¡Récords Diputación Álava! Impuestos y olvido a nuestros mayores

Es de sobra conocida la satisfacción de la Diputación Foral de Álava con su récord continuo de recaudación de impuestos. Hay otro récord que hemos conocido esta mañana y tiene que ver con nuestros mayores: La lista de espera en las residencias forales de Álava se dispara por encima de los 11 meses.

Lo cuenta El Correo. Se trata del peor dato desde la pandemia. Un mayor que hoy pida plaza en una residencia deberá esperar al menos hasta septiembre de 2026.

HAY 294 ANCIANOS ALAVESES EN LISTA DE ESPERA, según el diario

Álava exprime al contribuyente y olvida a sus mayores. Más dinero, menos humanidad. La Diputación presume de cifras mientras los mayores lloran en silencio. La Diputación rompe marcas… y rompe corazones

HAY SOLUCION AL PROBLEMA

Un problema que se solucionaría totalmente si el Centro de Refugiados que se está construyendo actualmente en Vitoria se dedicara íntegramente a este menester. 350 plazas.

Ya lo anunció Norte Exprés antes del verano: Hay solución total a listas de espera para mayores en Vitoria ¡Datos! 

DRAMAS

Y como no se solucionan las listas de espera para nuestros mayores, llegan los dramas. Por ejemplo:

Llora por su padre sin dinero para residencia en Vitoria ¡Carta! 

16 COMENTARIOS

  1. Vais a volver a votarles.

    Quienes estáis en la lista de espera o sois familiares también lo vais a hacer.

    Es superior a vuestras fuerzas, no podéis luchar contra ello.

    • Lo estáis pensando y no podéis.

      Si no les volveis a votar seréis unos fachas, y unos fascistas.

      No intenteis resistiros, ¿eres un fascista? ¿eh?, ¿lo eres, facha?. Dime ¿lo eres?. ¿A quien vas dejar de votar, eh?.

      Obedece, es lo mejor para ti.

  2. Si tuvieran lo que hay que tener, la señora Alcaldesa y su mediocre partido tendrían que ir besando el suelo que pisan nuestros mayores.

    El mismo consejo para el del Diputado General y el de los iluminados que traen y se vuelcan con los que traen de fuera dejando a los nuestros abandonados.

  3. Seguir votando a los de siempre y otro record estará próximo y la cifra de mayores

    Un mena cuesta el doble que mantener a una persona mayor..

  4. Diputación,,, sois una auténtica VERGÜENZA en todo, como se puede permitir este abuso por parte de esta entidad que mantenemos con nuestros impuestos???? En personasmayores un asco en menores un REASCO. La ciudadanía Vitoriana tendríamos que parar este ABUSO.

  5. La atención a los ancianos y jubilados de nuestra ciudad y provincia es intolerable.
    La ciudadanía está exigiendo desde hace mucho tiempo menos dispendio con la gente de fuera y más atención con los de casa, que son los que han trabajado y de sobra se han ganado el derecho a tener una vejez digna y debidamente atendida.
    El abandono y poca atención que padecen nuestros mayores es evidente y quien no lo quiera ver mirando para otro lado, máxime siendo un político que cobre un sueldazo tan inmerecido y escandaloso como muchos de los que conocemos, no merece ocupar ningún cargo público.
    Y esto va por los que en nuestro Ayuntamiento y nuestra Diputación les corresponda, del primero al último.

    • Absolutamente de acuerdo.
      ¿Es posible con diferente ideología y visión de la vida estar de acuerdo en algo?
      Suscribo y hago mías cada una de sus palabras.
      Nuestros mayores no merecen este trato y este abandono.

  6. El primer párrafo de mi anterior comentario debiera empezar: «La falta de atención a los ancianos y jubilados… «Era de entender, pero así está mejor. Ruego me disculpen.

  7. Araba es especialmente Gasteiz, el resto pertenece a los suburvios y los
    tienen totalmente olvidados, posibles empresas que quieren situarse en la provincia la colocan en los alrededores de la capital y para eso les ofrecen todo tipo de ventajas, mientras tanto en pueblos como Laudio 25 años perdiendo puestos de trabajo y sin crear una sola empresa nueva.
    Todo esto trae un deterioro social general y que afecta a los servicios de las personas mayores con un déficit en la asistencia de este colectivo.

  8. La unión hace la fuerza y quizás es momento de plantearse que todas las familias de afectados por las listas de espera en residencias un día hagan una fila en los servicios sociales de Diputación para visibilizar el problema a ver si alguien se sonroja. Los jubilados cada lunes dan un ejemplo de perseverancia en pro de sus reivindicaciones.
    Otra opción sería pedir plaza en Arana porque nuestros mayores de Vitoria que han cotizado con sus impuestos y su trabajo deberían tener preferencia.
    Arana para nuestros mayores en lista de espera!

  9. Para regalar a troche y moche y repartir dinero por el extranjero, diciendo que a necesitados que no saben si existen, ya tienen. Dinero de los impuestos que esos mismos ancianos pagan. Se lo quitan a ellos para repartirlo por doquier, yendo de buenines y salvamundos. Se les debería caer la cara de vergüenza, pero como no la tienen…

  10. Bla bla bla bla…….pero aquí siguen saliendo los mismos de siempre,que buen trabajo han hecho las ikastolas.
    Vaya asco de sociedad borregil.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí