Álava

EFE).- El número de desempleados en el País Vasco bajó en 2018 en 9.600 personas hasta los 98.700, lo que supone un 8,91 % menos que en 2017 y sitúa la tasa de paro en el 9,58 %, la más baja de España, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística.

Respecto al empleo, en Euskadi ha aumentado el número de ocupados en 14.800 personas a lo largo de 2018, una cifra que en términos porcentuales supone un incremento del 1,61 %, con lo que la tasa de actividad se sitúa en el 56,35 %.

Sin embargo, el paro durante el cuarto trimestre de 2018 respecto a los tres meses anteriores ha subido en 2.800 personas, lo que supone el 2,93 %.

El País Vasco concluyó 2018 con 1.826,7 personas de 16 años o más, de los cuales constituyen población activa 1.029,3, 5.100 más que en 2017, lo que supone un incremento del 0,50 %.

Por territorios, Álava se ha situado con la menor tasa de paro (7,39 %), la segunda más baja de España tras Soria ((4,35 %), seguida de Gipuzkoa (7,56 %) y Bizkaia (11,47 %).

La mayor tasa de actividad la tiene Álava (58,73 %), seguida de Bizkaia (56,22 %) y Gipuzkoa (55,73 %).

En el conjunto de España, el número de ocupados aumentó en 566.200 personas en 2018, una cifra no alcanzada desde el año 2006, hasta lograr los 19,56 millones de trabajadores, mientras la cifra de desempleados disminuyó en 462.400 personas y la tasa de paro se situó en el 14,45 %, por lo que continúa en cifras no registradas en el mercado laboral español desde 2008.

El desempleo bajó respecto al año anterior en dieciséis comunidades autónomas, especialmente en Cantabria, donde retrocedió el 30 %, y sólo subió en Navarra, el 5,90 %.

Además de la bajada de Cantabria, el desempleo se redujo en Castilla-La Mancha, el 18,59 %; Castilla y León, el 18,46 %; Galicia, el 18,22 %; la Comunidad Valenciana, el 16,08 %; y Madrid, el 15,08 %.

En Asturias bajó el 13,47 %; en Andalucía, el 13,14 %; La Rioja, 9,35 %; Baleares, el 9,29 %.

Por debajo de la bajada del País Vasco (8,91 %)se han situado Extremadura (7,6 %); Canarias, (7,4 %); Murcia, (6,73 %); Cataluña (5,82 %) y Aragón (0,69).

En cuanto a la tasa de paro, el País Vasco cuenta con la más baja de España (9,58 %) seguida de Cantabria (9,68 %) y Navarra (9,99 %).

En el extremo opuesto, Extremadura (23,1 %), Andalucía (21,26 %) y Canarias (19,99 %) presentaron las más elevadas. EFE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí