12 minutos por kilómetro ¡Brutal caos de tráfico en Vitoria!

«Las vecinas y los vecinos del sur no nos la queremos jugar cada vez que salimos a la calle», denuncian desde la Plataforma Hegoa Bizirik. Más caos de tráfico y más accidentes en el sur de Vitoria.

Las vecinas y vecinos del sur de la ciudad «hemos manifestado en numerosas ocasiones nuestra preocupación por el aumento del tráfico en la zona y por las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento, ya que estas se han dirigido a incrementar la fluidez del tráfico y reducir el tiempo necesario para desplazarse en vehículo, obviando los efectos del tráfico sobre la seguridad y la salud (contaminación acústica y medioambiental) de quienes residimos en la zona.

En 2020, cuando el Ayuntamiento desdobló la calle Iturritxu sin previo aviso y sin consultarlo con el vecindario, las vecinas y los vecinos de la zona ya advirtieron de que
el aumento de carriles iba a poner en riesgo la seguridad de peatones, de ciclistas y de
las propias personas conductoras, y el tiempo les ha dado la razón:

Hoy en día, en las zonas desdobladas:

  • Las limitaciones de velocidad no siempre se respetan, pese a las señales de 30 y los radares, y los acelerones y los adelantamientos peligrosos son habituales.
  • Las rotondas de todo el eje son puntos especialmente conflictivos, ya que muchos vehículos acceden a ellas de manera brusca y a gran velocidad, poniendo en riesgo a peatones, ciclistas y otras personas conductoras.
  • Las modificaciones que se han realizado en las prioridades de acceso a las rotondas
    tampoco han contribuido a mejorar la situación, puesto que las señales confunden a las personas conductoras o, simplemente, no las ven y, por tanto, no las respetan.
  • Un gran número de vehículos tampoco respeta los pasos peatonales y ciclistas de estas calles, ya sean semaforizados o no, por lo que los frenazos y los sustos son el pan
    de cada día para las familias que acuden a los tres centros escolares de la zona, para
    las vecinas y los vecinos y para las personas que tratan de acceder al Anillo Verde.
  • Aello hay que sumar que en las zonas en las que se han eliminado aparcamientos para añadir carriles, las personas que van a pie caminan ahora pegadas al tráfico de vehículos, sin ninguna protección ante posibles invasiones de las aceras por parte de
    estos y directamente expuestas al humo de los mismos.

CASERIO

Recientemente, también se ha desdoblado el tramo desde el Caserío hasta la rotonda de Lasarte, que, aunque no todo lo deseable (30 Km/h), había calmado su tráfico. Pero desde que se ha desdoblado, los coches que circulan por la izquierda lo hacen a gran velocidad, produciéndose situaciones de riesgo en la confluencia con la rotonda del Portal de Lasarte.

Este punto es utilizado por los alumnos/as de Olabide para dirigirse en bici a la ikastola y es el único punto de acceso a la ciudad de varios pueblos del sur.

Como consecuencia de todo esto, la inseguridad, los accidentes y los incidentes han aumentado considerablemente, y peatones, ciclistas y personas conductoras nos la jugamos a diario al transitar por estas vías.

La experiencia vivida, nos lleva a considerar que futuros desdoblamientos en las calles
Zumabide, Maite Zuñiga e Iturritxu van a tener las mismas consecuencias que los
llevados a cabo hasta ahora y van a aumentar la inseguridad, por no hablar de los
efectos que van a tener en la salud y en la calidad de vida de las personas que viven en
la zona.

Por todo ello, una vez más, las vecinas y los vecinos del sur rechazamos el
desdoblamiento del eje Iturritxu-Zumabide-Maite Zuñiga y exigimos al ayuntamiento el
calmado de tráfico en la zona y que tome medidas SOSTENIBLES para garantizar la
seguridad y la salud de las personas que transitamos por estas vías a pie, en bicicleta o
en coche. Hacemos directamente responsable al ayuntamiento de los accidentes
que puedan ocurrir tras el desdoblamiento de este eje y reivindicamos nuestro derecho
a transitar por el mismo con seguridad.

Por todo lo expuesto, las asociaciones firmantes os convocamos a una manifestación el día 17 de mayo, miércoles, a las 17:15, en la entrada de la Ikastola Adurza.

¡No nos la queremos jugar cada vez que salgamos a la calle!
¡Por la seguridad y la salud!
¡Por un sur vivible!



11 Comentarios

  1. Lo que han hecho en el sur de Vitoria con el BEI es una barbaridad, eliminar árboles, aceras y calzadas estrechas, rotondas con semáforos imposibles, vamos… todo en despropósito y contradicción de lo que se supone que es el plan de movilidad del ayuntamiento. Primero BEI, autobuses, luego coches……..y luego los peatones y ciclistas en una especie de sálvese quien pueda.

