La Blanca 2025 está cada vez más cerca y se trabaja activamente en su programación, algunas plazas como Fueros ya se han presentado, pero en otras aún se está trabajando. Es el caso de Falerina, su programación para 2025 tendrá que esperar un poco más porque este año como novedad el Departamento de Cultura lanza una convocatoria para recibir propuestas de grupos musicales de Vitoria-Gasteiz que quieran actuar en este jardín durante las fiestas.
“En Vitoria-Gasteiz hay muchos grupos de música que conocemos, pero también hay muchos otros que no, grupos nuevos que han surgido en los últimos años. Por ello, con esta convocatoria queremos abrir una ventana a la participación y que a través de un formulario, que las agrupaciones deberán rellenar, podamos realizar una base de datos de la que se seleccionen los grupos que actuarán en Falerina durante La Blanca”, ha explicado Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura, en la rueda de prensa de presentación.
Los grupos interesados en formar parte de esa base de datos deberán cumplir con el requisito de que al menos un/a componente haya nacido o viva en Vitoria-Gasteiz. Las formaciones interesadas deberán rellenar el formulario antes del 18 de marzo.
Una vez terminado el plazo de inscripción, Cultura seleccionará los 10 grupos que actuarán en Falerina estas fiestas y elaborará una base de datos con todas las solicitudes recibidas que cumplan con los requisitos. Dicha base de datos se podrá emplear para las fiestas de años futuros o para otras programaciones que se impulsen desde el Departamento.
Este emplazamiento acoge conciertos de grupos locales con dos sesiones por día, una a las 19:00h y otra a las 20:30h durante las fiestas (5-9 de agosto). “En La Blanca el escenario del Jardín de Falerina se convierte en un escaparate para los grupos musicales gasteiztarras y queremos que todos tengan la oportunidad de ser elegidos para actuar ahí”, ha asegurado Díaz de Corcuera. En concreto, son 10 conciertos entre los que siempre hay presencia del euskera y se busca ofrecer un cartel paritario en cuanto al género.
Talde Gune llena sus salas
Este año se han inscrito 73 personas en el sorteo para conseguir una sala de ensayo en Talde Gune, un 23% más que el año pasado. En consecuencia, por primera vez ha sido imposible dar cabida a todos los y las interesadas y se ha confeccionado una lista de espera. Si a lo largo del año quedan plazas libres, la empresa gestora se pondrá en contacto con esas personas.
Un total de 28 grupos o solistas ensayarán semanalmente en las salas de música. La mayoría son grupos: 8 grupos de más de cinco personas y 12 grupos de menos de cinco. Además de estos, este año, 8 solistas han conseguido plaza en las dos salas que gestiona la empresa Talde Gune con la colaboración del Departamento de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
La edad media de las personas que participaron en el sorteo fue de 39 años y en cuanto al género, el 68% de los participantes fueron hombres y el 32% mujeres.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, a través del Departamento de Cultura y Educación, subvenciona en un 60% salas de ensayo para grupos musicales de la ciudad que necesiten un espacio para crear, ensayar y grabar sus producciones musicales.