EFE).- Únicamente el 4,6 % de los trabajadores vascos ha renovado su convenio entre los meses de enero y abril, según la información facilitada esta seman por el Consejo de Relaciones Laborales (CRL).
En su último informe, el organismo sociolaboral pone de manifiesto que el incremento salarial medio de los convenios registrados en el período ha sido del 1,96 %.
Fue superior el incremento contenido en los convenios estatales con incidencia en Euskadi, del 2,11 %, que el de los convenios negociados en la Comunidad Autónoma Vasca, situado en un 1,92 %.
Al finalizar abril, el 38,8 % de los trabajadores tenían su convenio actualizado, el 43,1 % con vigencia prorrogada y pendiente de renovar y el 18,1 % decaído y pendiente de recuperar.
En los meses de marzo y abril apenas fructificó la negociación colectiva en Euskadi ya que en el período sólo se registró un convenio sectorial, el de comedores escolares de los centros dependientes del Gobierno Vasco, que regula las condiciones de más de 4.800 trabajadores.
De ámbito estatal y aplicables en Euskadi, se suscribieron cuatro convenios sectoriales.
Pese a los escasos resultados, las distintas mesas de negociación continuaron trabajando y en mayo se registraron los convenios del comercio del mueble de Álava, el convenio de ambulancias de carácter interterritorial y el convenio de mayoristas y frutas y verduras de Gipuzkoa.
Respecto a los convenios de empresa pactados, en los cuatro primeros meses del año se firmaron 60 acuerdos en el País Vasco, que afectan a 7.523 trabajadores, y 15 convenios de empresa de ámbito estatal, que inciden en 2.147 personas.
El CRL también refleja que continúa el aumento de la siniestralidad laboral, cifrado en un 3,5 % en los cuatro primeros meses del año, en los que diez trabajadores murieron en el trabajo, el mismo número que el año anterior.
Sin embargo, el organismo sociolaboral ha avisado de que «la evolución reciente de los accidentes mortales sufridos este mes de mayo resulta preocupante». EFE