¿Será la primera alcaldesa de Vitoria?

La propuesta de la Mesa Política de EH Bildu en Gasteiz ha sido la única presentada y, por tanto, y a falta de que la militancia de EH Bildu lo refrende, Rocío Vitero será quien encabece la candidatura a la alcaldía de Vitoria a las elecciones municipales de 2023.

Si EH Bildu ya madrugó este fin de semana para designar su apuesta a la Diputación alavesa, este lunes hace lo propio con el Ayuntamiento. EH Bildu madruga en Álava: Elige favorita a Diputación – Ha elegido dos mujeres buscando el golpe de efecto de tratar de auparlas por primera vez en Vitoria y Álava a la institución. Nunca ha liderado una mujer.

La Mesa Política propone al ahora parlamentario Unai Fernández de Betoño para acompañar a Vitero aspirando a ser teniente alcalde.

Se trata de dos personas con reconocida trayectoria profesional, política y social, dice la coalición. Dos personas con conocimientos y experiencia complementaria y que tomarán las riendas de un equipo con absoluta solvencia para gobernar. En un momento en el que los grandes retos globales y locales se entrecruzan, la candidatura de Vitero y Fernández de Betoño refleja una voluntad clara de gobernar Gasteiz desde la cercanía, el trabajo en común y el acuerdo.

Rocío Vitero (Gasteiz, 1980), es graduada en Trabajo Social y tiene un máster en Exclusión, Integración y Ciudadanía. Es experta en supervisión de políticas sociales y ha trabajado como auxiliar en residencias de personas mayores, ha sido responsable del Centro municipal Aterpe y ha coordinado y gestionado la asociación Sidalava. Ha participado en movimientos sociales y de voluntariado. Desde 2019 es concejala de EH Bildu donde además de su responsabilidad en Políticas Sociales, ha liderado las áreas de Hacienda, Promoción Económica y Comercio.

Unai Fernández de Betoño (Gasteiz, 1977) es doctor en arquitectura y profesor de Urbanismo en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Durante años ha sido consejero de la sociedad pública Ensanche 21 y en la actualidad es parlamentario por EH Bildu en el Parlamento Vasco donde lleva áreas como vivienda, ordenación del territorio, movilidad y reactivación económica.

Esta candidatura refleja la voluntad de EH Bildu de seguir siendo la referencia de una mayoría social que quiere una Gasteiz abierta y avanzada. Vivimos en una ciudad que apuesta, de manera claramente mayoritaria, por la igualdad, la diversidad, el feminismo, el ecologismo o la justicia social. Ya es hora de que estos valores compartidos se reflejen sin complejos en otro modelo de municipio. Ya es hora de poner a nuestra institución más cercana en el rumbo que pide la mayoría, concluye la nota oficial.



10 Comentarios

  1. Esperemos que no, yo siempre voto nulo pero en esta ocasión voy a votar a Ahinoa Domaica, que no al PP. Prefiero cualquier cosa antes que PNV y votar Bildu es votar PNV puesto que pactaran con ellos y tendremos que seguir mamando nacionalismo.

    • Viene a ser lo mismo que un voto nulo, porque la posibilidad de que la derecha convencional y la extrema puedan alcanzar los 13 concejales es nula. Y sería la única forma en que podría llegar a la alcaldía….

      • La derecha convencional ya ha gobernado dos veces la ciudad (Maroto y Alonso), la gente cada día está mas hasta los cojones de buenismo, rojerio y nacionalismo, no hay mas que salir a la calle y poner la oreja cuando habla la gente en una cafetería, parque, etc.

        No estéis tan seguros los fan boys de Sabino Arana que lo mismo os lleváis una sorpresa en 2023 y os toca llorar.

        • Claro que ha gobernado, en otros tiempos, y no necesitaba mayoría absoluta para ello porque el resto de partidos no se ponía de acuerdo para evitarlo. Ahora sí. Por eso digo que, de no conseguir mayoría absoluta la suma de las derechas, no tocarán sillón de alcaldía.

          Pd: No soy nada fan boy del partido sabiniano.

Dejar respuesta