el contexto de la nueva fase del plan, el Gobierno Vasco dispone en modo preventivo de siete grúas pesadas para garantizar la retirada de camiones si se quedaran cruzados en la red principal de carreteras.

Asimismo, ha reforzado el número de personas que operan la sala de gestión y atención telefónica del 011 (atención tráfico) y del 112 (atención emergencias), así como la información que se ofrecerá a los conductores.

MÁS DE 200 QUITANIEVES PREPARADOS

El Plan de Vialidad Invernal 2022-2023, que coordina el Gobierno Vasco, recoge la posibilidad de activar hasta un total de 205 máquinas quitanieves de las Diputaciones Forales y Autopistas; y 7 grúas pesadas, situadas en puntos estratégicos, para la retirada de vehículos de gran tonelaje.

En Álava, ante la previsión de que nieve, la Diputación ha activado el Programa Operativo de Vialidad Invernal en la fase de emergencia para garantizar el buen estado de la red viaria. Ha dispuesto para ello de 34 medios humanos, 13 equipos materiales y 2 patrullas de Miñones.

También la Diputación de Gipuzkoa ha activado, por primera vez en esta campaña, el Plan de Vialidad Invernal para las carreteras del territorio, con un operativo que prevé un despliegue de hasta 87 camiones y el uso de hasta 11.400 toneladas de sal repartidas en 39 depósitos.

En este contexto, los responsables del Gobierno Vasco reunidos en Bilbao han pedido a los conductores «muchísima precaución» y «responsabilidad» en las carreteras. Según su consejo, deben adecuar la conducción a las circunstancias de las vías.

Algunas de ellas han registrado cortes e importantes dificultades para la circulación debido al temporal desde anoche, cuando las llamadas al teléfono de emergencias 112 se incrementaron de manera significativa por el aumento de agua en las cuencas de los ríos y los incidentes por el viento y la lluvia.

MEJORAN LOS CAUCES DE LOS RÍOS

Las balsas de agua han afectado fundamentalmente a Bizkaia, donde a media mañana seguían las afecciones a la circulación en Berriz, Asua, el entorno de Mungia, Maruri y Gatika.

En esta provincia el Servicio foral de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento ha intervenido en cuatro rescates para ayudar a salir de sus vehículos a las personas que se encontraban en su interior, sin que éstas hayan sufrido daños personales.

También ha habido algún problema por la presencia de balsas de agua en Gipuzkoa, territorio más afectado por los desprendimientos y caída de árboles debido al temporal.

Respecto a la situación de los ríos, durante la mañana ha habido menos lluvia, lo que ha supuesto un desahogo para sus cauces, que han ido en descenso.

Hasta media mañana, en Gipuzkoa estaba en estado «amarillo» el Oria a su paso por Lasarte, al igual que, en Bizkaia, la cuenca del Nervión-Ibaizabal en Larrañazubi y la cuenca del Butrón a su paso por Mungia, mientras que al paso de este río por Gatika la situación era «naranja».

El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha visitado a mediodía Mungia, uno de los municipios más afectados por los intensos chubascos.

Entre las incidencias destacadas, se encuentra la evacuación ayer tarde de un autobús escolar en Sondika atrapado en gran balsa de agua. EFE

11.45 HORASBILBAO ECHA SAL EN ACERAS

El Ayuntamiento de Bilbao, ante de situación de Alerta Naranja por nieve prevista para mañana miércoles, activa el Operativo Especial de Nevadas para hacer frente a estas posibles condiciones meteorológicas adversas de los próximos días. En concreto y según la previsión, mañana la cota de nieve podría situarse en torno a 300 ó 400, pudiendo ser ocasionalmente más baja, entre las 00:00 y las 24:00 horas. Por tanto, quiere recomendar precaución a la ciudadanía.

El Consistorio tiene preparado –y en situación de intervención inmediata– un operativo especial compuesto por trabajadores del Servicio de Limpieza, vehículos, distribuidos por todos los distritos de la Villa que realizarán labores preventivas para evitar la formación de hielo y, en caso necesario, procederán a la retirada de la nieve que pudiera acumularse sobre la vía pública.

Los medios materiales de intervención que dispone el Ayuntamiento ante la previsión de nieve a 200 metros es de:

  • Camiones con cuchilla y esparcidor de sal.
  • Pick-ups con cuchilla y esparcidor de sal.
  • Barredoras con cuchilla quitanieves y cepillos invertidos.
  • Camiones cisterna esparcidor de salmuera.
  • Camión grúa para el abastecimiento de sal.
  • Además, de acopio de 200 toneladas de sal.

Asimismo, como medida preventiva y ante la aparición de hielo, equipos de limpieza procederán, si la situación así lo requiriese, al esparcido de sal y salmuera en las zonas más vulnerables de la Villa: Artxanda, Enekuri, Alto de Miraflores, parte alta de la calle Zabalbide a la altura de Arabella, Zurbaranbarri y el entorno de Vía Vieja de Lezama, parte alta de Otxarkoaga y distintas zonas de los barrios altos de la Villa (Zazpi Landa, Altamira, Kobetamendi, Mintegitxueta/Monte Caramelo, Masustegi, Uretamendi–Betolatza, Artatzu Goikoa, Camino de Pagasarri, Camino de Arraiz, Buia).

Se prestará, como es habitual en estas situaciones, especial atención a la carretera de acceso al Hospital de Santa Marina. Además, esta alerta, coincide con el Aviso Amarillo por Precipitaciones Intensas activo para los próximos días.

RECOMENDACIONES

Además, y ante la situación de Alerta Naranja, el Ayuntamiento de Bilbao, traslada a la ciudadanía una serie de recomendaciones:

  • Extremar la precaución en caso de tener que utilizar el automóvil, (revisar el coche: frenos, neumáticos, sistema de alumbrado, líquido anticongelante, bujías… y conducir con marcha corta sin cambiar bruscamente de dirección). No pisar el freno en zona de hielo. Es mejor que el coche cruce la zona por sí mismo. Mantener limpio de nieve y desbloqueado el tubo de escape para que el humo no llegue al interior del coche.

Ascienden a 127 las incidencias causadas por el temporal en carreteras vascas

El temporal de lluvia y viento que azota Euskadi desde ayer suma desde anoche un total de 127 incidencias en las carreteras vascas por balsas de agua, desprendimientos y caídas de árboles.

Según ha detallado el departamento de Seguridad, desde las ocho de la noche de ayer hasta las diez de esta mañana se han registrado 27 incidentes por balsas de agua acumuladas en las carreteras vascas debido a las fuertes precipitaciones caídas en las últimas horas.

La mayoría de ellos se han registrado en Bizkaia (25), donde las balsas de agua continúan afectando a la circulación en Berriz, Asua, el entorno de Mungia, Maruri y Gatika.

Además de estos puntos, la acumulación de agua en la red vial ha causado dificultades en Berango, Sondika, Abanto-Zierbena, Amorebieta (Euba), Erandio, Zierbena, Zalla, El Regato (Barakaldo), Balmaseda, Carretera Basurto-Zorroza, Galdakao, Zamudio a Lezama- Trapaga, Sopelana a Plentzia, Sopuerta, Urduliz, Laukiz y Barakaldo.

Asimismo, se han registrado incidencias por la presencia de balsas de agua en Gipuzkoa, en la carretera N-634 a su paso por Eibar (un incidente activo aún) y en un carril de la AP-8 dentro del túnel de Itziar.

Por desprendimientos y caídas de árboles, el departamento de Seguridad ha contabilizado un total de cien incidentes desde anoche, la mayoría (59) en Gipuzkoa, seguido de Bizkaia (35) y Álava (6).

Respecto a la situación en la que se encuentran las cuencas de los ríos, no hay problemas en Álava, mientras que en Gipuzkoa se encuentra en «amarillo» el Oria a su paso por Lasarte.

En Bizkaia, también en «amarillo» está la cuenca del Nervión- Ibaizabal en Larrañazubi y la cuenca del Butrón a su paso por Mungia, mientras que al paso de este río por Gatika la situación es «naranja».

Mallabia acumula hoy 41 litros y Matxitxako registra rachas de 161 kilómetros

El primer temporal del invierno ha dejado 41 litros por metro cuadrado en las primeras horas de este martes en Mallabia, 40 en Eskas y 38 Miramon, así como rachas de viento que han alcanzado 161 kilómetros por hora en Matxitxako, 143 en Cerroja y 137 en Santa Clara.