  2. la gente tiene que trabajar y este alcalde esta poniendo todas las trabas que puede , tiene para hacer un cinturton por el sur a la ciudad muerta de risa desde hace decadas pero no quiere hacerlo por motivos ideologicos que sacaria toda al circulacion de la ciudad al contrario pone cariles de velocidades absurdas estrechos y con obstaculos pero los impuestos bien que los cobra
    los politicos estan para facilitas la vida a los ciudadnos no apta tocarles los coxones

  3. Meter todo el tráfico por Iturritxu y subsiguientes calles ha sido un error monumental. Para ir a trabajar es un suplicio puesto que a determinadas horas es imposible avanzar y cuando no hay tráfico hay que ir a paso de burra, burro o burre. Para ir a trabajar hay que levantarse 1 hora antes además de lo necesario para arreglarse. Se tenía que haber hecho una circunvalación en condiciones o dejar el tráfico como estaba antes, pero claro, poner el BEI es la consecuencia que ha traído todo esto.
    Gracias a los iluminados que no usan transporte público y que no tienen horarios ajustados por habernos alegrado las mañanas para ir a trabajar que de por sí y para la mayoría de la gente es una alegría.

  4. Nunca llueve a gusto de todos pero lo que no puede ser es que se tarde más en llegar de la rotonda de esmaltaciones a armentia que de armentia a miranda de ebro y probablemente trabaje mas gente en ese camino que habitantes tenga la zona de iturrutxu

  5. Estos señores del PNV han pretendido hacer un Metro Low Cost, es decir un Metro en Superficie en vez de soterrado, que arrasa con todo por donde pasa. Han convertido una ciudad amable para el Peatón, el ciclista y el coche en una trampa donde nadie tiene Prioridad excepto los 10 ocupantes del BEI.
    Niños de los colegios, mayores de Adurza, de Ariznavarra, peatones en general, se la tienen que jugar todos los días sorteando un artefacto hecho desde una oficina lejos de Vitoria.

    El PNV+PSE se han convertido en el enemigo de esta ciudad.

  6. Esta clarísimo, el antojo llamado BEI de Urtaran ha destrozado la circulación de Vitoria por todos los lados o mejor dicho Urtaran ha destrozado la ciudad, rotondas peligrosísimas, calzadas desaprovechadas, circulación caótica y el asesino silencioso anda a sus anchas por Vitoria. A ver si entre todos conseguimos parar este autentico despropósito de este Sr. , por lo menos conseguir que el puñetero BEI circule en las mismas condiciones que el resto de los vehiculos, que no tenga prioridad por el hecho de cumplir tiempos y que comparta la calzada con resto de coches para descongestionar la actual situación de nuestra ciudad, cuantas mas arterias disponibles, mas fluidez para los vehiculos, todo esto unido a una circunvalación en condiciones con dice Vito mejoraría sustancialmente ese caos en la zona sur y esto repercutiría también el resto de la ciudad, supongo que a mejor

  7. Añadiría a estos comentarios….. que siempre son misiles políticos contra el que gobierna… y que en este caso tienen razón, que la culpa a parte de los políticos la tienen los TECNICOS MUNICIPALES…. que han sido incapaces de plantar cara a estas tropelías políticas, incapaces de hacer defender el interés general, incapaces de tener un criterio técnico lógico, incapaces de apuntalar los fundamentos del plan de movilidad y espacio publico….. y que yo sepa estamos pagándoles para eso……
    Así que sería bueno que entrevistarais a esos técnicos para que expliquen estas tomas de decisiones… pero me da que os dirán que no y se esconderán en sus madrigueras.

  8. Aviso gratis; cualquier partido que veais con el pin colorido, ya sabeis, abogará a favor de la barbarie relatada en el articulo. Que Urtaran ha llevado esa barbarie a cotas insoportables, vale, cierto, pero esto va mas alla de los caprichos de un alcalde incompetente.

  9. BEI LO QUE PASA POR TENER UN ALCALDE INCOMPETENTE .
    pues ojo que hay elecciones este mes y menudo cartel.de alcaldesas que se presenta…
    PSOE podemos y Bildu….terminarán por arruinar Vitoria,

    PNV …pues ya sabemos, el mejor alcalde de Vitoria fue Maroto, por ser políticamente incorrecto y decir las cosas como son en aspectos tan espinosos como la inmigración, el rgi…. Pero se dejó llevar por los cantos de sirena después de ser traicionado por Urtaran que se casó con el PSOE .
    Que pena que la gente no se acuerda.
    Vitoria desde entonces de mal en peor .
    No soy de derechas, pero votaré a la derecha o extrema derecha por ARTAZAGO.

    • Bueno, bueno…de guatemala a guatepeor……..desde Cuerda no ha habido un alcalde decente. Además ahora Maroto está empadronado en Segovia no?..;)

Dejar respuesta