El diputado general de Álava, Ramiro González, ha considerado que en el juicio por el caso de corrupción y abuso sexual de menores -algunos de ellos tutelados por la Diputación- «ha quedado absolutamente claro por parte del tribunal que no existía ningún tipo de responsabilidad» de la institución foral.
Este lunes quedó visto para sentencia en la Audiencia Provincial de Álava el juicio por corrupción de menores, abuso sexual, exhibición de pornografía y delitos contra la salud pública contra diez hombres acusados de haber pagado por tener sexo con menores de edad.
Cuatro procesados han llegado a un acuerdo de conformidad y tras reconocer los hechos serán condenados a penas que oscilan entre 1 y 13 años de cárcel. El resto se enfrenta a peticiones de la Fiscalía de hasta 34 años y de hasta 47 en el caso de la acusación popular ejercida por la Asociación Clara Campoamor.
En la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno Foral, González ha afirmado que en el juicio ha habido «una actividad probatoria importante» y que también «ha quedado absolutamente claro por parte del tribunal que no existía ningún tipo de responsabilidad de la Diputación», algo que ya quedó «acreditado» en la investigación previa.
Ha recordado que ha participado en el juicio como acusación particular «en representación de los dos menores tutelados». Del resto de víctimas, ha precisado, dos estuvieron en algún momento bajo la «guarda» de la institución foral y el resto «no tenían relación» con la Diputación.
«Yo he tenido la sensación durante el juicio y me ha dolido de que no se ponía el foco en los abusadores, porque este es un caso de abuso de menores y eso es lo realmente grave», ha dicho González, que ha deseado que si el tribunal condena a los acusados caiga sobre ellos «todo el peso de la ley». EFE
Sí, claro, la responsabilidad será de Chindasvinto.
La diputacion, como tutor legal de los chavales, claro que tienen respinsabilidad. Ahora se quieren quitar el muerto de encima. Menudos caraduras.
Vaya manera de tutelar a menores, salen de Guatemala y llegan a Guatepeor.