Estas no han sido las únicas estaciones meteorológicas de Euskakmet en las que se han registrado rachas superiores a 100 kilómetros por hora, ya que también se ha superado esta intensidad en zonas como Higer (133), Punta Galea (116) y Kapildui (103).

El viento ha soplado también con fuerza en áreas no expuestas como la estación meteorológica de Mungia, donde las rachas han llegado a 105 kilómetros, Berastegi con 87 y Paganos con 85.

La situación también está complicada en el mar y este martes -que hay una alerta naranja por riesgo para la navegación- se ha registrado una ola de 6,1 metros en la boya de Donostia.

Además de viento, este temporal ha traído precipitaciones intensas y persistentes. A los citados acumulados de este martes, su suman los registros de ayer lunes, cuando se acumularon a lo largo de la jornada 96 litros por metro cuadrado en Arteaga, 92 en Galdakao, 90 en Mungia y Venta Alta, 81 en Zegama y 74 en Aizarnazabal. EFE

11 horas: Abierta la red viaria principal pero hay hielo en altos secundarios de Álava

La red viaria principal de Euskadi permanece totalmente abierta a las 11.00 horas de este martes, aunque el primer temporal del invierno obliga a extremar la precaución en siete puertos alaveses, todos ellos de carreteras secundarias, por la presencia de hielo o nieve.

En concreto el Departamento de Seguridad alerta de la situación en los altos de Orduña, Altube, Kurtzeta, Zaldiaran, Azazeta, Herrera y en el Puerto de Vitoria. Se puede circular por estos puntos pero con precaución.

10.30 HORAS:  La carretera BI-735 permanece cortada en Erandio (Bizkaia) por el desbordamiento del río Asua.

Temporal Bizkaia (minuto a minuto): Atascos mundiales

9.00 HORAS. Oficialmente en este momento se ha activado  el Plan de Viabilidad Invernal en su fase de seguimiento e información ante las «previsiones meteorológicas adversas» para las próximas horas.

De hecho el temporal de lluvia y viento que azota fundamentalmente la vertiente cantábrica ha provocado durante este madrugada y a primeras horas de hoy 88 incidencias en la red viaria vasca fundamentalmente por la caída de árboles y presencia de balsas de agua.

8.50 HORAS: Atascos en varias carreteras. Desde Leioa hacia Getxo, coches totalmente parados. En dirección contraria, casi parados. Tres carriles cortados por un accidente. Ahora mismo.

Las retenciones en Barakaldo sentido Irún han acabado a las 8 menos cuarto. También por un accidente. De madrugada ha habido problemas de tráfico en el túnel de Malmasin. Con un solo carril de circulación.

El temporal de lluvia y viento que azota fundamentalmente la vertiente cantábrica ha provocado este martes un total de 88 incidencias en la red viaria vasca, de momento.

LUNES:

23.35 HORAS: Los servicios de emergencia en Bizkaia vigilan los niveles de los caudales de los ríos Butrón y Gobela en Bizkaia ante su constante incremento por las fuertes y persistentes lluvias sufridas a lo largo del día que han hecho que el primero se haya desbordado en Mungia.

Temporal Bizkaia (minuto a minuto): Resumen del lunes
cruz roja bizkaia

23.30 HORAS: La Diputación de Bizkaia ha actuado este lunes en 11 incidencias no graves para resolver problemas causados en las carreteras por las fuertes lluvias caídas en las últimas horas. Y tiene preparados 30 quitanieves para este martes.

23,30 HORAS: Los servicios de emergencias piden respeto a las zonas acordonadas y no acercarse a zonas de riesgo. Emergencias a 112.

23 HORAS: Los bomberos avisan que «dada la cantidad de peticiones de achique de agua, se evaluarán antes de acudir, atendiendo primero las más urgentes y después por orden de petición».

22.30 HORAS: Hay peticiones de achiques en Getxo, Zamudio, Bermeo, Lekeitio, Sopela, Sopuerta, Erandio, Berango, Sondika, Loiu, Kortezubi, Karrantza,Basauri, Munguia, entre otros.

20 HORAS: CONSEJOS EN GETXO (valen para todos):

Ante las precipitaciones intensas que se están registrando, el Ayuntamiento de Getxo ha desplegado una serie de medidas preventivas en determinados puntos cercanos al rio Gobela. Así, desde la tarde se ha avisado a personas residentes en las zonas de especial riesgo para que retiren los coches y brigadas del Ayuntamiento se han desplazado a la zona de Salsidu a colocar sacos térreos para evitar la entrada agua. Asimismo, se han ofrecido sacos a las personas residentes en la zona de Larrañazubi, para que los utilicen en caso de necesidad.

Como en anteriores ocasiones, ante el aviso amarillo emitido por la Dirección de atención de emergencias y meteorología del Gobierno vasco por lluvia persistente, la Policía Local continuará vigilando las zonas de mayor riesgo del río Gobela, para en caso de ser necesario tomar las medidas oportunas.

Recomendaciones

  • No estacionar vehículos ni acampe en cauces secos, ni a orillas de los ríos para evitar ser sorprendido por una súbita crecida del agua o por una riada.
  • Retire los vehículos de las zonas en las que se puedan producir balsas, así como de garajes susceptibles de inundarse.
  • Evitar los desplazamientos en coche. Si tiene que viajar circule, preferentemente, por carreteras principales y autopistas y si se tienen problemas de visibilidad, estacione el vehículo en un lugar seguro.
  • Retirar los objetos que puedan ser arrastrados por el agua, sobre todo los productos peligrosos que pueden ocasionar contaminaciones.
  • Revisar el estado de desagües próximos.
  • Evite las salidas al monte y excursiones al aire libre.

18.30 HORAS: Cerrados los accesos a Gaztelugatxe por las fuertes lluvias

La Diputación Foral de Bizkaia ha decidido cerrar esta tarde y al menos durante la jornada del martes los accesos al islote de San Juan de Gaztelugatxe, en Bermeo

18 HORAS: Tres personas resultan heridas en sendos accidentes de tráfico en Lezama y Larrabetzu

Un total de tres personas han sufrido diversas lesiones en dos siniestros de circulación registrados en la carretera N-637 a su paso por los términos de Lezama y Larrabetzu, generando en ambos percances problemas al tráfico. Por otro lado, un accidente en el que se ha visto involucrado un camión ha provocado importantes retenciones en la N-1 en Tolosa en dirección Irun. Pasadas las cinco y media de la tarde, esta carretera ha quedado completamente abierta al tráfico.

Sobre la una y diez de la tarde, un camión y dos coches han colisionado cuando circulaban por la carretera N-637 a su paso por Lezama. Debido al choque, un carril ha quedado cortado al tráfico, provocando retenciones hacia Erletxes. Dos personas han precisado de su evacuación al hospital de Cruces. Alrededor de las cuatro y media de la tarde, tras ser retirados los vehículos del lugar, la vía ha recobrado la normalidad.

Hacia las tres y veinticinco de la tarde, tres vehículos han chocado por alcance en la N-637, en este caso en el término de Larrabetzu y en dirección Rontegi. Una persona ha resultado herida y trasladada al hospital de Galdakao. El accidente ha causado algunas retenciones, debido al corte de un carril. En torno a las cinco y cuarto, la carretera ha quedado libre.

12 HORAS: ¡Accidentes en Euskadi! Balsas de agua y caen árboles

¡Accidentes en Euskadi! Balsas de agua y caen árboles
@bomberoseuskadi

La Ertzaintza recomienda precaución al circular por la red viaria vasca debido a la presencia de balsas de agua y la caída de árboles debido a las lluvias registradas en las últimas horas lo que han generado varios cortes en la red secundaria, ha informado el Departamento de Seguridad.

BIZKAIA

La caída de un árbol en la BZ-4337 en Amorebieta (Bizkaia) en sentido Bernagoitia ha provocado el corte de esta carretera en ambos sentidos.

Asimismo la policía autonómica vasca advierte de la presencia de una gran balsa de agua en la BI-3215 en Sukarrieta sentido Bermeo.



1 Comentario

  1. como siempre camino a Getxo se montan unos pitotes como si fuera el sur de Vitoria, pues igualito, una mierda tremenda que tenemos alli

Dejar respuesta