record calor alava

El mes pasado fue el tercer septiembre más lluvioso de este siglo y la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, lo califica como muy cálido, sobre todo en la costa, a pesar de que hubo menos días de sol de lo habitual.

La temperatura media fue 1,4 grados superior a la media. El valor medio ha oscilado entre 17 y 18 grados en la Llanada Alavesa y ha rondado los 20 en el litoral, casi un grado por encima de los registros de julio y agosto.

El mes pasado fue el sexto septiembre más cálido del siglo, por detrás de 2006 y la jornada más calurosa, el 6 de septiembre, registró la temperatura más alta de todo el verano. Pese a ello el sol ha brillado entre un 6 y un 12 % menos, excepto en el litoral más occidental donde el sol ha salido algo más de lo habitual.

En cuanto a la precipitación, septiembre fue muy húmedo en las comarcas de Urola Costa, Cantábrica Alavesa y sureste de la Rioja Alavesa, pero fue seco en otras como el sur de Goierri y sur de los Valles Alaveses. En conjunto, fue el tercer septiembre más lluvioso del siglo XXI, por detrás de 2009 y 2004.

El número de días de lluvia se situó por encima de lo normal con 12 días en el litoral y 7 en el resto del territorio. Destacan además episodios de lluvias intensas en los que se han superado anteriores récords de este siglo en intensidad de precipitación, tanto en una hora como en 10 minutos en numerosas estaciones de Euskalmet.

En algunas de estas estaciones no solo se han batido las marcas relativas a septiembre, sino de todos los meses del año a lo largo de este siglo XXI.

En septiembre el Departamento de Seguridad activó 10 avisos amarillos: 7 por precipitaciones intensas, 2 por temperaturas altas persistentes y 1 por riesgo de incendios forestales. EFE



Dejar respuesta