EH Bildu se muestra dispuesta a apoyar la recalificación de terrenos solicitada para uso industrial por la empresa Mercedes-Benz Vitoria. La concejala de EH Bildu Rocio Vitero asegura que la posición es favorable teniendo en cuenta «el impulso económico que el desarrollo y la ampliación de la factoría actual pueden tener en el tejido económico de Gasteiz, y en la imperiosa necesidad de reorientar el sector de la automoción hacia prácticas más sostenibles, alejándolo del uso intensivo de las energías fósiles. Además, ese cambio de modelo productivo en Mercedes pueda ser ejemplo para otras empresas del municipio y del territorio histórico».
Y es que, a día de hoy, PNV y PSE no tienen mayoría suficiente para sacar adelante la aprobación inicial del nuevo PGOU.
La empresa, en concreto, solicita un cambio de calificación en el sector denominado 5b, entre el barrio de Zabalgana y el bosque y parque del mismo nombre, y su ampliación hasta el límite de dicho parque. La empresa justifica la petición en la necesidad de reorientar su actividad a las tendencias actuales del sector del automóvil, que se enfocan hacia los vehículos eléctricos, no contaminantes e inteligentes.
Actualmente, el sector 5b acoge, en el planeamiento vigente, una gran parcela dotacional y otras 5 parcelas residenciales que suman un total de 1.242 viviendas tasadas. Se trata de un sector de cerca de 20 hectareas, calificado como urbanizable en el PGOU, pero que no se ha desarrollado ni urbanizado.
EH Bildu siempre ha defendido la desclasificación del mismo, dado que no existe necesdidad de serguir aumentando la oferta de vivienda en el municipio. Y en este caso, además, construir vivienda al otro lado de la calle Bulevar de Mariturri sería preocupante, por su posible incremento de edificación y ocupación de terreno a futuro.
Sin embargo, la petición de Mercedes supone que el cierre de la ciudad consolidada en
esa zona se realiza con una implantación de carácter industrial, en lugar de con nueva
oferta de vivienda residencial. Supone, en cierta medida, una continuidad de la
situación actual, teniendo en cuenta que la actual fábrica de Mercedes está en la
parcela construida al lado del sector 5b.
A pesar de no afectar a las zonas protegidas, es evidente que esa actuación adelgazaría
y disminuiría el area natural y de transición alrededor de la ciudad consolidada. En esta
zona cercana a Júndiz la conectividad del Anillo Verde está menos desarrollada en ese
entorno, y por eso es necesario recuperar, medioambientalmente, más terrenos
adyacentes, por ejemplo, en la zona de Bengoibaia, alrededor del antiguo Eroski,
cuestión que estamos impulsando desde EH Bildu, además de otras medidas para
cerrar y fortalecer el anillo verde. «La solicitada recalificación no afecta en ningún caso
a los terrenos protegidos por el Anillo Verde en el bosque de Zabalgana.
A pesar de ello, EH Bildu reclama a Mercedes haga suyos los valores de la Green Capital y minimice al máximo las afecciones medioambientales de su nueva instalación», señala Vitero.
Por todo ello, EH Bildu está dispuesta a apoyar este cambio de calificación del sector 5b
para permitir que los planes de ampliación se aceleren el máximo posible. A pesar de
ello, advierte del riesgo que supone asociar este cambio a la aprobación inicial del
nuevo PGOU.
Viva la coherencia: Resulta que el centro de Vitoria se muere porque hemos decidido que no entre ni un coche pero en las afueras es el mundo al revés: Carreteras de 4 y 6 carriles, Hipermercados a desmán, Fabricas de coches contaminantes, y ahora el no-va-más: La green Capital le da un bocado a su anillo verde para fabricar más coches.
Eso sí, en centro lleno de eguzkilores para que no aparque nadie.
Parece que tú te alimentas del verde que sale en los jardines!
Los mismos que no dejaron entrar al centro a Mercadona en la manzana urteim,la cual ahora critican,van ahora y se bajan los pantalones con Mercedes,la coherencia al poder.
Criticamos que hagan parte de la planta de Mercedes en unos terrenos colindantes al anillo verde. Vamos, como lo que hay desde Eskalmendi hasta el Buesa Arena, o cuando se hizo el Bakh (que parece ser que eso no le molestó a nadie) o que pase por otras zonas industriales por las que pasa el anillo verde. Pero si es Mercedes quien lo pide, paga por ello y sirve para crear empleo, nos llevamos las manos a la cabeza como si hiciera el mal. Menos tonterias de Green Capital y más «Economic Capital». Que como bien dice otro comentario, de verde no nos alimentamos. Un equilibrio, pero sin ser extremistas….
Que usen el Parcamiento que tienen que es la mitad de su terreno,…
Usaran lo que quieran. O mejor lo que los demás quieran, no te j….. Vamos, que ahora decidimos todos, lo que tiene o no que hacer una empresa privada. Y luego nos quejamos que nos diga el gobierno, el alcalde, etc… lo que tenemos que hacer y cuando nos molesta nos quejamos… Manda huevs…