Radiografía de los Talgo alaveses contratados en Alemania

Talgo ha firmado con la operadora ferroviaria alemana Deutsche Bahn el mayor pedido de su historia: un segundo encargo de 56 trenes que se fabricarán en la planta de Rivabellosa (Álava) por un valor aproximado de 1.400 millones de euros.

Este nuevo pedido forma parte del contrato marco firmado en 2019 por un máximo de 100 trenes que ya se tradujo en un primer encargo de 23 trenes que ya se están produciendo en la fábrica alavesa, según ha explicado Talgo en una nota de prensa.

RADIOGRAFÍA DE LOS TRENES

Estos nuevos trenes tendrán más espacio, estarán compuestos por una locomotora que da tracción a 17 coches de viajeros, de los cuales el último incorpora una cabina de conducción para flexibilizar la operativa, una configuración desconocida en España pero habitual en Alemania.

Además, contarán con suelo bajo y a nivel de andén en todos sus coches, siendo por tanto completamente accesibles, explica el fabricante español.

La locomotora, desarrollada íntegramente por Talgo, es multisistema e interoperable, lo que permitirá que los trenes viajen no sólo dentro de Alemania, sino también en servicios internacionales conectando Berlín con Ámsterdam sin detenerse en la frontera.

La composición será además compatible con locomotoras de otros fabricantes para operarse, por ejemplo, en líneas no electrificadas.

Cada tren ofrece 562 plazas, 85 de ellas en primera clase y 477 en segunda, incluyendo un coche cafetería y otro exclusivo para personas de movilidad reducida.

Estos nuevos coches incorporan por primera vez un nuevo tipo de ventana diseñada para mejorar la cobertura de telefonía y datos móviles a bordo.

SEGUNDO CONTRATO

Con este segundo contrato, Talgo incrementa hasta 79 las unidades a fabricar para la compañía ferroviaria alemana Deutsche Bahn, que ha lanzado un plan para ampliar su flota de trenes de alta velocidad, según ha comunicado la compañía española.

Y es que, coincidiendo con la firma de dicho contrato marco en febrero de 2019, se suscribió un primer pedido para el suministro de 23 trenes Talgo 230 autopropulsados para una velocidad máxima de 230 km/h.

Estas 56 nuevas unidades serán idénticas a las 23 que actualmente están en producción y que entrarán en funcionamiento gradualmente a partir de otoño de 2024.

Los nuevos trenes, bajo el modelo Talgo 230, serán operados por Deutsche Bahn en toda Alemania bajo la marca comercial ICE, que designa los servicios de larga distancia y alta velocidad.

La ejecución del proyecto comenzará una vez que se acuerde la estructura de financiación, El volumen total del segundo pedido también incluirá una solicitud de cambio (change request) que afecta al diseño y añadidos.

DECLARACIONES

Según ha apuntado el presidente de Talgo, Carlos Palacio Oriol, este contrato es una gran noticia para la industria ferroviaria española y sus tecnologías, por el éxito que supone consolidar una referencia nacional en el mercado ferroviario de larga distancia más dinámico y exigente de toda Europa.

Por su parte, Michael Peterson, consejero de Deutsche Bahn para Transporte de Viajeros en Larga Distancia, ha explicado que la compañía se someterá en los próximos años a una profunda renovación, tanto de la red ferroviaria como de los trenes. Como parte de este proceso para rejuvenecer la flota, la compañía recibirá una media de tres trenes ICE nuevos al mes. EFE



Dejar respuesta